¿Buscas una idea de negocio viable? ¿Quieres tomar acción y explotar tu energía emprendedora pero necesitas pisar en firme? En ese caso, sigue leyendo porque en este artículo vas a encontrar una hoja de ruta para identificar una idea de negocio viable y arrancar con buen pie.

Tener una idea de negocio no es suficiente, hay que pasarla por un filtro que te indique si vale la pena poner tu empeño, tiempo y recursos en ello.

Este paso previo es clave para que te pongas en el camino hacia el éxito.

 

Este artículo pertenece a la Serie Emprendedores Digitales:

 

Infoproducto PREMIUM para Emprendedores Digitales con un Blog:

Ebook SPIDERLIST: Multiplica tu lista de suscriptores (y posibles clientes)

Al final del post podrás descargarte la Plantilla para crear un Plan de Empresa y acceder a otros Recursos Premium que te pueden interesar.

 

Hay errores comunes a la hora de emprender que a veces echan por tierra nuestros esfuerzos con un derroche de energía, tiempo y recursos.

Supongo no quieres ser un emprendedor ingenuamente entusiasta que cree en su idea de negocio viable sin haber dedicado tiempo en planificar e investigar antes de actuar. ¡Va a ser que no!

Hacer un planning te marcará una Hoja de Ruta clara para alcanzar tus metas y objetivos.

 

Idea de Negocio Viable: analiza y valida esa idea que te tiene enamorado.

 

Tienes una idea y muchas ganas de darle alas: emprender es como tener un hijo.

Pones tu huella profesional y personal en un proyecto y te ocupas y preocupas por verlo crecer.

Además, tienes la ilusión de satisfacer las necesidades y expectativas de tus clientes.

Pero… para que esa idea funcione tienes que hacer primero un estudio de la viabilidad del proyecto, de lo contrario vas a correr el riesgo de que termines llegando a la nada.

 

[Tweet «5 Pasos para identificar una idea de negocio viable. #emprender #blog»]

 


8Paso 1. Define tu propósito de manera realista.

Una Idea de Negocio Viable se nutre de la motivación, el interés y las competencias de quien o quienes la implementan.

Emprender es un camino difícil y largo, requiere disciplina y constancia. Serás tú el responsable por llevarlo adelante.

¿Estás realmente decidido a emprender esa idea de negocio viable?

Ponle cara a tu propósito y para ello tendrás que hacer un análisis profundo de ti mismo.

Te vendrá muy bien responderte estas preguntas:

  • ¿Lo que sé hacer es coherente con la idea de negocio que tengo en mente?
  • ¿Mis habilidades y conocimientos son suficientes? ¿Qué me falta?
  • ¿Mi entorno de relaciones resalta las habilidades y conocimiento que la idea de negocio que pienso exige de mi?
  • ¿En qué puedo considerarme experto o con conocimientos más avanzados que un grupo de personas?
  • ¿Qué me gusta? ¿Qué me apasiona?
  • ¿Qué tipo de personas van a necesitar mis productos o servicios? ¿Me gusta tratar con esta tipología?

Te recomiendo que cojas un papel y lápiz para saber cuáles son tus fortalezas y debilidades como primer paso para identificar una idea de negocio viable ajustada a tu situación personal.

Hecho esto, podrás saber lo siguiente:

  • Si vas a necesitar socios o colaboradores desde el primer momento.
  • Si vas a necesitar tercerizar servicios.
  • Si vas a necesitar formación adicional.
  • Si tendrás la motivación y el interés necesario para hacer crecer tu idea de negocio viable.

 

[Tweet «Emprender es el arte de lograr el equilibrio entre tu pasión y la realidad. #emprender #negocios»]

 

 

temas-escribir-postPaso 2. Dale forma a tu Idea de Negocio.

No importa si eres freelance, un pequeño negocio o grande; para detectar una idea de negocio viable necesitarás modelar conceptos al detalle.

Hay 3 pilares para modelar una Idea de Negocio Viable, los cuales son:

Definición del Producto.

El producto será tu fuente de ingresos, dicho esto definir sus características, beneficios y costes es esencial.

Se trata de identificar con el mayor detalle posible los atributos de lo qué vas a vender.

Propuesta de Valor.

Muchas veces nos inmovilizamos porque creemos que una Idea de Negocio Viable tiene que ser única y novedosa, la verdad es que un buen porciento de negocios se basan en mejorar y/o darle otra personalización a algo que ya existe.

Comienza con identificar qué necesidad vas a solucionar y qué te haría diferente, a partir de ahí podrás identificar tu Propuesta de Valor Única.

Vías, formas y soportes.

Aquí se trata de saber cómo vas a ofrecer tu producto y cuáles canales vas a utilizar para su promoción y distribución.

Este modelaje te permitirá ir afinando la diana.

 

[Tweet «Tu propuesta de valor es el condimento que hace diferente tu negocio. #negocio #knowhow»]

 

 

conseguir-objetivosPaso 3. Investiga en el sector.

Aquí se trata de identificar y analizar la competencia, es decir aquellas personas o empresas que ofrecen igual o similar propuesta.

Y si crees que tener competencia es malo, estás equivocado.

La competencia es la brújula que necesitas para reconocer una idea de negocio viable.

Estudiar la competencia te permite saber las necesidades de tu público objetivo e identificar oportunidades de diferenciarte, este paso te ayudará a afinar los planteamientos del Paso 2.

Busca la competencia, al menos analiza a 5 de ellos (que sepas con seguridad que tienes éxito) y comienza identificando al menos lo siguiente:

  1. ¿Qué ofrecen y cuáles son los atributos o características de los mismos?
  2. ¿Cómo se relacionan con su público y qué canales de comunicación utilizan? ¿Redes sociales, web o blog, campañas de pago, email marketing?
  3. Sobre estos canales, ¿en cuáles están más activos y qué estrategias de comunicación usan?
  4. ¿Cómo es su proceso de pre-ventas, ventas y post-ventas?
  5. ¿Cuáles son sus precios? ¿Ofrecen bonus, descuentos, ofertas?
  6. ¿Qué estrategias de marketing implementan?
  7. ¿De qué recursos disponen? ¿Tienen una red de colaboradores?

De paso, obtendrás datos sobre las amenazas y debilidades del proyecto empresarial que tienes entre manos.

 

[Tweet «La competencia puede ser la brújula que necesitas. #emprendedores #negocios»]

 

 

8Paso 4. Crea el Perfil de Cliente Ideal de tu Idea de Negocio Viable.

Tu cliente es el pilar de tu negocio, sin él simplemente no existes. Caracterizarlo es básico, aunque no siempre profundizamos en este punto.

Piensa en tu cliente ideal como una persona cercana.

Alguien a quien quieres conocer y empatizar porque esto te permitirá saber cuáles son sus necesidades, propósitos y metas.

Visualiza a tus futuros clientes y ponle nombre y apellido.

Analiza su personalidad, hábitos, metas, problemáticas, sueños y deseos.

Una de las técnicas más utilizadas es hacer encuestas, pero ¿qué pasa cuando no tenemos clientes a quienes preguntar?

En este caso puedes «robarle» el perfil del cliente ideal a tu competencia.

Si en verdad hiciste un análisis de tus competidores para identificar tu idea de negocio viable encontrarás ahí respuestas.

Por otro lado…

Si esquema de idea de negocio viable tiene una faceta online, te servirán herramientas como Google Analytics, Google Trends, Foros o Blogs para conocer lo que se busca o desea en relación al nicho de mercado en que pretendes posicionarte.

Si no sabes cómo buscar palabras claves te propongo que este post de Javier Marcilla sobre el uso del planificador de palabras claves.

Y también te recomiendo leer Cómo crear el Perfil de tu Cliente Ideal (con Plantilla)

 

[Tweet «Las palabras claves son el termómetro para medir el potencial de tu Idea de Negocio Viable en Internet. #emprendimiento»]

 

 

grafico-ascendentePaso 5. Pon tu Idea de Negocio Viable en números.

Si no has hecho tus tareas de matemáticas no podrás identificar la idea de negocio rentable que podrás implementar.

Para ello deberás tener identificados como mínimo los recursos necesarios con sus costes y gastos (fijos, directos e indirectos) y un estimado de los precios finales del mercado.

Aprovecha el «coste de oportunidad», es decir, lo que puedes hacer con tus propios recursos sin necesidad de inversión.

Sin beneficio no hay negocio, por lo que estimar la rentabilidad mínima es clave para detectar una Idea de Negocio Viable.

Evalúa la solicitud de ayudas económicas subvencionadas.

 

Poniendo todo junto…

 

Identificar una idea de negocio viable lleva un trabajo de mesa imprescindible para darle pragmatismo y disminuir la incertidumbre.

Esto marcará una hoja de ruta clara en la implementación de tu proyecto.

 

Recursos que vas a necesitar para poner en firme tu idea de negocio viable.

 

A continuación tienes recursos freemium y premium para darle forma a tu idea de negocio viable.

 

R#1. Plantilla de Plan de Empresa

Si deseas dar un paso superior, te recomiendo que elabores tu Plan de Empresa.

Documento muchas veces olvidado, pero muy útil para organizar más aún todas estas ideas y necesario para solicitar ayudas, subvenciones y créditos.

Descarga aqui tu Plantilla de Plan de Empresa

 

 

R#2. Plantilla PREMIUM para crear Propuesta de Alto Impacto.

Prepara y presenta tu propuesta con un aspecto profesional para atraer a colaboradores, socios o acceder a financiaciones.

Que no te falte un buen diseño para conectar y comunicar de forma correcta tu mensaje.

plantillas powerpoint para presentaciones

Accede a Plantillas para Presentar tu Idea de Negocio

 

Espero que con esta hoja de ruta tengas una idea más clara para identificar tu idea de negocio viable.

Me encantaría conversar contigo sobre estos temas así que te espero en los comentarios.

Y si te parece útil te agradezco me ayudes a compartir este artículo en las redes sociales. Te lo pongo fácil.

[Tweet «Cómo identificar una idea de negocio viable [con Plantilla Plan de Empresa] #emprender #negocios»]

 

 


Accede a Contenidos y Recursos creados para ayudarte a Optimizar tu Estrategia Digital.

Infoteca Biblioteca en Línea Marketing Digital


 

GUÍA PRÁCTICA

15 Infoproductos para Crear y Vender en Internet

Conoce los Infoproductos que puedes crear y vender de acuerdo a tu situación actual y tipo de audiencia. ¿Qué esperas para pasar a la acción?

DESCARGA AQUÍ LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!