¿Tienes preparado tu Elevator Pitch? Si estás convencido de tu idea empresarial o proyecto de vida profesional lograr resumirlo en 2 o 3 minutos y obtener de quién te oye la atención necesaria es un punto a tu favor para abrirte muchas puertas.

Si estás aquí es porque el concepto de Elevator Pitch no te resulta extraño y seguro que necesitas crear el tuyo.

Tener tu propio discurso de elevador no sólo te sirve para plantear tu proyecto ante inversionistas, también ante cualquier situación que se presente. (incluso para no perder tú mismo el foco en el camino del emprendimiento)

En este post tienes una Mega Guía de Ayuda para que crees tu Elevator Pitch: ya no tienes excusa.

Si estás en el momento de crear la presentación de tu proyecto, servicio o propuesta te recomiendo la Zona Premium POWER POINT NINJA. (se informa a los visitantes que esta zona puede crear adicción. 🙂 )

 

 

➡ Guía de Ayuda para crear un Elevator Pitch:

Primero te comento el contenido de esta Guía de Ayuda:

  1. ¿Qué es un Elevator Pitch?
  2. ¿Para qué te sirve?
  3. Las Claves para marcar una Hoja de Ruta.
  4. Recursos de Apoyo que vas a necesitar.
  5. Crea tu Elevator Pitch en 3 pasos: redacta, presenta y edita.
  6. 5 Consejos Finales para hacer un discurso de presentación de alto impacto.
  7. Infografía Resumen.

 Y a continuación recursos premium que te pueden interesar para complementar tu proyecto.

 

 

➡ Recursos Premium para vencer con tu Elevator Pitch:

 

Plantilla para crear Presentaciones Profesionales de Alto Impacto.

Plantilla Powerpoint para Presentaciones

ACCESO PLANTILLAS PARA PRESENTACIONES DE NEGOCIOS

 

 

Guía Práctica Cómo crear Presentaciones que conecten, comuniquen y persuadan.

Guía de Ayuda para crear Presentaciones Efectivas

Accede a la Guía para crear una Presentación Efectiva y Convincente

 

 

Y ahora comenzamos con esta hoja de ruta que he preparado para ti, espero te sea útil. 🙂

 

 

¿Qué es un Elevator Pitch?

Es un término anglosajón que significa “discurso del elevador” y se trata de explicar en muy breve tiempo tu idea o proyecto de negocio.

Es una metáfora que ilustra que al subir a un ascensor tengas la capacidad de transmitir tu proyecto empresarial y despertar interés para una segunda cita. Todo esto en 2 o 3 minutos.

 

➡ Ejemplo de un Elevator Pitch:

 

¿Para qué te sirve un Elevator Pitch?

Cuando tienes un proyecto o negocio debes estar preparado para explicar lo que haces, ya sea ante un cliente, un inversor, un colega de trabajo, tus amigos, familia, posible colaborador…

Se supone que tengas una idea clara y la clave para demostrarlo es la comunicación.

Tan importante es la idea, como la acción para llevarla a término y la efectividad o capacidad para trasmitir tus objetivos.

Idea Clara + Acción + Comunicación Efectiva = + Posibilidades de Éxito

La utilidad del Elevator Speech puede ser subvalorada por algunos y creer que sólo es necesario bajo la circunstancia de tener delante a un inversor.

Nada más alejado de la realidad, sin saberlo utilizas este tipo de discurso en muchos contextos de tu vida. Por ejemplo:

Cuando estas en una clase y te piden que te presentes;

Cuando vas a una entrevista de trabajo y te preguntan cuáles han sido tus logros;

Cuando quieres ligar a esa chica que le tienes el ojillo encima. 😉

La esencia del discurso elevador no es vender, es conseguir el interés y la motivación de otras personas en busca de otros encuentros.

Ganar experiencia en crear tu discurso de elevador te podrá abrir muchas puertas, tanto en tu vida profesional como personal.

[Tweet «La esencia de un Elevator Pitch no es vender, es activar el botón de la motivación. #startup #buscarinversion»]

 

Las Claves para marcar una Hoja de Ruta.

 

Antes de lanzarte a escribir tienes que aclarar algunas ideas, de lo contrario perderás tu tiempo en divagaciones.

Comienza por aquí.

➡ 3 Preguntas a responder para crear un Elevator Pitch.

Se trata de encontrar un equilibrio entre lo que quieres conseguir y lo que la otra persona necesita.

Si hablas sólo de ti descuidando los intereses de tu oyente estás destinado al fracaso.

Ponte en la piel de la persona que te escuchará y analiza cómo puedes trasmitirle tus intenciones y objetivos de manera tal que esta persona los haga «suyos».

Coge papel y lápiz y responde con claridad las siguientes preguntas:

¿Qué quiero conseguir?

Ejemplo: financiación total o parcial, colaboración, vender un producto o servicio, etc.

¿Qué le interesa a mi oyente?

Ejemplo: obtener más ingresos, necesita garantías, expandir su negocio, busca ideas creativas, etc.

¿Cuáles es la conexión entre mis objetivos y los intereses de mi oyente?

Ejemplo: los ingresos, nuevos retos, más expansión, etc.

[Tweet «Un Elevator Pitch Efectivo es capaz de convertir tu objetivo en el interés de tu oyente. #elevatorpitch #startups»]

Una vez que te respondas estas preguntas podrás contextualizar con facilidad tu Discurso de Elevador para conseguir una presentación persuasiva.

 

Recursos de Apoyo que vas a necesitar para un Elevator Pitch.

 

Para hacer tu discurso de presentación es importante que te apoyes en una buena presentación.

Puedes ser muy experto y tener un proyecto brillante pero si tu presentación es aburrida y con un diseño poco profesional causarás mala impresión desde el minuto cero.

Si no tienes tiempo o habilidades para crear una presentación en power point con aspecto profesional te recomiendo usar plantillas premium como esta:

 

Acceso a las Plantillas para crear Presentaciones

 

 

Crea tu Elevator Pitch en 3 pasos.

 

Este es el momento de meter las manos en la masa y escribir tu discurso de presentación como todo un PRO.

Paso #1. Estructura tu proyecto y crea una historia.

Te dejo una guía que contiene los elementos principales que podrás abordar:

  • Escribe una breve presentación de ti mismo, tu empresa o compañía.
  • Define cuál es el problema que has encontrado.
  • Qué solución propones.
  • Qué diferencia esta solución a las que ya existen.
  • Quiénes son tu competencia.
  • Quiénes son o serán tus clientes.
  • Qué recursos y herramientas tienes para implementar la solución.
  • Qué recursos y herramientas necesitas.
  • Vías de obtención de Ingresos.
  • Indicadores de Resultados.
  • Conclusiones.

 

Paso #2. Crea una presentación que resuma tu proyecto.

Con el paso 1 tienes un completo esquema de tu propuesta el cual debes resumirlo lo más posible, para ello te recomiendo que marques de todo lo escrito en el paso 1 los conceptos y palabras más importantes.

Una vez hecho estarás en condiciones para crear una presentación en power point memorable y te recomiendo esta artículo de apoyo.

Cómo crear Presentaciones Memorables y con Encanto

 

Paso #3. Ensaya, Edita, Ensaya, Edita, …..

No dejes nada a la improvisación y ensaya en voz alta tu Elevator Pitch.

Mírate en un espejo, observa tu lenguaje corporal y mide el tiempo.

Ensaya y ensaya con amigos o compañeros de trabajo.

Cada ensayo será una experiencia que te permitirá mejorar la presentación de base y la comunicación verbal y corporal de modo que llegado el momento de la presentación estés más seguro y relajado.

 

5 Consejos Finales para hacer un discurso de presentación de alto impacto.

 

 

C #1. Cree en tu proyecto.

Si no crees en tu proyecto nadie lo hará por ti.

Suelta las riendas y muestra tu pasión, esta es una de las cosas que diferencian a los grandes oradores de los mediocres.

C #2.Utiliza el lenguaje corporal a tu favor.

Más de la tercera parte de la comunicación es no verbal.

Tácticas como mostrar una cara sonriente, cambiar el tono de la voz, hacer algunos silencios, mantener los brazos alrededor del cuerpo, etc. te servirán para generar empatía y confianza.

C #3. Muestra naturalidad y coherencia.

No se trata de soltar palabras como un robot, debes ser natural .

Un discurso mal estructurado da mala impresión y se puede interpretar como un síntoma de inseguridad. Ofrece poca confiabilidad y provocas una comunicación poco empática.

Un discurso elevador es una conversación, coloquial y cercana. Se trata de motivar y despertar interés.

C #4. Invita a la retroalimentación.

Te servirá de termómetro para comprobar si estás despertando atención e interés, recuerda que no se trata de vender, se trata de captar la atención.

C #5. Crea una lista de preguntas que podrían hacerte.

Ya lograste que mostrarán interés, no pierdas ese camino y prepárate para posibles preguntas. Saber cuáles son las motivaciones y características de quién te escucha es vital.

[Tweet «Demostrar tu pasión emprendedora genera confianza en tu proyecto. #emprendedores #startup»]

 

Infografía Resumen: Guía de Ayuda para crear un Elevator Pitch que enganche.

Comparte y pinea la infografía, te invito a seguirnos en Pinterest 😉

como-crear-discurso-elevador

 

 

Poniendo todo junto…

Visto desde una perspectiva amplia, el Elevator Pitch no sólo se implementa para el caso de que busques un inversor, es necesario también cuando estás en la búsqueda de colaboradores, socios y clientes.

El enfoque en cada caso será diferente, pero el objetivo es el mismo: captar en poco tiempo la atención y provocar el hambre de saber y querer más.

En una forma más de realizar un Llamado de Atención y te ayudará a establecer alianzas y ganar experiencia para promover tu negocio o emprendimiento, siendo una potente arma para hacer un networking de calidad.

¿Tienes tu Elevator Pitch para tu negocio o idea de emprendimiento?

¿Te parece una herramienta eficaz para captar la atención en cualquier circunstancia? 

Hablamos en los comentarios y no si te parece útil comparte el post en tus redes sociales.

[Tweet «Cómo crear un #elevatorpitch sin morir en el intento. #emprender #marketing»]

 


Accede al Curso Online Gratis Mejora tus Presentaciones en Power Point y crea una propuesta convincente y memorable.

Curso Gratis Online Mejora tus Presentaciones en Power Point


 


Accede a Recursos Prácticos para mejorar tu Emprendimiento Digital.

Infoteca Biblioteca en Línea Marketing Digital


 

 

CURSO ONLINE GRATUITO + PLANTILLAS POWER POINT

Mejora tus Presentaciones

Cómo Crear una Presentación Profesional que Trasmita tu Mensaje con Efectividad y Atractivo y descarga Plantillas Power Point Gratuitas para tus Proyectos.

APÚNTATE AHORA AL CURSO

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!