Poner en marcha tu Campaña Publicitaria o de Promoción no puede ser una tarea pendiente. ¡Vista hace fe! Descubre en este artículo 34 ideas para tu Campaña Publicitaria [Gratis] de Marketing Personal.

Has dado pasos en firme para desarrollar tu Marca Personal o de Empresa, tienes diseñado un producto o servicio de calidad y enfocado a las necesidades de tus clientes y ahora toca promocionarlo.

No basta con tener algo bueno que ofrecer, hay que ponerlo a la vista de todos. Sólo así conseguirás posicionarte en la mente de tu público objetivo y llegada la necesidad de consumo aumentar las probabilidades de ventas.

Antes de comenzar con las 34 ideas para tu Planning de Campaña Publicitaria de Marketing Personal te recomiendo revises estas 5 etapas súper importantes si quieres aumentar tus posibilidades de éxito.

imagenes con frases de superacion para reflexionar-61

(Fuente: QUOTES del Blog)

Campaña Publicitaria – Lo que debes saber antes de lanzarte a la piscina

Una Campaña Publicitaria se basa en ejecutar un conjunto de acciones estratégicas durante un periodo determinado para dar a conocer un producto o servicio a través de diferentes canales y medios. Siempre garantizando coherencia en los mensajes multicanales y multiformatos que se utilicen.

No se trata de ir a lo loco enviando mensajes por medio de una Campaña de Publicidad. Se trata de enviar mensajes con sentido a las personas adecuadas y en el momento y lugar correcto.

[Tweet «Las 5 Etapas Imprescindibles de una Estrategia de Marketing Personal. #marcapersonal»]

5 Etapas Imprescindibles para una Estrategia de Marketing Personal

Antes de comenzar unas Campaña Publicitaria o de Promoción más te vale dedicar tiempo al análisis y definición estratégica de tu plan de acción de marketing personal. De lo contrario lo más probable es que pierdas tu tiempo y rentabilices poco [o nada] tus esfuerzos te recomiendo dedicar tiempo al análisis y definición estratégica de tu plan de acción de marketing personal.

Para ello te propongo que revises el estado de salud de estas 5 etapas en la planificación de tu estrategia de marketing.

Etapa #1. Propuesta de Valor & Público

La idea es simple: darle a las personas lo que quieren.

Este paso lleva un buen porciento de reflexión interna y autoconocimiento (seas freelance o empresa). Deberás identificar cuáles son tus debilidades y fortalezas, oportunidades y amenazas.

Si fueras emprendedor freelance identifica tus habilidades y competencias, qué se te da mejor o peor.

Una vez lo sepas investiga la demanda del mercado, busca si existen segmentos de personas o empresas que podrían estar interesados en tu propuesta y si tienes una audiencia (o clientes potenciales) mínima viable.

El camino más corto sería encontrar el punto común entre lo que te gusta, lo que sabes hacer bien y lo que demanda el mercado con un mínimo de respuestas positivas de cara a la conversión o las ventas.

[Tweet «Propuesta de Valor + Público Objetivo = Punto G de tu emprendimiento. #marcapersonal»]

Etapa #2. Propósitos y Objetivos

Aquí se trata de saber cuál es tu situación actual y a dónde quieres llegar. Establece tu punto de partida y tu meta para visualizar el camino que debes recorrer.

Tu meta final la puedes resumir como tu propósito o visión. Es importante que te visualices sin ataduras, pensamientos negativos, creencias limitantes o presiones sociales. Simplemente imagínate a ti mismo ( o a tu negocio) cómo te gustaría que fuera.

La pregunta es sencilla: ¿Dónde te gustaría estar dentro de unos 3 años? ¿Qué quieres conseguir – Paso a Paso?

Sobre esta base podrás ir marcando objetivos a corto o medio plazo que te vayan acercando a este propósito. Y para cada objetivo identifica acciones concretas a ejecutar.

Etapa #3. Diseño de Contenidos

Los contenidos son tu mensaje y su diseño depende mucho de tus objetivos, los canales a utilizar y el tipo de público objetivo o cliente ideal al que te diriges.

Considera una buena elección de los colores, imágenes, tipografías, tipos de formatos, temáticas, etc.

Etapa #4. Canales de Comunicación

No se trata de comenzar a lanzar mensajes a diestra y siniestra, sino de ser efectivos y eficaces. Es decir, con un mínimo de recursos y tiempo conseguir mayores y mejores resultados.

Identifica todos los medios  o canales disponibles y pásalos por un filtro.

La idea es simple: identifica las vías de comunicación que puedes utilizar y dale un orden de prioridad según lo que cada una aporte al éxito de tus objetivos.

De esta manera tendrás identificado en qué canales de comunicación debes estar y a cuáles debes dedicar tus mayores esfuerzos y tiempo.

Etapa #5. Agenda de Promoción y Análisis

La organización y planificación son herramientas poderosas que te harán más productivo y eficiente. Hazte un listado de tareas según prioridades, horarios y frecuencia que te permita no dejar nada en el tintero y mantener el foco.

Finalmente deberás analizar y medir todo lo que hagas, de esta manera podrás saber lo que funciona o no para tu estrategia.

imagenes con frases de superacion para reflexionar-62

(Fuente: QUOTES del Blog)

Si ya tienes claras estas 5 etapas irás por buen camino. Comienza a tomar acción para conseguir éxito en tu estrategia de marketing personal y aplica las acciones más convenientes para tu campaña publicitaria personal.

¡Allá vamos!

34 Ideas para tu Campaña Publicitaria de Marketing Personal

A veces creemos que hacer publicidad es algo tan costoso que no está a nuestro alcance, lo cierto es que muchas veces ya la estamos haciendo sin darnos cuenta.

Este listado de ideas para crear tu Campaña Publicitaria o de Promoción de Marketing Personal te puede ser útil para dar a conocer tus productos o servicios, como empresa o freelance. O para conseguir visibilidad y alcance para tu Marca Personal.

Para que te sea más fácil su lectura las tienes organizadas por canales online y offline.

¡Allá vamos!

54Estrategias de Campaña Publicitaria Online

#1. Crea un blog.

En la actualidad es la mejor carta de presentación online que puedas tener. Con un blog vas a demostrar lo que sabes hacer y tu nivel de expertise. Es tu casa y no dependerás de terceros para gestionarlo.

Sin dudarlo, tu mejor herramienta para una campaña publicitaria o de promoción.

➡ Te recomiendo leer:

Por qué un Blog te hará más Inteligente y Saludable

Cómo crear un Blog Paso a Paso: Guía Completa

#2. Crea un perfil de página profesional o de empresa en Facebook.

Con una página en Facebook tu visibilidad como profesional incrementará exponencialmente. Además de beneficiarte de elementos como las estadísticas que una página personal no te proporciona.

➡ Te recomiendo leer:

Cómo crear una Página de Facebook para Empresas más Ganadora

#3. Inscríbete en directorios de empresas o de servicios freelance de tu sector.

Existen muchos sitios en Internet concebidos para que profesionales y freelance ofrezcan sus servicios: busca aquel que se ajusta a tu propuesta de valor y objetivos.

Un medio para tu campaña publicitaria que trabajará por ti una vez te hayas inscrito.

#4. Colabora en otros blogs escribiendo artículos sobre tu sector.

Realizar colaboraciones como autor invitado en otros blogs es de las estrategias más efectivas para conseguir visibilidad y alcance. Para comenzar podrás acceder a la comunidad online que posee el blog en que escribas lo cual de dará la ventaja de abrirte puertas con mayor rapidez.

Al que buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.

#5. Participa en foros en internet.

Los foros son un lugar ideal para conseguir un espacio en que dar a conocer tu expertise. Identifica aquellos que son de tu sector y comienza a aportar valor contestando las dudas de los usuarios. Recuerda primero dar antes de pedir.

#6. Abre y gestiona una cuenta profesional en Google Plus.

Una red que te beneficiará en establecer relaciones profesionales y posicionamiento en los buscadores. Sólo tienes que fijarte lo rápido que se posicionan en Google las publicaciones que haces en esta red para no dudar integrar su uso en tu campaña publicitaria personal.

#7. Abre y gestiona tu cuenta profesional en Twitter.

Twitter es una red ideal para establecer contactos de calidad y potenciar tu formación.

➡ Te recomiendo leer:

Cómo crear una Cuenta Twitter PRO y no morir en el intento

Los 30 Mejores Consejos que los expertos en Twitter pueden darte

25 Ideas Prácticas para aprovechar a tope las Listas en Twitter

#8. Crea concursos y sorteos en las Redes Sociales.

Nos encantan los concursos y sorteos, son un clásico en una campaña publicitaria. Son muy efectivas para conseguir seguidores y ganar visibilidad, siempre toma toma en cuenta los intereses que tienes y los de tu target o público.

#9. Crea y publica vídeos en YouTube.

Con más de 1000 millones de usuarios es una red que podrías comenzar a valorar dentro de tu estrategia de marketing personal.

#10. Registra y gestiona tu perfil en LinkedIn.

Es el mayor portal de contactos profesionales al que puedas acceder. No deberías desaprovechar esa oportunidad para promocionar tu expertise y hacer contactos de calidad.

#11. Publica fotos de tus productos o trabajos en Flickr, Instagram y/o Pinterest.

Cada una de estas plataformas tiene sus características y tipo de usuarios, escoge la que más se ajusta para tu negocio o emprendimiento.

#12. Promociónate en páginas de anuncios clasificados.

Existen muchas páginas que te permiten crear anuncios gratis según categorías tales como Milanuncios o Páginas Amarillas. Puede parecerte algo cutre para tu campaña publicitaria… pero en dependencia de tu nicho de mercado podrías valorar el tema.

#13. Crea presentaciones y publicalas en SlideShare.

Se puede ver como una plataforma secundaria, no obstante puede traerte un tráfico referencial interesante.

#14. Crear e-books, cursos gratuitos u otro tipo de infoproducto.

Te aportan la posibilidad de fomentar tu marca personal y demostrar tus conocimientos y experiencia.

➡ Te puede interesar:

Guía Práctica para crear Protada 3D para Ebook en 1 minuto [incluye Recursos de Diseño Gratis]

#15. Añade tu blog, web o LinkedIn a tu estado de WhatsApp.

¿Quién no tiene WhatsApp?

#16. Pon una foto que identifique tu marca profesional en tu contacto móvil.

Una imagen vale más que mil palabras y es más fácil de recordar. Una campaña publicitaria debe estar alineada con tu imagen de marca.

#17. Crea un periódico informativo.

Por ejemplo en Paper.Li, con noticias de tu sector y otras que consideres de interés. Puedes aprovechar e incluir algún artículo o imagen de tu campaña publicitaria. Luego utiliza las redes sociales y el email para promocionarlo.

#18. Promociona tu Curriculum Vitae en las Redes Sociales.

Existen comunidades colaborativas para las personas en búsqueda de empleo o en fase de autoempleo, te propongo usar el hashtag #EmpleoTW en Facebook y Twitter.

➡ Te recomiendo leer:

24 Modelos de Curriculum Vitae para descargarte ahora mismo [Chulos y Gratis]

6 Ventajas de usar las Redes Sociales para conseguir empleo [y más…]

#19. Participa en Comunidades y Eventos Online.

Usualmente en las redes sociales podrás encontrar Grupos y Comunidades donde compartir tus contenidos o noticias que interesen. Un estupendo escenario para darte a conocer, establecer relaciones, ganar reputación y visibilidad.

#20. Comenta en los blogs de tu sector o de nichos conexos.

Te permitirá exponerte a la comunidad del blog en cuestión y al propietario del sitio.

#21. Utiliza Google My Bussines.

Te permitirá aumentar la visibilidad de tu emprendimiento a nivel local.

77Estrategias de Campaña Publicitaria Offline

El boca a boca siempre ha funcionado, Internet está en todos lados pero la fuerza y consistencia de la vida real no puedes dejarla fuera.

Aquí te dejo algunas ideas… algunas un poco frikis 🙂

#22. Deja tu impronta con tu Tarjeta de Presentación.

Hazte unas y tenlas a mano. ¿Conoces a alguien? ¡Aprovecha y date publicidad!

#23. Crea tus propios volantes o carteles con infografías.

Seguramente no eres diseñador, pero a lo mejor se te da la creatividad o algún amigo puede ayudarte. Atrévete y aprovecha la fuerza de las imágenes.

➡ Te recomiendo leer:

24 Herramientas Online Gratuitas para hacer Infografías.

#24. Personaliza productos.

Puede ser alguna camiseta, bolígrafo, bolso, gorra u otro accesorio o complemento con tu marca de empresa, negocio o emprendimiento propio y llévala contigo.

Un accesorio chulo y llamativo para ser recordado.

#25. Regala a tus amigos publicidad de tu negocio.

Y para qué están los amigos si no es para que piensen en ti en cada momento 😉

#26. Poner pegatinas de publicidad en tu propio coche o de tu familia.

¿Sabes cuántas personas pasan por ese parking que tanto te gusta, o por esa calle en donde aparcas?

#27. Enviar correos electrónicos a clientes potenciales.

 Guía de Páginas Amarillas en mano y Google ayudándote a buscar.

Podrás tener un buen listado de empresas y comercios que pueden necesitarte. Prepara tu CV, carta de presentación, portafolio, propuesta de negocio.

#28. Visita negocios o empresas.

Ya tienes tu listado de posibles clientes: atrévete y hazle una visita.

#29. Llamadas telefónicas a posibles (y reales) clientes.

A veces olvidamos a los clientes que ya tenemos y ellos son nuestros mejores embajadores de marca. Te conocen, han probado tu producto o servicio: son la mejor fuente de prueba social que puedas tener.

Por otra parte, no dejes de buscar clientes potenciales. Una llamada telefónica cuesta poco y puede abrirte algunas puertas.

#30. Hacer publicidad boca – oreja.

Hablar no cuesta nada y puede darte mucho. Sin agobiar, habla de tu proyecto, tu negocio, tu trabajo; hazle saber a los demás lo que puedes hacer y en qué los puedes ayudar.

➡ Te recomiendo leer:

Cómo hacer un Elevator Pitch que enganche

#31. Pide referencias.

No son pocos los empleadores y empresas que buscan referencias en las redes sociales sobre algún candidato o posible colaborador. Así como clientes que buscan un servicio o producto y comparan entre las ofertas.

Una referencia es una de las razones de mayor peso a la hora de evaluar a una persona o comprar.

#32. Ofrece conferencias o charlas.

Piensa en quién le puede interesar tu trabajo; escuelas, talleres, asociaciones, instituciones, …., ofrece dar charlas o conferencias gratuitas.

#33. Notas de Prensa.

Te puede parecer algo fuera de tu alcance para tu planning de campaña publicitaria, pero puede ser menos complejo de lo que imaginas.

Identifica periódicos, emisoras de radio o revistas locales; contacta con los redactores encargados de la sección de clasificados e infórmate sobre el procedimiento a seguir.

#34. Participa en Eventos y Conferencias Offline.

Por más que trabajes tu presencia digital no puedes olvidar que el intercambio cara a cara es clave. ¡No se te olvide ponerle cara a tu Campaña Publicitaria!

Hasta aquí estas 34 ideas para hacer tu campaña publicitaria gratis de marketing personal.

La aplicación de estas ideas (u otras) dependerá de tus objetivos y una buena cuota de tu esfuerzo y trabajo. Puede que en algunas debas realizar una muy pequeña inversión (casi como tomarse en café en el chiringuito de la esquina), evalúa si te compensa.

Seguro que ya has aplicado alguna de estas ideas, ¿cuál te ha resultado más efectiva?
¿Alguna otra idea para una campaña publicitaria o de promoción que aportar?

Sería genial aumentar esta lista de ideas para una campaña publicitaria de marketing personal, así otras personas podrás beneficiarse.

¡Anda, cuéntanos tus truquillos! No seas malo 🙂

Te espero en los comentarios y ya que estas ¿compartes con tus Redes Sociales? Te lo pongo fácil. 😉

[Tweet «34 Ideas [Gratis] para tu Campaña Publicitaria de Marketing Personal. #marketingpersonal #marcapersonal»]

GUÍA PRÁCTICA

15 Infoproductos para Crear y Vender en Internet

Conoce los Infoproductos que puedes crear y vender de acuerdo a tu situación actual y tipo de audiencia. ¿Qué esperas para pasar a la acción?

DESCARGA AQUÍ LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!