Conocer las ventajas de las Redes Sociales en el Mercado Laboral para conseguir empleo y valorizar tu perfil profesional podría marcar la diferencia para lograr construir el futuro que deseas. En este post te las comento, ya no será porque no lo sabes.


¿Eres consciente del alcance de las redes sociales y del uso de ellas por los reclutadores? Tu presencia online puede ser una efectiva herramienta para consolidar tu imagen profesional y demostrar tu valía.

Como resultado, tu marca personal será más potente y cotizada.

Una buena marca personal rentabiliza tus habilidades profesionales y aumenta las posibilidades de acceso a oportunidades de empleo, negocios y colaboraciones.

En la actualidad, hay muchos profesionales que no se toman en serio su presencia en internet y las redes sociales.

¿Tú eres uno de ellos? Más te vale que comiences a pensártelo.

Una presencia online profesional bien trabajada ha dejado de ser un canto de sirena, para convertirse en una realidad que puedes utilizar para construir un futuro personal más sólido, sustentable e independiente.

[Tweet «Una buena #MarcaPersonal es el activo más preciado que un profesional puede tener. #socialmedia»]

Buscando mi Marca Personal en Google…

curriculum-vitae-atractivo

¿Te has buscado alguna vez en Google? No pierdas tiempo y ponte a prueba. Pon tu nombre, al menos sólo por curiosidad y mira lo que Google dice de ti.

Cuando lo hagas, piensa que eso lo estás leyendo tú y muchos otros tantos.

Ahora te toca responderte algunas preguntas:

  • ¿Te gusta lo que dice Google de ti?
  • ¿Estás dando una buena imagen profesional?
  • ¿Con esta información podrás ser una referencia en tu sector profesional?
  • ¿Conseguirás ofertas de empleo o solicitudes con estos datos?
  • ¿Qué habilidades, destrezas y capacidades están y no están reflejadas en tu presencia online?

Puede que todo esto te suene a una chorrada y creas que no es contigo. Para ello, mejor que tengas a mano datos contundentes sobre el comportamiento y uso por las empresas de las Redes Sociales dentro del Mercado Laboral.

Ya los he mencionado en otros post, pero no me canso de repetirlo. Así que, ahí vamos…

Datos Estadísticos que te abrirán los ojos sobre el uso de las Redes Sociales en la búsqueda de empleo

*Informe de Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo 2014.

Comportamiento de las Empresas usando las Redes Sociales para reclutar candidatos:

  • El 69% las han utilizado alguna vez.
  • El 63% tienen pensado usarlas a corto plazo.
  • Su uso para reclutar ha tenido un incremento del 20% en relación al año 2011.
  • El 54% usa LinkedIn para atraer nuevos empleados.
  • El 17% usan LinkedIn de manera ocasional para ampliar su plantilla.
  • Twitter y Facebook son las otras 2 redes más usadas para reclutar y evaluar candidatos.

Si deseas conocer más datos de este informe, puedes descargarlo en este link.

Queda claro que la tendencia a usar las Redes Sociales para evaluar posibles candidatos y buscar nuevos está en ascenso y todo parece indicar que no va a parar.

Pongamos en la piel de un reclutador y empresa que se precie

Vamos ahora a invertir la situación y pasa de ser un candidato en búsqueda de empleo y oportunidades profesionales a ser un reclutador.

Situación «Tradicional» de un proceso de reclutamiento:

Eres un reclutador o empresario…

Recibiste un montón de candidatos a la oferta publicada, ya hiciste un proceso de filtrado y tienes delante una selección de varios Curriculum Vitae 1.0 que captaron tu atención.

Todos son CV bien estructurados con todos los ingredientes necesarios para un buen CV tradicional. 

¿Qué harás para elegir al mejor candidato y citarlo para una entrevista?

Blanco y en botella: seguramente buscar en Google y las Redes Sociales.

Si no has sido capaz de migrar tu CV 1.0 a un CV 2.0, simplemente no existes.

conseguir un trabajo

No pienses que los reclutadores van a las redes sociales e internet para desvalorizar lo que escribes en tu curriculum vitae 1.0 – todo lo contrario – normalmente van para fidelizarlo y obtener más información.

[Tweet «Las redes sociales fidelizan tu perfil profesional en el proceso de reclutamiento. #RedesSociales #RRHH»]

Una pena perderte esta oportunidad para demostrar tu valía. Convéncete y comienza a crear tu Marca Personal, se te acaban las excusas.

6 Ventajas de las Redes Sociales en el Mercado Laboral – que deberías aprovechar

241.-) Confiabilidad, consistencia y valía demostrada.

Todo el que te busque podrá conseguir tener un criterio propio de ti y de tu trabajo.

Ya no será lo que un CV 1.0 dice, sino lo que está reflejado en la red y sin lugar a dudas te pertenece.

152.-) Una Prueba Social.

Usar las redes sociales podrá aumentar tu red de contactos, creas comunidad y conoces a muchas personas.

Todo esto puede convertirse en una fuente de recomendaciones que sólo podrán traerte beneficios de cara a cualquier candidatura o emprendimiento.

Si tienes en tu haber profesional reconocimientos, publicaciones, premios, opiniones de compañeros, clientes o personas no dudes en mostrarlo. Siempre desde la modestia y la honestidad.

temas-escribir-post3.-) Muestras tu perfil más humano.

Un trabajo se trata de personas.

Ocupar un puesto de trabajo – cualquiera que sea – no se trata sólo de cumplir tareas y funciones, es también saber integrarse, aportar al equipo y trabajar en redes.

Las redes sociales son una expresión de uno mismo, es imposible que tu personalidad y valores no salgan a la luz.

Saber cómo eres es imprescindible para los reclutadores, empresas y clientes.

144.-) Incrementas y conocen tu Red de Contactos.

Tus redes de contacto te enriquecen y otorgan autoridad.

Es de supone que establezcas y consolides contactos profesionales cuando potencias el uso de las redes sociales para estos fines. Ello te dará la posibilidad de crecer, estar mejor conectado y repercutirá positivamente sobre el branding de tu marca.

Tus redes de contactos «hablan» sobre tu marca personal.

google-seo5.-) Demuestras tu expertise y lo que puedes aportar.

Una presencia online profesional optimizada vale más que 1000 curriculum 1.0.

Comunicar y trasmitir tu experiencia es la mejor demostración de lo que sabes hacer, cuán experto eres y qué te diferencia.

6.-) Por último y no menos importante: las redes sociales SON GRATIS. 😉

Podemos listar muchas más, pero he querido concentrarme en aquello que harán lucir tu valía ante los ojos de un reclutador o empresario desde el primer momento.

Sin presencia profesional online estas fuera de la mira de al menos un 69% de reclutadores y empresas, y las cifras van en aumento.

[Tweet «El 69% de las empresas en España utilizan las #RedesSociales para reclutar. ¿Dónde estás tú?»]

Cómo aprovechar las ventajas de las Redes Sociales en el Mercado de Trabajo

Aquí te van recomendaciones por dónde comenzar:

1.-) Abre un perfil en LinkedIn.

Es actualmente la red para uso profesional más utilizada, indispensable si quieres trabajar tu marca personal. Siempre y cuando optimices tu perfil y lo mantengas en uso, no se trata de estar por estar.

2.-) Valora usar Twitter y Google Plus para expandir tu red de contactos.

Son 2 plataformas muy útiles para conectar con otros profesionales de tu industria y nichos conexos, así como para mantenerte al día y acceder a formaciones.

3.-) Crea un blog personal o profesional.

Parafraseando a Alfonso Alcántara sin un blog serás un sin techo digital, andarás todo el día tirado por las redes.

Se trata de demostrar tu valía y para ello nada mejor que tener un blog en donde publiques artículos propios que muestren tus capacidades y habilidades de manera clara y pública.

[Tweet «Las #RedesSociales le dan visibilidad y fortaleza a tu carrera profesional. Toma nota. #empleo»]

Eso sí, antes de hacer todo esto te vendrá bien un momento de reflexión. No se trata de andar a lo loco lanzando mensajes y abriendo perfiles sociales. Organiza tus ideas antes de crear perfiles sociales. Aquí te dejo una hoja de ruta que te pondrá en el buen camino.

Se trata de contextualizar tu mensaje según tus objetivos.

Internet trabaja las 24 horas del día y los 365 días del año, tus perfiles sociales y blog – en el tiempo – te darán la recompensa del trabajo bien hecho traducida visibilidad e interacciones.

¿En qué otro lugar vas a encontrar la posibilidad de recibir cientos o miles de visitas de personas que conozcan tu capacidad profesional? Ahí te dejo…

Te dejo una infografía que resume lo visto en el post. Eres libre de compartirla y pinearla. ¿Nos seguimos en Pinterest?

Ventajas del uso de las Redes Sociales para conseguir trabajo y valorizar tu perfil profesional

Conclusiones.

De no existir rastro de ti, tener una huella digital poco cuidada o que no aporte nada sobre tu valía profesional; perderás exponencialmente posibilidades para acceder entrevistas de trabajo, colaboraciones y propuestas.

Desarrollar una estrategia de emprendimiento online que te sirva de herramienta para crear tu marca personal profesional, está dejando de ser una opción para convertirse en una obligación.

Aprovecha las ventajas de las Redes Sociales en el Mercado de Trabajo para promover tus conocimientos y habilidades, ¿qué estás esperando?

¿Tienes el desarrollo de tu marca personal como tarea pendiente?
¿Usas las ventajas de las Redes Sociales en el Mercado Laboral para valorizarte como profesional?
¿Algo te impide hacerlo? ¿Por qué?

Hablamos en los comentarios y ya que estás ¿compartes el post con tus redes sociales? Te lo pongo fácil. 😉

[Tweet «Ventajas de las Redes Sociales en el Mercado Laboral: ¿eres consciente de ello? #empleo #RRHH»]

¿Deseas Acceder a Pack´s de Plantillas para Curriculum Vitae?

Accede aquí a Plantillas para CV con otros recursos y consigue distinguirte del resto. (de una vez por todas)

ACCEDE PACK´S PLANTILLAS

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!