Si deseas conocer el funcionamiento de Twitter, tengas una cuenta para uso personal o profesional, aquí encontrarás 30 Consejos para Twitter imprescindibles que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu marca, lograr mayor visibilidad y ganar una comunidad de seguidores de calidad.
Twitter se ha convertido en una de las plataformas con mayor éxito, es utilizada por profesionales, empresas y marcas como parte de su estrategia de marketing online.
Antes de comenzar a listar los consejos para Twitter, te ofrezco algunos datos de esta plataforma que no te dejarán indiferente.
Datos Estadísticos de Twitter en España:
*VI EstudioRedes Sociales de IAB Spain. Enero 2015
- El 56% de los internautas – más de 14 millones – utilizan Twitter.
- Los internautas utilizan Twitter aproximadamente 5 días a la semana, ocupando el 2do. lugar después de Facebook.
- El 22% lo utiliza para seguir las marcas y buscar información antes de realizar una compra.
- El 29% realiza algún comentario sobre las marcas en Twitter.
- El 61% de la población entre 14-17 años activa en Redes Sociales utiliza Twitter.
- El 19% de la población entre 14-17 años activa en Redes Sociales prefiere Twitter.
- Twitter cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados y 288 millones activos.
Si deseas descargarte el Informe de IAB Spain, puedes hacer click aquí.
Con estos datos abrumadores – y que apuntan a continuar creciendo – se hace crucial conocer algunas pautas de esta Red Social con la finalidad de lograr su mejor uso en beneficio de nuestros objetivos profesionales o de negocio.
30 Consejos para Twitter:
Consejos para Twitter sobre configuración:
#1. Optimiza tu perfil de usuario.
El perfil es tu carta de presentación y la primera razón por la que podrán seguirte y crearse una idea de tu presencia en Twitter. Deberá estar optimizado en función de tus objetivos en la red, si quieres conocer a fondo cómo tener un perfil Twitter Gourmet te invito a que te pases por este post que seguro te ayudará.
#2. Crea Listas en Twitter o sigue las de otros.
Las listas te ayudan a curar contenido de una manera muy eficiente, teniendo como resultado un incremento de tu productividad en la red. Te dejo un Tutorial Descargable para que aprendas a crear las tuyas.
[sociallocker id=»2408″]Clickea aquí y descarga libremente el Tutorial Cómo crear Listas Twitter. [/sociallocker]
#3. Pinea contenido.
Deja un tweet fijo con una publicación que te interese promocionar. Será lo primero que verán en tu perfil.
#4. Verifica tu cuenta.
Consejos para Twitter sobre publicaciones:
#5. Comparte contenidos de otras personas con similares temáticas.
Es una cuestión de sentido común, deberás ser coherente con tus objetivos en la red y descripción de tu perfil.
Aunque puedes dedicar un porcentaje mínimo a frases o imágenes que destaquen un perfil más humano.
#6. Automatiza en un porciento algunas de tus publicaciones.
No todo debería automatizarse puesto que mantener el contacto y la conversación es crucial, pero muchas de las publicaciones de contenido propio puedes programarlas.
#7. Utiliza un acortador de URL para compartir.
Puedes utilizar el mismo que te genera Twitter, pero si quieres conocer más al detalle las estadísticas de tus publicaciones te recomiendo utilizar bitly.com.
#8. Agrega hashtag.
Los tweets con hashtag tienen más de un 50% de posibilidades de obtener RT´s. Puedes pasarte por este post que te será muy útil para saber cómo utilizar los hashtag en Twitter.
#9. Usa contenido multimedia de calidad.
El contenido multimedia está demostrado que tiene mayor alcance e impacto, prioriza la calidad de la imagen y el tamaño según las medidas actualizadas.
#10. Ley Pareto.
80% de publicaciones con contenido de otro y 20% de contenido propio. Intenta mantener este equilibrio, no está bien visto que sólo hables de ti mismo.
#11. Cuida tu tono de comunicación.
Cada red social tiene su tono, en el caso de Twitter te recomiendo que seas empático e informativo.
#12. No seas un vendedor.
Sé creativo, divertido, informativo y sobre todo útil. Escucha a tu comunidad y piensa en ella.
Las redes sociales no son un canal de venta directa, sirven para conseguir comunicación, tráfico y fidelizar.
#13. Demuestra tus conocimientos.
Lo que publicas demuestra lo que eres, lo que sabes y lo que te interesa. Sé coherente.
#14. Publica en las horas de mayor actividad.
Controla los horarios más adecuados para publicar, puedes hacerlo a lo largo del día pero prioriza los de mayor audiencia. Se estima que el tiempo de vida de un tweet es no más de 30 minutos.
#15. Permanece activo.
De nada te vale que abras una cuenta en Twitter y no la utilices. Las cuentas activas son las que crean audiencia y comunidades. Se recomiendan al menos 5 tweets al día.
#16. Ofrece contenido de valor.
Este es uno de los consejos para Twitter más importantes, sin una estrategia de contenido definida tus esfuerzos serán en vano. Define el tipo de contenido, tendencias y novedades que interesa a tu comunidad.
[Tweet «Sin una estrategia de contenido tu paso por Twitter estaría al pie del abismo: 30 Consejos para Twitter. #marketing #socialmedia»]
#17. Elimina palabras innecesarias.
Aprovecha los 140 caracteres para elaborar un mensaje llamativo, sencillo y seductor.
#18. Estructura tu tweet.
Podrá ser más o menos así: Mensaje + URL acortada + Mensaje + hashtag / menciones / comentarios.
Acompáñalo con alguna imagen, vídeo o infografía. Evita las faltas de ortografía y palabras rebuscadas.
Aquí tienes un post sobre Cómo escribir el Tweet Perfecto que te ayudará a conseguirlo.
#19. Crea newsletters y periódicos digitales.
Utilizar Paper.li es una buena opción para crear revistas digitales sobre temas o cuentas que te interesen, incluso publicaciones asociadas a hashtag; con esto aportarás contenido de valor a tu comunidad.
Consejos para Twitter sobre la gestión de tweets:
#20. Intenta leer todos los tweets que retwitteas.
De este modo garantizas la calidad y evitas los links rotos. Chequea lo que compartes.
#21. Añade valor a tus Retweets.
Valora agregarle un comentario o hashtag, respetando el original.
#22. Valora tus followback.
No tienes que seguir a todos los que te sigan, esto dependerá de tus objetivos de presencia en la red. Más vale calidad que cantidad.
Consejos para Twitter sobre networking:
#23. Busca y participa en dinámicas.
Cada sector o temática tiene dinámicas propias, intenta conocerlas para obtener información actualizada de lo que se habla, establecer nuevos contactos y aumentar el branding de marca.
#24. Menciona las fuentes de origen.
Cuando compartas contenido no «vampirices» tus publicaciones, menciona la fuente escribiendo su nombre de usuario. Esto te ayudará a ganar en respeto por el trabajo ajeno y llamar la atención de los que compartes su contenido.
#25. Agradece los retweets y favoritos.
Es de bien nacidos ser agradecido, agradece y reconoce a las personas que emplean su tiempo en leerte, darte un FAV o RT. Valora enviar un agradecimiento público o un DM.
#26. Realiza encuestas, concursos, sorteos y eventos.
Excelente oportunidad para establecer conexiones, ser líder y aportar a tu comunidad online.
#27. Busca lideres o influyentes de tu sector.
Acercarte a ellos te dará muchas ventajas. Por ejemplo: podrás obtener información de valor, establecer futuras alianzas, conocer mejor a tu público.
#28. Crea conversaciones alrededor de tu actividad.
Haz preguntas, lanza ideas, da buenos días, publica citas; no pierdas la oportunidad de establecer conversaciones.
#29. Participa en los temas y eventos del momento.
Busca los trending topic que tiene que ver con tus intereses y twittea sobre ellos. O participa en foros como #MarketerosNocturnos.
[Tweet «Participa en #MarketerosNocturnos y fomenta tus relaciones profesionales con el sector. Consejos para Twitter #networking»]
Consejos para Twitter sobre analítica:
#30. Utiliza aplicaciones para monitorizar.
Tienes Twitter Analytics o SocialBro, ambas en sus versiones gratuitas te darán suficiente información sobre el impacto de tus tweets, horas de más actividad, datos de tus seguidores, segmentación por zonas, etc.
Hasta aquí las recomendaciones, seguramente no todas podrás aplicarlas al pie de la letra – no es tan fácil – pero poco a poco verás que las podrás ir incorporando en tu día a día y conseguirás llevar a mejor términos tu gestión en esta red social.
Te dejo una infografía que resume los consejos para Twitter que hemos visto. Eres libre de pinearla y compartirla. Si lo deseas, podemos vernos en Pinterest 🙂
10 Recursos que te recomiendo para que apliques estos Consejos para Twitter:
- SocialBro: herramienta online que en su versión gratuita te permite monitorizar, controlar y hacer análisis de tu cuenta en Twitter.
- Buzzsumo: podrás conocer datos sobre las publicaciones más populares y encontrar a las personas influyentes de tu sector.
- Hastagify: sabrás cuáles hashtag son los más adecuados para tus publicaciones, te ofrece un listado de hasta 10 hashtag que se relacionan con el principal.
- Listas Twitter: recurso propio de Twitter con que podrás organizar tu timeline y no perderte de nada. Te dejo aquí 25 Formas Increíbles para utilizar las Listas de Twitter.
- Paper.li: perfecto si quieres crear periódicos y newsletter para compartir.
- Hootsuite / Buffer: podrás en su versión gratuita programar tweets, en cada una hasta 10 programaciones.
- Bitly: acortador que te ofrece estadísticas.
- Canva: herramienta online para crear infografías que integra los formatos establecidos para Twitter.
- Guía para Twitter AulaCM: una guía súper completa para implementar tu estrategia de marketing online en Twitter.
Existen muchas otras herramientas, no obstante con estas tienes suficiente para comenzar a implementar estos consejos para Twitter e ir poco a poco optimizando el manejo de la red y encontrar tus propios mecanismos para sacarle el mejor partido.
[sociallocker id=»2635″]Clickea y descarga tu Pack Infográfico de Twitter libremente [/sociallocker]
Conclusiones.
Twitter es un canal de comunicación bidireccional, a las personas no les interesa comunicarse con un robot, una marca o un mero vendedor; les interesa conectar con personas.
Es una de las redes más utilizadas por lo que tu marca debería valorar su presencia y optimizar su uso.
Sin una estrategia de contenido bien definida y conocimiento de algunas herramientas y recursos tu productividad en la gestión de Twitter se podrá ver afectada.
No tienes que agobiarte con la lista tan larga de consejos para Twitter, ve poco a poco. Valorando aplicar primero aquellas recomendaciones que se alinean con los objetivos del momento en que estés.
¿Tienes otros consejos para Twitter que añadir?
¿Cuáles de estas recomendaciones para Twitter las pones en práctica en tu día a día?
Hablamos en los comentarios y ya que estás ¿compartes con tus redes sociales?. Te lo pongo fácil 😉
[Tweet «30 consejos para #Twitter en que todos los expertos coinciden. #socialmedia»]
Trackbacks/Pingbacks