Usualmente tenemos claro cuáles son los beneficios profesionales de tener un blog, pero es menos habitual que nos detengamos a pensar en las ventajas que tiene bloguear en nuestro desarrollo personal y salud mental y fisiológica.
El ejercicio del blogging nos permite desarrollar capacidades, habilidades y destrezas de muchísimo valor para nuestras vidas. Además, de todas las ventajas profesionales que aporta.
Estaremos de acuerdo en que ser blogger es bastante más que escribir contenidos en internet.
Bloguear implica realizar otras actividades que requieren de conocimientos y rutinas que no sólo se corresponden con el área de la escritura.
Este conjunto de actividades nos traen satisfacciones emocionales, desarrollo cognitivo y cambios de conductas en la que podemos tener una evolución personal de incalculable valor.
Si eres blogger sabes de lo que estoy hablando. 😉
Por qué tener un blog te hace más inteligente y saludable.
¿Qué encierra la palabra inteligencia? En términos etimológicos, es la capacidad de elegir la mejor alternativa para la resolución de un problema.
Esto implica la puesta en marcha de procesos mentales internos producto de la investigación, comprensión, asimilación y elección.
Ser sabio no es ser más inteligente.
La inteligencia es utilizar los conocimientos para encontrar mejores alternativas y en el mundo del blogging la búsqueda de las mejores maneras de gestionar todo lo relacionado con el blog forma parte del pan nuestro de cada día.
¿Qué habilidades, destrezas, capacidades y hábitos vas a obtener con el ejercicio de bloguear?
Tener un blog desarrolla tus habilidades de escritura;
La primera y más evidente habilidad que sí o sí podrás adquirir, lo normal es que un blog este lleno de contenidos escritos por el autor o autores.
Para escribir hay que organizar nuestras ideas y expresarlas de manera comprensible y coherente. El razonamiento y la memoria son vitales en este proceso, aumentando la capacidad de aprendizaje.
[Tweet «Cuando escribimos aprendemos más y mejor. #blog #crearunblog»]
Tener un blog te impone crear hábitos y costumbres;
Un blog tomado en serio te obliga a crear una serie de rutinas, por ejemplo:
- Creación y planificación de los contenidos;
- Planificación de los post en redes sociales;
- Acciones de mantemiento y mejora tecnológica;
- Lectura diaria sobre temas relacionados;
- Y una larga lista;
En consecuencia desarrollas hábitos y costumbres, a ello suma la necesidad de aplicar técnicas de productividad para conseguir mayor organización y optimización del tiempo y las tareas.
Tener un blog implica adquirir y/o mejorar habilidades y destrezas sociales;
Queda claro que un blog está en internet.
Dicho esto, un blog es algo totalmente público y accesible para cualquier persona.
No existen barreras ni limitaciones para un blog.
Bloguear te conduce a crear redes de contacto e interactuar con otras personas. Todo esto te pone ante el panorama de desarrollar habilidades sociales que harán de ti alguien más empático, social y comunicativo.
[Tweet «El blogging externaliza tu mundo propio y lo convierte en algo compartido. #desarrollopersonal #blogging»]
Tener un blog te abre las puertas a nuevos conocimientos;
Además de los conocimientos que vas adquiriendo sobre tu propio sector, se añaden otros necesarios que están relacionados con la gestión del propio blog.
La necesidad obligada de profundizar en temas técnicos relacionados con la plataforma en uso, de marketing, de redes sociales, internet y copywriting; por ejemplo.
Estos nuevos conocimientos aumentan tu autoestima y te abren las puertas a nuevos horizontes y puntos de vista.
Te recomiendo pasarte por la Sección de Recursos Descargables Gratis.
Tener un blog te obliga a leer;
Leer libros, otros blogs o webs se convierte en una de las actividades principales de un blogger.
En ese proceso de lectura comienzas a organizar tus propias ideas y aumenta tu creatividad. Consumes puntos de vistas diferentes que te enriquecen y adquieres nuevos conocimientos e inquietudes.
Pero leer no sólo te ofrece estos beneficios.
Según un estudio de Standford, la lectura crítica tiene efectos muy positivos para tu cerebro, activando funciones cognitivas que no suelen emplearse. Mientras lees entrenas tu memoria y agilizas procesos mentales.
[Tweet «Un buen blogger debe ser un buen escritor y también un buen lector. #blog #blogging»]
Resumiendo, los efectos colaterales de tener un blog los podrás notar a corto – medio plazo en cambios (beneficios) de tu ecosistema de vida. Y todo esto, ¿en qué te beneficia como persona?
25 Ventajas de tener un blog que te hacen más inteligente y saludable.
Cada una de las cuestiones tienen consecuencias positivas de carácter neurológico, sociopsicológico y emocional. Aquí tienes algunas de las que me parecen más importantes:
1.-) Aumentas tu capacidad de concentración, comprensión y atención.
2.-) Activas las conexiones neuronales, mejorando las funciones cognitivas.
3.-) Aumenta tu reserva cognitiva, en consecuencia la capacidad de tu cerebro para restaurar los daños producidos por algunas patologías neurológicas será mayor.
4.-) Te hace más empático porque compartes y ayudas a otras personas centrando tu interés en comprender sus necesidades y ofrecer soluciones de valor.
5.-) Ayuda a reducir el estrés, te puede servir para tomar distancia de los problemas y aliviar las cargas al proporcionarte otros placeres.
6.-) Favorece la integración grupal porque compartes y socializas con otras personas, y comienzas a formar parte de un grupo con similares intereses.
7.-) Activa el sistema visual de tu cerebro durante las actividades relacionadas con la lectura.
8.-) Aumenta tu autoestima, dado que adquieres nuevos conocimientos y temas de conversación. Comienzas a sentirte una persona más preparada e interesante.
9.-) Eres una persona más sabia debido al cúmulo de conocimientos que vas adquiriendo.
10.-) Aumenta tu creatividad dándote nuevas ideas y predisposición para crear y probar cosas diferentes y/o novedosas.
11.-) Mejora tu expresión verbal y destrezas comunicativas.
12.-) Mejora tu redacción, ortografía y dominio del idioma.
13.-) Activa la memoria, disminuyendo o retrasando enfermedades como el Alzheimer.
14.-) Mejora la imagen que tienes de ti mismo.
15.-) Ganas mayor seguridad y confianza.
16.-) Te ayuda a autodisciplinarte.
17.-) Mejora tu capacidad resolutiva, al obligarte a tomar decisiones de productividad y organización. (por ejemplo)
18.-) Creas hábitos y rutinas que pueden mejorar tu equilibrio emocional en tanto se logra construir una más vida estable, organizada y con sentido.
19.-) Desarrollas la iniciativa y la proactividad.
20.-) Desarrollas la capacidad de observación, análisis y crítica.
21.-) Aprendes a utilizar tus conocimientos para conseguir objetivos y mejores soluciones.
22.-) Aumenta la capacidad de discernir entre lo relevante y lo prescindible.
23.-) Te ayuda a ser más independiente y autónomo, permitiendo desarrollar tu propia identidad.
24.-) Te conviertes en una persona más social.
25.-) Te conoces más a ti mismo y aprendes a aceptar mejor tus limitaciones, enfrentar las frustaciones y trazarte metas alcanzables.
Aquí te dejo una infografía que resume lo visto, eres libre de compartirla y pinearla. Decirte que estaría encantada de que nos sigamos en Pinterest 😉
Conclusiones.
Bloggear no sólo te ayuda a construir tu marca personal, poner en marcha o añadir valor a un proyecto de negocio, utilizar tu tiempo en un sano hobbie, rentabilizar tus conocimientos o acceder a nuevas formas de empleabilidad, también influirá en tu desarrollo personal y salud mental.
Si tienes un blog (no lo abandones), además de trabajar para alcanzar los propósitos que te has planteado, estarás beneficiándote de un montón de efectos colaterales que harán de ti una mejor persona, más preparada para la vida, inteligente y mejorará tu salud mental.
Si no tienes un blog, pero te lo estás pensando; te propongo que comiences a organizar tus ideas y pases a la acción.
Si no sabes por dónde comenzar y crees que las decisiones para crear un blog te superan, pásate por esta súper guía de Cómo crear un blog de Rubén Alonso que seguro te va a ayudar.
¿Tienes otras ventajas de tener un blog para tu desarrollo personal que añadir?
¿Cuáles han sido tus experiencias y satisfacciones personales con el blogging?
Me encantaría aumentar la lista con tu ayuda. Hablamos en los comentarios y ya que que estás: ¿compartes el post? Te lo pongo fácil. 😉
[Tweet «Por qué tener un blog te hace más inteligente y saludable. – 25 Ventajas #blog #crearunblog»]
Hola María!!
Qué buen post has realizado. Comparto contigo todos los tips que has dado. Yo cuando comencé a desarrollar mi Blog ni si quiera imaginaba todos los beneficios que me podría traer y cuando he leído tu post me he visto reflejada 100%. Gracias amiga por compartir tus excelentes conocimientos en materia de blogging. Un fuerte abrazo y a bloguear se ha dicho!!!
Hola Hilaida! Gracias por compartir. Sin ser conscientes «totalmente», bloguear te trae muchos beneficios además de lo profesional. Poco se habla de ello y por eso me he animado a escribir sobre el tema. Algunos piensan que un blog es como un juego o lo ven como algo de repercusión sólo pro, pero no es realmente de esta manera. Aún tomado como hobbie te ayuda a crecer como ser humano y desarrolla capacidades cognitivas. Así que ahora que se está acabando el verano, un enchufe de entusiasmo blogging viene de maravilla! Un abrazo y gracias por comentar.
María, te sigo insistiendo que tu trabajo, tus publicaciones son de alta calidad y cuando los leo, me doy cuenta que de manera empírica, siempre he realizado esta actividad y que en definitiva este mundo virtual apenas lo estoy descubriendo.
Gracias por publicar artículos tan interesantes, que me ayudan a mejorar en este mundo web.
Sigo pendiente de cada publicación.
Cordial saludo.
Hola Claudia! Me alegra que te pases, me hace ilusión tu comentario. ¡Sin duda un enchufe de energía! Si consideras que te puedo ayudar por aquí me tienes, si deseas que trate algún tema, escriba sobre algo, resuelva alguna duda: puedes escribirme sin problemas, yo estaré encantada de poder hacerlo. Por cierto, tiene un bonito blog, me gustan tus historias. Un saludo y feliz semana 🙂
me encantó tu post !!! Me he iniciado hace poco como bloguera y he descubierto que me encanta! los invito a visitar mi Blog se llama Intentalo!! consejos y actividades para ejercitar la mente http://blogmonicarapot.blogspot.pe/
Muchas gracias por el comentario Mónica! Me alegra saber que eres una entusiasta del blogging y que eres psicóloga de profesión (mi formación base) Espero que sigas tan a gusto con tu blog y publicando con tanto entusiasmo los tips y consejos que ofreces. Por cierto, de acuerdo con la calidad de los cursos de MiriadaX, he pasado algunos y han sido buenas experiencias. Un saludo
Interesantísimo artículo, gracias por compartirlo. Saludos.
Muchas gracias Ibiza por su comentario y tiempo. Espero nos sigamos viendo. Saludos y feliz semana!