Hacer listas twitter es como tener tu colección de perfumes preferidos. Si eres de los que te interesan muchos temas, tienes un montón de amigos que sigues o algún objetivo profesional; con las listas Twitter no te perderás nada.

¿Estás agobiado con tantos tweets en tu timeline? ¿Necesitas mejorar tu experiencia y productividad en Twitter? Las listas twitter son una excelente herramienta para segmentar, seguir y monitorizar lo que pasa en la red.

En este post te ayudaré a organizar tus ideas y encontrar formas increíbles para aprovechar tu paso por Twitter.

En caso de que no hayas creado aún tus propias lista puedes descargarte este Mega Tutorial y sabrás Cómo crear listas twitter en un plis plas.

[sociallocker id=2408]Clickea y descarga el Mega Tutorial Cómo Crear Listas Twitter.[/sociallocker]

Dicho esto, vamos a pasar a ofrecerte datos generales que debes conocer.

Características Generales de las Listas Twitter:

  • Su nombre será de hasta 25 caracteres.
  • Los nombres de las listas twitter no pueden comenzar con números.
  • Pueden ser públicas o privadas.
  • Sólo se utilizan para agrupar perfiles y leer tweets.
  • Se pueden compartir (tiene URL)
  • Se permiten hasta 1000 listas por cuenta.
  • Cada lista puede tener un máximo de 5000 perfiles asociados.
  • No tienes que seguir a los que agregues a las listas.
  • Si le cambias el nombre los enlaces que tengas publicados se romperán.

Ahora que ya sabes cómo crear listas en Twitter y sus características generales, pasamos directamente a estas súper 25 ideas que seguro te ayudarán a mejorar tu experiencia y sacarle todo el partido posible a Twitter.

Listas Twitter para tu Negocio:

1. Clientes: agrupa tus clientes en una lista, así podrás conocer de primera mano lo que hablan, sus nuevas necesidades, intereses o proyectos. Además, trabajar para estrechar relaciones. Te recomiendo mantener esta lista privada.

2. Posibles y/o futuros Clientes: separa el grano de la paja, agrupa perfiles que podrían necesitar tus productos y/o servicios con la finalidad de detectar nuevas necesidades y hacer sentir tu presencia. Te recomiendo mantener esta lista privada.

3. Competencia: mantener a la competencia cerca será lo mejor, de esta manera podrás observar sus avances o errores y afinar tu estrategia de negocio. Conocer cuáles son sus clientes o publicaciones de más éxito. Mantener privada preferentemente.

4. Líderes de tu Sector: aprender y acercarte a los líderes es una efectiva estrategia, con ellos podrás conocer más a tu público, mejorar tu negocio y hacer networking de calidad. También, compartir contenido de valor para tu comunidad.

5. Embajadores de tu marca: las recomendaciones de tu marca son un peso pesado para tu estrategia de ventas, mantén muy de cerca a los embajadores de tu marca. Agruparlos con la finalidad de darles un seguimiento especial será lo mejor. Valora mantener esta lista en privado.

6. Empleados o Grupo de Trabajo: tus empleados son los mejores embajadores de marca que puedas tener. Conocer sus intereses y preocupaciones puede ayudarte a convertir tu empresa en un lugar más productivo con empleados involucrados y motivados.

7. Grupo de Directivos: dar un tratamiento especial a tu grupo de directivos es esencial para mejorar las estrategias de liderazgo interna, fomenta nexos más allá del entorno estrictamente laboral.

8. Eventos, Promociones o Campañas: muy útil para dar seguimiento directo a tus acciones de marketing propias o de otras compañías.

9. Colaboradores y/o Socios: conoce a tus colaboradores y/o socios más allá de un pacto impreso ante notario o una mesa de negociaciones. Recuerda que tu marca también se asocia con aquellos con quienes estableces colaboraciones.

10. Nuevas Tendencias de Mercado: estar atento a las nuevas tendencias te puede ofrecer ventajas competitivas, nuevas ideas de negocio y contenido de interés para compartir.

11. StartUps: no van lejos los de adelante si los de atrás corren bien. Menospreciar a quienes comienzan puede convertirse en una debilidad para tu negocio. Dale seguimiento a estas nuevas empresas que pueden aportarte ideas diferentes y frescas que quizás tú no estés viendo.

12. Prospectos para Call to Action: esta lista es más efectiva corta que larga, estamos hablando de perfiles que pueden interesarte para alcanzar tus objetivos de corto o medio plazo, por ejemplo: futuros colaboradores o socios, personas que desearías reclutar.

[Tweet «12 Ideas para utilizar las Listas de Twitter en mi negocio. #twitter #pymes»]

Listas Twitter de Curación de Contenido:

13. Temáticas: puedes crear tantas listas de este tipo que necesites. Podrás estar informado sobre temas generales de tu sector y ofrecer contenido de calidad a tus seguidores.

Listas Twitter para hacer Networking:

14. Nichos conexos: a veces nos olvidamos de establecer relaciones con personas con intereses que se relacionan con los nuestros, siendo ellos una vía muy efectiva para conocer nuevos clientes o personas de nuestro mismo sector.

15. GeoLocalizados: es más fácil desvitualizar relaciones con personas de nuestra misma zona, así como potenciar proyectos que requieran ser ejecutados físicamente.

16. Comunidades: en twitter existen algo que llamo «mini-comunidades», por ejemplo si indagas en el hashtag #MarketerosNocturnos leerás conversaciones entre profesionales del marketing que son asiduos.

17. Seguidores Social Media: te puede ser muy útil si tienes seguidores, clientes o compañeros que usan varias redes sociales, de este modo tendrás la posibilidad de estrechar relaciones por varias vías.

18. Recomendados: cuentas que te interesa recomendar a tus seguidores.

[Tweet «5 Maneras de hacer Networking con las Listas de Twitter. #networking #socialmedia»]

Listas Twitter de Recursos:

Este tipo de lista twitter puede ser segmentada tanto consideres, te pongo ejemplos.

19.Recursos y/o Herramientas personal: sería más bien para uso personal, por ejemplo si tienes un blog y necesitas contenido visual puedes crear una lista twitter con las cuentas de los bancos de imágenes gratuitos y acceder directamente a las fotos que se publican.

20. Recursos y/o Herramientas para tu entorno: dirigida a tu público o seguidores, una manera de facilitarles en forma de lista publicaciones que les interesan o necesitan. Ejemplo: si eres una agencia de viajes especializada puedes crear una lista de ofertas de restaurantes por países o zonas.

Listas Twitter para Fines Personales:

21. Ocio: puedes segmentarla y crear varias listas, al final su utilidad es agrupar cuentas con temas que te gustan, divierten o dan placer.

22. Amigos y Familia: quienes mejor que tus amigos y familia para mimarlos y darle tu atención.

23. Búsqueda de Empleo: son cada día más las plataformas que publican ofertas de empleo en Twitter, algunas de ellas segmentan sus cuentas por comunidad o cuidad. Aquí te dejo este artículo que seguro te será muy útil para esta lista.

24. Ofertas y Chollos: a todos nos gustan los chollos y ofertas, Twitter es una vía para estar al tanto y hacer una buena caza.

25. Formación Online Gratuita: hay un montón de ofertas de formación gratuita en Twitter. Puedes pasarte por este post de 7 Plataformas Online con Formación Gratuita de Alto Nivel que incluye sus cuentas de Twitter.

Hasta aquí las ideas para tus listas twitter, si tienes alguna más no dudes en comentarlo.

Tips sobre de las Listas Twitter:

  • Promueve que se suscriban a tus listas promocionando el enlace.
  • Valora incluirte en algunas de tus listas, según tus objetivos y el tipo de lista twitter.
  • Utiliza la función de privacidad en la lista que corresponda.
  • Utiliza herramientas gratuitas como Twitlistmanager para crear o administrar tus listas twitter.
  • Monitoriza a qué listas perteneces.

listas-twitter-ideas

[Tweet «25 Formas Increíbles para utilizar las Listas en Twitter. #twittertips #marketing»]

Si tienes alguna otra idea que aportar me encantaría la comentes, así podríamos aumentar esta lista y servirle a más personas.

¿Tienes alguna otra idea de listas twitter?
¿Utilizas las listas twitter?

Hablamos en los comentarios y no se te olvide compartir con tus redes sociales.

Descarga el Pack de Infografías Twitter, aprenderás de manera divertida. 😉

[sociallocker id=»2635″]Clickea y descarga tu Pack Infográfico de Twitter libremente [/sociallocker]

Accede a Recursos Gratis de Marketing, Social Media y Formación:

recursos-marketing-socialmedia-formacion

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!