Crear una estrategia de contenidos es esencial para conseguir el éxito, si no tienes un plan estarás como el burro detrás de la zanahoria. Descubre en este post 7 preguntas a tener presente para crear una estrategia de contenidos alineada con tus propósitos.

Si utilizas internet para impulsar tu emprendimiento una buena parte del éxito depende de conseguir una presencia online que aporte valor a la comunidad o grupo de personas a quien deseas atraer, sin ellos serían estarías tirando piedras al vacío.

Crear y promocionar contenidos que aporten valor a través de  canales como un blog y redes sociales forma parte esencial de tus acciones.

Sigue leyendo y descubre las 7 Preguntas a tener claras para crear una Estrategia de Contenidos que goce de buena salud y ponga tus contenidos en contexto. 😉

 

 

11El panorama actual en la creación de contenidos

Años atrás conseguir captar la atención y tener tráfico en un blog podía ser relativamente fácil. No había tanta información, ni tanta competencia.

Menos ruido digital. Menos exigencia.

En la actualidad el panorama es bien diferente, miles de contenido web se publican todos los días, miles de blogs hablando de lo mismo. Internautas más exigentes y mejor conectados.

Todo a un sólo clic… Ellos lo saben y tú también.

¿A dónde te lleva esto? A la necesidad de analizar, organizar y planificar tu creación de contenidos. Para conseguirlo debes crear una estrategia de contenidos a conciencia.

 

¿Cuál es el gran desafío para crear una estrategia de contenidos?

Conseguir crear una estrategia de contenidos que aporte valor a tu audiencia o cliente ideal para que quieran ir a por más.

No se trata de centrarte en tu producto o servicio, se trata de centrarte en las necesidades, metas y obstáculos de las personas que necesitas atraer.

Esto te dará la llave para convertir lectores en suscriptores, futuros clientes y embajadores de tu marca.

➡ Visitantes recurrentes convertidos en lectores, que se apuntan a tu newsletter, comentan en tu blog, comparten en sus redes sociales, …

➡ Lectores que podrían comprar y/o recomendar tus productos y/o servicios, o tu persona.

Crear una estrategia de contenidos es la hoja de ruta para saber:

  • Qué contenidos producir.
  • Cuándo hacerlo.
  • Cómo crearlos (tipos de formatos)
  • Dónde compartirlos.
  • Cómo medirlo, analizarlo y mejorarlo.

Y todo ello, coherente y contextualizado con tus objetivos.

Sólo que en muchas ocasiones no sabemos bien qué contenidos debemos crear y/o priorizar, y cómo organizar y planificar su producción.

Ahí es cuando tus esfuerzos, tiempo y energía pueden ir directo al contenedor de la basura. ¿Estás dispuesto a seguir detrás de la zanahoria? Supongo que no.

 

7 Preguntas para crear una estrategia de contenidos [la que tú necesitas]

Para crear una Estrategia de Contenidos hay que tomar en cuenta factores como la situación actual, definición de objetivos propios, análisis de la competencia, público objetivo, formas de socializar el contenido y maneras de medir las acciones que vayas tomando.

Todos estos pasos son necesarios para tener una hoja de ruta que te dirá el paso y paso de manera estratégica y respuestas para mejorar los resultados.

En medio de este proceso la creación de contenidos enfocados a tu audiencia como mecanismo para atraer y convertir está en el eje central como herramienta en uso.

Es importante poner y mantener el foco a las características que cada contenido debe tener.

Te propongo hacerte estas preguntas para cada tipo de contenido que consideres crear y promover como parte de tu estrategia digital.

 

 

5¿Qué me aporta la creación de este contenido?

Puede parecerte una pregunta bastante egocéntrica, más cuando sabes la importancia de tener al lector o cliente como primera prioridad.

Pero si estás en internet, tienes un blog y eres un emprendedor digital lo que nunca puedes perder de vista es tu propósito: qué quieres conseguir.

La creación de contenidos se basa en una relación win-win, tus lectores ganan con información útil y relevante (gratis o no) y tú ganas en visibilidad profesional y en el tiempo en fidelización. (y ventas 😉 )

Cada post o artículo que produzcas y promuevas debe responder al cumplimiento de algún objetivo que te hayas trazado al crear una Estrategia de Contenidos para tu emprendimiento digital.

 

1¿Qué solución o beneficio aporto con este contenido?

Tu público objetivo es el centro de tu diana. Tus contenidos son la flecha. El blog y las redes sociales son tu arco.

Sé habilidoso con el arco si quieres que la flecha dé en el centro de la diana.

Todo el que busca en internet tiene una pregunta o necesidad por satisfacer.

Tu misión es conocer y responder las preguntas de tu público objetivo: facilitar el camino de la necesidad resuelta.

Cada contenido debe ayudar a tu lector ha acercarlo a dónde quiere llegar y la herramienta secreta para saber qué contenidos son más útiles es la creación del perfil de tu Buyer Persona.

Descarga Plantilla Cliente Ideal

Pero no basta con saber que solucionas algo, hay que ir más allá…

 

36¿Qué impacto tiene este contenido sobre mi público objetivo?

A mayor impacto, mayor influencia: más cerca del efecto Woow!

Supón que tengas 2 artículos entremanos que sabes que son útiles para tus lectores y/o clientes. ¿Cuál vas a priorizar?

Te propongo que te hagas estas preguntas: ¿qué le dará más beneficios? ¿qué le dejará dormir más tranquilo? ¿qué lo acercará más a su visión y sus propósitos?

Sorprende a tus lectores con contenido de valor en el momento adecuado.

 

54¿Cuán popular es este contenido?

Un fundamento básico de un blog contundente es la profundidad y diversidad con que se aborda toda la temática relacionada.

No obstante, queda claro que hay que establecer prioridades.

El día tiene 24 horas y los recursos sin finitos.

Tus esfuerzos online deben convertirse en resultados y los contenidos populares son un atajo para captar la atención y conseguir tráfico de cara a construir reputación y autoridad en tu campo.

El mejor escenario de búsqueda para contenidos populares son las Redes Sociales y para facilitarte la labor puedes usar herramientas como Buzzsumo.

Pero esto no es suficiente porque no siempre lo que se comparte se lee. Muchas veces el título y la reputación del autor son razones de peso para compartir un post en las redes.

El paso siguiente será hacerte la pregunta clave #5

 

64¿Qué cantidad de búsquedas tiene este contenido?

Una respuesta que te ayudará a identificar prioridades al crear una estrategia de contenidos. Piensa que la persona que utiliza el buscador de Google es 100% seguro que necesita información.

Para saber la cantidad de búsquedas mensuales te recomiendo utilizar Google Keyword Planner (Google Adwords). Gratis y con poca complejidad de uso.

En líneas generales no es productivo redactar contenidos con pocas búsquedas al mes, aunque por lo regular las palabras claves con muchas búsquedas tienen artículos posicionados de páginas con gran autoridad. (te resultará más difícil posicionar)

Identifica la palabra clave de cola larga (compuesta por varias palabras) y sus similares y valora las búsquedas mensuales que podrías tener por este artículo.

➡ Te recomiendo este post de Raúl Miruri: Cómo posicionar un Post en el Top 3 de Google con SEO On Page

 

9¿Cuál es su relación coste-beneficio?

Ley Pareto: 20% de trabajo igual a 80% de beneficios.

Analiza la cantidad de horas para redactar un post: el tiempo es finito. No olvides que tu emprendimiento online requiere bastante más que crear contenidos.

Necesitas medir resultados, optimizar tus producciones, promocionar en redes, probar nuevas ideas… una larga lista.

Evalúa el tiempo y los recursos que necesitas para crear ese contenido o post y define si el beneficio que te dará vale la pena hacerlo.

Si fuera el caso de un alto coste y beneficio, revisa tu agenda y planifícate para no dejar de hacer el resto de las actividades que suman valor e impulsan tu proyecto.

 

3¿Aporta escalabilidad a mi estrategia de contenidos?

Un contenido escalable es aquel que aporta crecimiento y dos componentes básicos son: contenido atemporal y multicanal.

Crear contenidos atemporales o evergreen es una forma inteligente de darle más tiempo de vida a tus contenidos y así rentabilizar tu tiempo y producciones.

Si la temática de tu blog lo permite te recomiendo que priorices mantener un equilibrio de al menos 80% contenido evergreen y 20% contenido tendencias.

Una manera de saber cuán relevante es el contenido de tu post en el tiempo es utilizando Google Trends.

Por otro lado, crear una estrategia de contenidos multicanal es una manera óptima de acceder a una mayor promoción a través del uso de diversas fuentes de exposición que te traerán tráfico y visibilidad.

Puedes crear un contenido que incluya infografías, vídeos  y/o presentaciones. (por ejemplo)

Piensa que crear una estrategia de contenidos basadas en post evergreen y multicanal te permitirá optimizar el reciclaje de post antiguos de cara a elevar el valor de tu bitácora.

 

Hasta aquí hemos llegado, con estas 7 preguntas para crear una estrategia de contenidos tendrás más claridad a la hora comenzar tu plan y organizarte.

 

Poniendo todo junto…

Para crear una estrategia de contenidos hay que tener claros los propósitos y contextualizarlos, cada producción tiene que ser filtrada previamente para lograr coherencia entre qué contenido crear y a qué objetivo responde.

Y ahora te toca a ti, ¿Cuál es tu mayor obstáculo para crear una estrategia de contenidos?  Me encantaría saberlo.

 


Accede a Recursos Útiles y Accionables para mejorar tu Estrategia Digital.

Infoteca Biblioteca en Línea Marketing Digital


 

¿Compartes el post en tus Redes Sociales?

EBOOK GRATUITO

50 Ideas y Ejemplos Probados para Crear un Lead Magnet Magnético

Consigue aumentar tu Lista de Suscriptores desde el Primer Momento con estas Ideas Prácticas y Concretas [CON EJEMPLOS REALES] para Crear un Contenido Exclusivo y Gratuito que den ganas de poseerlo.

DESCARGA AHORA EL EBOOK

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!