¿Pensando crear un blog en WordPress? Tienes vistas varias plataformas y sabes que WordPress es las más recomendada, pero todavía no lo ves claro. En este post encontrarás razones contundentes por las que wordpress será tu mejor opción.

Deja de seguir dando vueltas y pasa a la acción. Crea tu blog en WordPress.

Ya sabes las ventajas que te ofrece un blog para tu emprendimiento, negocio o vida profesional e incluso has descubierto que bloguear te hace más inteligente y saludable, te quedan algunos asuntos pendientes y uno de ellos es acabar de escoger la plataforma en que vas a tener tu «campamento base digital».

Para ayudarte a dar el paso que necesitas voy a darte datos estadísticos, referencias y 20 razones que terminarán de convencerte de que WordPress es la mejor opción para crear o tener tu blog o web. ¡Vamos al lío!

Lo que sí o sí debes tener claro antes de crear un blog.

Antes de comenzar a hablar de los motivos – con los que yo misma me convencí – de usar WordPress para crear un blog, es importante que sepas que lo primero es definir tus metas y objetivos.

En función de ello serán las necesidades que puedas tener. No es lo mismo tener un blog con objetivos de negocio o profesionales, que uno para expresar experiencias personales.

De estas razones dependerán tus necesidades tecnológicas y futuras inversiones. Aunque de antemano te digo que cualquiera que sean WordPress se podrá ajustar a tus expectativas.

[Tweet «Define tus metas antes de crear un blog: aquí el orden de los factores altera el producto. #blog #blogging»]

WordPress, el Sistema de Gestor de Contenidos más popular.

WordPress se ha convertido en el Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) más utilizado y popular del mundo.

Su primer lanzamiento fue el 9 de mayo de 2003, siendo su desarrollador principal Matt Mullenweg y la empresa de software Automattic la infraestructura que soporta el proyecto.

Si miramos las estadísticas de InternetLiveStats.com, ya existen alrededor de 1 billón de sitios webs, de ellas se estima que alrededor del 24% utilizan WordPress. Es de suponer – con estas cifras – que la calidad de su funcionamiento es más que confiable y segura para crear un blog.

[Tweet «De 1 billón de blogs que existen el 24% utilizan #WordPress. #blogging»]

De las plataformas más vistas están WordPress, Joomla, Magento, Drupal y Blogger. Pero con diferencia es WordPress la de mayor uso para hacer blogs. Y por lo visto seguirá de igual manera, así lo podemos ver en Google Trends:

4 Elementos Imprescindibles de la plataforma que elijas para crear un blog:

Desde mi experiencia como usuaria y bloguer deseo compartir contigo 4 elementos que considero imprescindibles en cualquier Sistema de Gestor de Contenidos que utilices.

1.) Soporte técnico y foros.

14Con la vorágine actual en temas tecnológicos, asegurarte que la plataforma para hacer tu blog tenga un soporte técnico fuerte y actualizado, además de foros propios o alternativos es sin duda alguna una garantía.

Más aún cuando la mayoría de las personas que tienen un blog no son precisamente expertas en materia de programación e informática.

2.) Capacidad de Personalización.

24El diseño es uno de los componentes fundamentales para el éxito, ayuda a mejorar la experiencia de usuario, arquitectura del blog y alinear la imagen visual y estructura con los objetivos que se persiguen.

3.) Seguridad y actualizaciones.

liberar-personalidadEstar protegido contra ataques y hackeos es imprescindible. Mejor si utilizas una plataforma que se toma muy en serio este asunto.

No obstante, te recomiendo hacer tus propias copias de seguridad, además de que existen hosting que las hacen como parte del servicio que contrates si fuera el caso de tener un blog de pago en WordPress.

4.) Funciones y configuración.

18Crear un blog en una plataforma amigable, fácil de usar e intuitiva, que integre funciones que faciliten su gestión o permita añadirlas sin grandes dificultades; es una indudablemente una gran ventaja.

Estos 4 elementos los tienes en WordPress, no por gusto es el CMS más popular a nivel mundial. 🙂

Vamos entonces a ver algunos datos estadísticos y más…

5 Datos Estadísticos arrolladores de WordPress.

Sus datos estadísticos son relevantes sin duda, dejando bien atrás el resto de las opciones disponibles en la red.

Veamos 5 datos muy contundentes:

Según estadísticas de W3Tech Surveys:

  1. 58.6% de las web que trabajan con un Sistema Gestor de Contenidos utilizan la plataforma WordPress.
  2. 24.3% de todas las webs existentes están creadas en Wordpress.
  3. Desde el 2011 a la fecha se han casi duplicado las webs que usan Wordpress.

Según Google Adwords:

4. La palabra exacta WordPress tiene 2.74MM de búsquedas mensuales en Google, WP casi de 25MM. (fecha actual)

Por los datos de Alexa:

5. WordPress.org ocupa el lugar 209 del ranking mundial y WordPress.com el 39.

Premios.

En los años 2007 gano el premio al mejor CMS de Software Libre otorgado por la Editora Pack y en el 2009 – por igual editora – el premio al mejor CMS.

Prueba Social y Testimonios.

Grandes empresas como New York Times, People, Time, CNN, Mashable o eBay utilizan este gestor de contenidos. Recibiendo elogios hasta de Matt Cutts, Director del Dpto. contra el Spam en Google, aquí tienes un vídeo de él que lo demuestra: (duración de 1:25min.)

Si deseas ver el vídeo completo (muy interesante) lo tienes aquí.

[Tweet «WordPress es un fantástico pedazo de software. Via @mattcutts #blog #wordpress»]

Además de datos estadísticos, prueba social y testimonios sobre lo ventajoso que es usar wordpress para crear un blog, te comento 20 razones que van a terminar por convencerte.

Crear un blog en WordPress. – 20 Ventajas que te convencerán.

1.) Curva de Aprendizaje corta: es muy fácil de usar e intuitivo. Aunque no tengas conocimientos técnicos de diseño o desarrollo web para hacer un blog verás que muy rápidamente te vas a familiarizar con el sistema.

2.) Soporte Técnico: está sujeto a constantes actualizaciones, todo ello te puede garantizar que tu blog en WordPress esté alienado con los cambios tecnológicos que puedan ir sucediendo.

3.) Foros y comunidades: tienes muchísimos foros y comunidades en donde aclarar tus dudas, está el propio foro de soporte en español y otros independientes. Las respuestas a los usuarios suelen ser rápidas y efectivas.

4.) Repositorio de plantillas: plantillas gratuitas o de pago para hacer un blog o web de cualquier tipo. Normalmente cumplen normas de calidad mínimas, como ser responsive. Las puedes encontrar en su misma plataforma de soporte (WordPress.com y WordPress.org) y otros Marketplace como Themeforest o Elegant Themes.

5.) Gratuito y sin licencias de uso: no tienes que pagar por utilizarlo y es un sistema de código abierto dando la posibilidad de modificarlo de acuerdo a tus necesidades.

6.) Añadir cualquier tipo de contenido: no tendrás limitaciones, lo mismo puedes publicar textos, vídeos, imágenes, audio, … lo que quieras y necesites.

7.) Amigable con el SEO: wordpress y google tienen muy buena relación, si tienes un blog es indispensable optimizar el posicionamiento de tu página. Por condición es amigable y si optas por crear un blog en WordPress de pago podrás beneficiarte de plugins que te allanarán el camino.

8.) Plugin y widget gratuitos: tiene un repositorio de widget y plugin gratuitos (casi 40 000 con más de 1 billón de descargas) para casi cualquier cosa que quieras hacer, permitiéndote agregar funcionalidades de uso, diseño y enlazar tu blog con redes sociales. En el caso de los plugins sería sólo si creas un blog WordPress de pago.

9.) Personalizable: puedes personalizarlo a tu gusto, amén de la plantilla que utilices. Al ser de código abierto podrás cambiar o añadir códigos HTML o simplemente instalar algún widget o plugin (si tu blog es de pago)

10.) Cursos online gratuitos y de pago: al ser la plataforma más utilizada podrás encontrar muchísima formación en internet, gratuita o de pago. Tienes de todo al alcance de tu mano.

11.) Confianza y seguridad en red: los chicos de WordPress cuidan mucho la seguridad del sistema en vista de que no sean robados tus datos, pierdas información o sufras algún tipo de ataque.

12.) Responsive: el 60% de los usuarios navegan por internet a través de su móvil. De hecho, no olvidemos que Google anunció el 21 de abril del 2015 que toda las webs o blogs deberían contar con esta característica o serían penalizados por su buscador.

13.) Aplicación Móvil: tener la posibilidad de contar con una aplicación para iOS y Android te podrá facilitar que desde cualquier lugar puede gestionar tu blog sin problemas. Esto sin duda es una tremenda comodidad.

14.) Se ajusta a cualquier tipo de blog o web: no tendrás problemas para encontrar la plantilla ideal para tu sitio, gratuita o de pago. Tampoco para las funcionalidades o configuración.

15.) Accedes a Planes Premium: siempre podrás ir a más, ya sea en la versión gratuita o de pago podrás agregar funciones y más personalización.

16.) Costes Bajos: si vas a crear un blog gratuito en WordPress el coste es cero, no obstante puede comprar tu dominio en la misma plataforma por un bajo precio.

Si fuera hacer un blog en WordPress de pago, tienes plantillas y plugins gratuitos, o plantillas de buena calidad por 40 o 50 euros (o menos). A ello se añadiría el coste del dominio y el hosting en donde también hay opciones bastante económicas y seguras.

En temas de hosting tienes varias opciones, en estos momentos yo contrate Webempresa por la calidad de sus servicios, soporte técnico y respuesta de usuario.

17.) Permite varios usuarios: puedes asignar diferentes roles para gestionar tu plataforma (administrador, editor, colaborador, etc.) siendo algo muy práctico para un blog de empresa o estilo revista en que participen varias personas.

18.) Capacidad de Integración: se puede integrar sin problemas con otros servicios, tales como Aweber y Mailchimp; ambos vitales para gestionar tus suscriptores y campañas de email.

19.) Opciones varias para hosting: si fuera un blog de pago, podrás elegir entre varios hosting de calidad.

20.) Funciones propias del sistema: sin necesidad de cambios en el código o añadir plugin o widget te permite activar funciones como niveles de usuario, envío automático de los artículos o fechas de programación de publicaciones.

Aquí tienes una infografía que resume lo visto. Te invito a pinearla y compartirla, y podemos vernos en Pinterest 😉

ventajas-tener-blog-web-wordpress

Tengas pensado crear un blog o página web gratuita o de pago, creo que WordPress debería ser tu primera opción.

En caso de que tu decisión sea por un blog gratuito podrás siempre tener la facilidad de migrar a uno de pago. La gran diferencia está en que si creas tu blog en wordpress.com (gratuito 100%) desde el comienzo, te será mucho más fácil adaptarte a wordpress.org (de pago) si tus expectativas con el blog van a más.

Si optas por crear un blog en WordPress de pago, deberás comprar un dominio y contratar el hosting. Para ello, te recomiendo pasarte por el post de Rubén Alonso que te explica del pi al pa cuál es el mejor hosting para crear un blog en WordPress.

Conclusiones.

Te recomiendo esta plataforma como campamento base para crear tu blog o web. Su crecimiento, gestión y funcionalidad hacen que sea tu primera y mejor opción.

Decirte que lo más importante para tu proyecto de hacer un blog es definir tu propósito porque de ello dependerá si vas a tener un blog de pago o gratuito, el diseño y plantilla que escojas, las funcionalidades, nivel de personalización, inversión.

Y entonces, ¿qué otra cosa necesitas para crear un blog? ¿cuáles son tus dudas o limitaciones?

Hablamos en los comentarios, me gustaría conocer tus criterios y opiniones. Te invito a que compartas el post con tus redes sociales, te lo pongo fácil. 😉

[Tweet «Por qué crear un blog en WordPress podría ser tu mejor opción. – 20 Razones #blog #wordpress»]

GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA MEJORAR TUS ARTÍCULOS

Los 22 Puntos Claves a Revisar en los Artículos de tu Blog que van a ayudarte a aumentar el valor de tus contenidos, mejorar el SEO Onpage y enganchar a tus lectores.

DESCARGA LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!