¿Pensando cómo aumentar la tasa de conversión de tu infoproducto? ¿Estás creando uno y te preguntas qué hacer para conseguir más ventajas de tu trabajo? En este post tienes 7 estrategias para aumentar la tasa de conversión y así optimizar el rendimiento de tu producto digital.
Si tienes un blog profesional es porque sabes que los contenidos son una herramienta clave para ganar visibilidad, confianza y credibilidad.
Conocer a fondo a tu público objetivo y crear contenidos que los ayuden a alcanzar sus metas es sólo el comienzo de una larga cadena.
No basta con que llegue el tráfico web a tu sitio, consuma lo que ofreces y se marchen sin más.
Tienes que optimizar tu blog para aumentar la tasa de conversión.
Crear los mecanismos para conseguir que el mayor número de visitantes hagan las acciones que tú necesitas.
¿Tienes la sartén cogida por el mango?
Imagina que vas caminando por la calle y te llama la atención la vidriera de una tienda.
Un escaparate que te deja boquiabierto y para rematar el conjunto del maniquí es espectacular… encontraste lo que siempre has soñado tener en tu armario y con unos precios irresistibles.
Hasta ahí todo perfecto: el modelito de tus sueños y una buena promoción.
Entras y qué pasa…
Te encuentras que la ropa no tiene nada que ver con lo que viste en la vidriera. Preguntas y te dicen que todavía no han sacado del almacén el conjunto que tanto te ha gustado.
➡ Resumen: sales corriendo sin comprar ni hacer nada y es casi seguro que no regreses.
Moraleja aplicada a tu proyecto o emprendimiento digital.
Es perfecto crear infoproductos que solucionen necesidades de tu audiencia.
Es perfecto que dediques esfuerzos en promocionarlos fuera del blog.
Pero el rendimiento será pobre si cuando entran a tu blog o web no lo has optimizado para aumentar la tasa de conversión.
La formula básica se resume en: generar contenido de valor para el grupo de personas interesadas en tu negocio, ganar confianza y credibilidad a partir de estos contenidos y optimizar las conversiones.
En este post te comparto un grupo de estrategias que sólo dependen de ti, con ellas podrás aumentar la tasa de conversión asociada a tu infoproducto y así conseguir los objetivos que te has propuesto con su creación.
[Tweet «7 Estrategias para aumentar la tasa de conversión de tus infoproductos en tu blog. #marketing #blog»]
7 Estrategias para aumentar la Tasa de Conversión en tu blog.
Estas estrategias para aumentar la tasa de conversión en tu blog son aplicables para infoproductos gratuitos o de pago, estén concebidos para captar suscriptores, como una prueba gratuita para alentar a compra de uno superior, para venderlos, etc.
#1. Crea varios artículos relacionados.
Te invito a crear varios artículos alrededor de tu infoproducto dado que te dará múltiples ventajas en el momento del lanzamiento y en el futuro.
A continuación te menciono estas ventajas:
- A mayor contenido alrededor de un concepto mayores posibilidades de posicionarte en los buscadores.
- Podrás tener varios artículos para publicar en las redes sociales y en todos ellos puedes hacer visible el infoproducto que ofreces.
- Estarás validando en tiempo real tu idea.
- Vas creando expectativa y curiosidad y así mayores posibilidades de que las personas tomen alguna acción.
- Te pueden servir para crear autoresponders o correos automatizados para futuros y presentes suscriptores.
#2. Crea una Landing Page o Página de Aterrizaje.
En anterior post te comenté por qué deberías crear una Landing Page para tus infoproductos y si se trata de un infoproducto de pago es imprescindible. Con ella podrás hacer una promoción directa.
La Landing Page es una autentica herramienta para aumentar la tasa de conversión. Sólo hay dos opciones: el visitante toma acción o se va.
Incluso es recomendable crearlas para los infoproductos gratuitos y no tiene por qué ser tan complicado en estos casos, puedes ver este sencillo ejemplo.
[Tweet «La diferencia entre un emprendedor y un soñador es que el primero hace y el segundo piensa. #emprender»]
#3. Crea un Lead Magnet asociado. [si fuera un Infoproducto de Pago]
La confianza y la credibilidad son claves para aumentar las ventas y ofrecer un contenido gratuito es un opción efectiva para que tu posible cliente tenga más argumentos para pasar a la opción de pago.
Eso sí, este contenido tiene que estar 100% alineado con el infoproducto de pago y ser de calidad.
Un contenido en que tu suscriptor diga: WOW si esto es lo gratis, el de pago es la bomba. 🙂
DESCARGA 50 IDEAS PARA CREAR LEAD MAGNET
#4. Utiliza varios tipos de formatos.
Además de aportar un mayor valor creativo puedes llegar a una mayor audiencia cubriendo diversidad de gustos en el consumo de la información y diferentes maneras para compartir la información.
Puedes usar los siguientes tipos de formatos: infografías o diapositivas, vídeos, presentaciones o slideshare, etc.
#5. Reutiliza tus contenidos antiguos para aumentar la tasa de conversión.
Si tienes una estrategia clara es de suponer que has desarrollado un plan de contenidos y lo más seguro es que tengas contenidos antiguos relacionados con el infoproducto que has creado.
Revísalos y agrega llamados de atención que promocionen tu nuevo infoproducto.
Estos llamados de atención pueden ser en forma de:
- Banners: que intercales en el post o al final del mismo.
- Links: que los lleven a la Landing Page o directamente a la acción que deseas (botón de comprar o caja de suscripción)
#6. Valora hacer menciones en los post con mayor tráfico de tu blog.
A mayor tráfico mayor posibilidad de aumentar la tasa de conversión: no es la única condición, pero sí un elemento que influye.
Puede ocurrir que los post con mayor tráfico no estén directamente relacionados con el tema del infoproducto, pero te recomiendo valorar hacer mención al mismo.
#7. Aprovecha la barra lateral y otros espacios en tu blog.
Este tema es controversial… muchos hablan de una especie de ceguera a las barras laterales y como resultado la decadencia de su efectividad para llamar la atención.
No obstante, puedes probar si tienes este espacio habilitado en tu blog. Se trata de potenciar las vías para aumentar la tasa de conversión hasta dar con las más eficientes.
¿Qué vas a necesitar para aplicar estas estrategias y aumentar la tasa de conversión?
- Hacer un estudio de las palabras claves asociadas con tu infoproducto para crear varios artículos.
- Saber con qué contenidos ya cuentas y que pueden ayudarte a aumentar la tasa de conversión.
- Conocer qué tipos de contenidos o post son más populares para crear contenidos que atraigan tráfico y acciones sociales.
- Crear imágenes atractivas para habilitar banner en los post, redes sociales y barra lateral.
- Valorar usar plugins para formularios, fijar widget en la barra lateral, post relacionados al final de los artículos, etc.
- Si fuera un infoproducto de pago definir qué herramientas vas a utilizar para la venta: si una plataforma externa como Selz, Hotmart o un plugin.
- Tener un plan de acción para optimizar tu blog de cara a aumentar la tasa de conversión de tu infoproducto.
- Constancia, paciencia y foco: concéntrate en conseguir tus «pequeñas» victorias.
Recursos Gratuitos del Blog que te van a servir:
Poniendo todo junto…
Te confieso un secreto, es esto le llamo Spider Blogging.
Se trata de optimizar tu blog con «caminos» que ayuden de una forma fácil a tus lectores a beneficiarse de lo que ofreces y a su vez tú puedas automatizar el proceso de aportar valor y obtener los resultados esperados.
Piensa en una teleraña, cada hilo y punto de conexión es independiente pero a su vez hacen un conjunto en donde cada elemento te lleva de un lugar a otro de forma natural.
Esta imagen llévala a tu blog.
Y ahora cuéntame, ¿qué estrategias utilizas para hacer más visibles tus contenidos digitales?
¿Cómo optimizas tu blog para aumentar la tasa de conversión de tus infoproductos?
Te espero en los comentarios y si te parece útil comparte el post con tus redes sociales.
GUÍA PRÁCTICA
15 Infoproductos para Crear y Vender en Internet
Conoce los Infoproductos que puedes crear y vender de acuerdo a tu situación actual y tipo de audiencia. ¿Qué esperas para pasar a la acción?
DESCARGA AQUÍ LA GUÍA
You have Successfully Subscribed!