¿En la faena de hacer presentaciones en power point para tu proyecto y no sabes por dónde empezar? ¿Temes agobiar a tu público y no mostrar con claridad tu mensaje?

Crear presentaciones en power point o en cualquier otro sistema que trasmitan y retengan la atención de tu audiencia es clave para obtener el mejor resultado.

 

 

¿En qué te va a ayudar este artículo sobre Presentaciones en Power Point?

 

En lo adelante tienes: (con ejemplos gráficos y plantillas prediseñadas PREMIUM)

  1. Guía para que planificar, organizar y diseñar presentaciones en power point como un experto.
  2. Recomendaciones para hacer buenas presentaciones en power point.
  3. Checklist para que nada te falle a la hora de crear buenas presentaciones en power point.
  4. Recursos y herramientas para hacer presentaciones en power point.
  5. Ideas para sacarle el mayor partido a tus presentaciones en power point.
  6. Acceso al Curso Online GRATUITO Mejora tus Presentaciones.
  7. Acceso a Plantilla PREMIUM con 2000 diapositivas y más recursos de diseño para que avances más rápido. [Modelo Star]
  8. Acceso a Plantillas PPT Premium. [Modelo Business]

 

Espero que te sea útil. 🙂

 

Apúntate al CURSO ONLINE Mejora tus Presentaciones Power Point que incluye Plantillas para crear Presentaciones PPT y muchos más recursos.

 

 

Hacer presentaciones en power point profesionales que pongan en valor tu mensaje puede convertirse en un desafío.

Más aún a la hora de presentar un proyecto, propuesta o idea de negocio en donde es frecuente usar presentaciones en power point de apoyo.

Una imagen vale mil palabras, al menos eso dicen…

Y buenas presentaciones en power point podrán catapultar tu discurso oral y ayudarte a conectar y persuadir de forma tal que consigas los objetivos que te has propuesto.

No basta con preparar un discurso bien estructurado.

Si la presentación no es buena corres el riesgo de distraer, aburrir e incluso causar mala impresión.

Cada una de estas situaciones te alejarán de tu meta inicial y dejarán un mal sabor en tu audiencia.

 [Tweet «Cómo hacer presentaciones en power point anti-zombies. #marcapersonal #marketing»]

 

 

➡ Guía para hacer Presentaciones en Power Point Efectivas.

 

Antes de ponerte a la faena de hacer tus presentaciones en power point hay algunos aspectos a tener claros y estos son:

 

➡ Objetivo de la Presentación: ¿qué quieres decir o informar?

El que quiere mucho abarca poco.

Para cada una de las diapositivas power point pregúntate si es imprescindible que esté en tus presentaciones powerpoint para aportar claridad y valor al mensaje que quieres trasmitir.

 

➡ Estructura o indice de temas: ¡crea una historia!

Un hilo conductor de conversación que ayude a la comprensión: tus presentaciones en power point son un recurso de apoyo no tus palabras.

 

➡ Deja claros los beneficios: ¿qué estas solucionando?

¿Por qué tu audiencia debe escucharte? ¿Qué hay para ellos en tu informe? Es recomendable que el final de tus presentaciones en power point vuelvas a hacer énfasis en este aspecto.

 

➡ A quiénes te diriges: ¡si quieres influir comienza en pensar como ellos!

Si en verdad deseas cautivar a tu público tus presentaciones en power point tienen que estar preparadas en su idioma y circunstancias.

Por ejemplo: utiliza símbolos y palabras que le son familiares, más corta o más larga en función de su problemática, selección de datos que respondan a sus preguntas, etc.

 

A continuación tienes una estructura básica para hacer buenas presentaciones en power point.

 

Estructura preliminar para Presentaciones Power Point Profesionales.

 

Puedes añadir otros aspectos o eliminar algunos en tus presentaciones ppt; todo depende del objetivo, temática y tipo de audiencia.

Pero a continuación te menciono los más necesarios al crear en una estructura coherente para tus presentaciones en power point profesionales.

  1. Presentación de la marca de empresa o personal: facilita los datos de contacto, redes sociales, dirección, etc.
  2. Presentación del equipo de trabajo: las personas quieren saber con quiénes van a trabajar. Humaniza tu marca.
  3. Definición de los objetivos y metas del proyecto: clara idea de lo que va a pasar y hacía dónde se mantiene el foco.
  4. Declaración de los resultados esperados: definición de la situación deseada.
  5. Datos relevantes del sector: siempre y cuando impacten y apoyen tu propuesta.
  6. Definición del cómo se hace, flujo del proceso o paso a paso: plan de acción previsto.
  7. Planificación de la puesta en marcha o calendario de actividades: contextualización en el tiempo.
  8. Identificación de Métricas de Resultados: qué se puede esperar concretamente y cómo medirlo.
  9. Conclusiones: enfatiza en los beneficios.
  10. Preguntas frecuentes: abre el debate.
  11. Cita o frase y agradecimiento: impacta y sé amable.

 

Te dejo el esquema gráfico para que organices mejor tus presentaciones en power point.

elementos-presentaciones-profesionales

 

Mi recomendación es que tengas identificada la estructura inicial porque te garantizará una idea global de lo que vas a hacer y así conseguirás ir directo al grano sin pérdida de tiempo.

Así como que valores añadir una Tabla de Contenidos en tus presentaciones para guiar a tu audiencia y ponerla en situación desde el primer momento.

 

Ejemplo de Diseño de Diapositiva de Tabla de Contenido para tus presentaciones power point.

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantillas Power Point para Presentaciones. Modelo Business)

 

➡ Recomendaciones sobre cómo hacer buenas Presentaciones en Power Point.

 

Una vez tengas el mapa conceptual lo que sigue es crear y para ello te dejo algunos consejos.

 

➡ Menos es más.

A mayor cantidad de datos y palabras, mayor dispersión.

Cada dato puede aumentar las posibilidades de distraer a tu audiencia hacia elementos que son secundarios a la idea central que necesitas trasmitir.

Por lo general, no es recomendable más de 6 o 7 líneas en una diapositiva.

Incluso si estás haciendo una carta de presentación de tu negocio o área de trabajo a modo de informe, dossier o propuesta de negocio puedes encontrar un equilibrio entre los textos y lo visual. Te pongo un ejemplo para que lo veas más claro.

 

>> Accede a Plantilla PREMIUM para hacerte una Mejor Idea. <<

Plantillas Powerpoint para Informes y Dossier Empresa

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantilla PPT para Informes, Dossier y Propuestas de Negocio)

 

➡ Mantén la simplicidad de los textos y datos aprovechando el diseño.

Los textos y datos que sean concretos, específicos y relevantes para el objetivo general y que apoyen tu presentación oral en cada momento, para ello hacer uso de elementos visuales es imprescindible.

No se trata de escribir en las presentaciones en power point lo mismo que dices, sino de apoyarte en ella como complemento a las ideas que trasmites verbalmente.

En una presentación la estrella es el orador.

De no hacerlo correrás el riesgo de que tu audiencia se concentre en entender tus presentaciones en power point en vez de escucharte.

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantilla para Presentaciones Profesionales)

 

➡ Escoge una paleta de colores y utiliza contrastes en tus presentaciones en power point.

Según estudios los colores mejoran en un 73% la comprensión, entre un 55-68% el aprendizaje y en un 40% la lectura.

Crean emociones y trasmiten ideas, por ejemplo:

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantillas Power Point para Presentaciones. Modelo Business)

 

Valora, según el caso, que la información similar sea agrupada con un mismo color y con contraste para hacer llamados de atención.

Una forma efectiva es poner los títulos, encabezados y subtítulos en igual color en tus presentaciones en power point.

Si deseas saber qué colores elegir da clic en este botón.

 

➡ Una idea, una diapositiva.

El objetivo es crear impacto y para ello mantener el foco sobre una misma línea conceptual es vital.

Mucha información en una sola dispositiva y encima diferente causaría parálisis cerebral inmediata: escoge una diapositiva para cada mensaje especifico. 😉

plantillas powerpoint para presentaciones

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantilla para Presentaciones Profesionales)

 

➡ Escoge los elementos de diseño adecuados.

Sean gráficos, líneas de tiempo, tablas de comparación o diagramas de flujo, los elementos de diseño deben servir para poner en contexto los datos e ideas que estas trasmitiendo.

Te dejo un ejemplo de elementos de diseño para mostrar datos en tus presentaciones en power point.

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantilla para Presentaciones Profesionales)

 

➡ Una diapositiva lleva a la otra.

Para transmitir tu mensaje es imprescindible la coherencia: una diapositiva justifica la presentación de la próxima.

Imagina que estás construyendo un camino por el que tu audiencia irá transitando con tranquilidad: no les asustes con una piedra que salio de la nada.

Te pongo de ejemplo presentaciones PPT estilo informe, dossier o propuesta en formato vertical.

Plantillas Power Point para presentar informes y dossier de empresa

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantilla PPT para Informes, Dossier y Propuestas de Negocio)

 

➡ Tipografías atractivas, pero no te pases.

El tipo de letra te servirá como llamado de atención y es un elemento de diseño poderoso.

Juega combinar diferentes tamaños para resaltar ideas, escoge las más adecuadas según tu público, que sean legibles y evalúa la distancia de tu audiencia en relación a la pantalla.

No se recomienda utilizar más de dos tipos (3 máximo) y que no sean muy adornadas, barrocas o infantiles. Las fuentes sans serif son muy recomendables para hacer presentaciones en power point.

¡Elimina el Comic Sans de tu lista!

 

➡ Crea buenos titulares.

Un buen titular que ofrezca una idea clara de lo que trata cada diapositiva de tus presentaciones en power point y que a su vez sea seductor y pegajoso.

Fórmula: idea + solución + motivación

Ejemplos: Nuestro Equipo a tu servicio, Pasos para conseguir nuestros objetivos, ¿Cómo lo vamos a lograr?

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantillas Power Point para Presentaciones. Modelo Business)

 

➡ Dale espacio.

Dale espacios en blanco para resaltar lo más importante en tus presentaciones en power point de forma que no parezcan bloques compactos de elementos y textos.

Ejemplo Plantillas para Presentaciones para Power Point

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantilla para Presentaciones Profesionales)

 

➡ Tus presentaciones en power point no son un periódico.

De esto se ha hablado mucho, la mayoría coincide en hacer presentaciones en power point profesionales en el entorno de las 15 diapositivas.

Creo que la cantidad más bien depende de la temática y de la audiencia, no obstante siempre debes tener claro que una presentación profesional no es para reproducir lo que vas a decir sino para servir de apoyo: esto significa que hay que racionalizar las palabras.

Para ello valora tener varios diseños power point para tus diapositivas, como por ejemplo:

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantillas Power Point para Presentaciones. Modelo Business)

 

➡ Contenido visual a tope.

Una imagen se procesa 60 000 veces más rápido en nuestro cerebro y es un recurso mnemotécnico,

Usa imágenes contextualizadas con el mensaje, si son propias mucho mejor. Con una buena resolución y atractivas.

Puedes mezclar elementos infográficos y fotografías, depende del estilo de tus presentaciones en power point.

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantillas Power Point para Presentaciones. Modelo Business)

 

Si necesitas imágenes para tu proyecto da clic en este botón.

 

➡ No te pases en los movimientos.

Puede que te parezca atractivo darle movimiento a tus presentaciones en power point, pero el resultado puede ser contrario y consigas entretener a tu audiencia perdiendo el hilo conductor.

 

➡ No dejes de hacer branding.

Una buena presentación debe ayudar a crear un clima de confianza y credibilidad en relación al tema que aborda y al autor que explica.

Colocar tus datos, logo, links y otros elementos propios de tu negocio o empresa servirá para mostrar seguridad, confianza y transparencia.

Te pongo ejemplo de diapositivas power point para presentar tu equipo de forma atractiva.

Plantilla Powerpoint Propuestas Ejecutivas

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantilla para Presentaciones Profesionales)

 

 

(Acceso a la Fuente de Ejemplo: Plantillas Power Point para Presentaciones. Modelo Business)

 

➡ Un final que los deje sin aire.

El final será una de las cosas que más se recuerde, intenta que sea impactante utilizando una buena imagen, alguna cita de tu sector, etc.

 

➡ Prepárate para las sorpresas.

Evita que cambios de última hora arruinen tu trabajo y como precaución prepara tus presentaciones en power point para que funcionen en cualquiera de las siguientes dimensiones de pantalla:

  • Formato 16:9: 1920×1080 (alta resolución)
  • Formato 16:9: 1280×720 (baja resolución)
  • Formato 4:3: 1024×768 (alta resolución)
  • Formato 4:3: 800×600 (baja resolución)

 


 

Te propongo que utilices este Checklist de 14 preguntas para las presentaciones en power point que tengas entre manos y tener mejores resultados.

 

➡ Checklist para Presentaciones en Power Point Profesionales que cautiven a tu audiencia.

 

  1. ¿Cada diapositiva cuenta una idea?
  2. ¿Los elementos infográficos que has utilizado se corresponden con la idea de la diapositiva?
  3. ¿Hay uniformidad en los colores de toda la presentación?
  4. ¿Cada color se corresponde con un tipo de información?
  5. ¿Has colocado datos personales, logo o algún link que represente la marca de tu empresa o personal?
  6. ¿Tus textos son fáciles de leer y comprender por tu audiencia?
  7. ¿Los textos son cortos, precisos y específicos?
  8. ¿Los titulares de cada diapositiva dan una idea rápida de lo que quieres trasmitir?
  9. ¿Has ensayado la presentación oral y te sientes cómodo hablando?
  10. ¿Crees que cada diapositiva apoya lo que vas a trasmitir?
  11. ¿Al final de la presentación está claro lo que estás explicando?
  12. ¿Las imágenes son claras, con buena resolución y apoyan el mensaje?
  13. ¿La tipografía se ajusta a los gustos de tu audiencia y a la temática de tu presentación?
  14. ¿Hay uso de llamados de atención por medio de tamaño de letras, contraste, uso del color o elementos que resalten a primera vista el mensaje de las diapositivas?

Si has respondido a todas estas preguntas en positivo tienes una parte del éxito garantizado. 🙂

[Tweet «14 Preguntas para crear las mejores presentaciones y poner a tu audiencia en el saco. #marketing #presentaciones»]

 

➡ Recursos y Herramientas para hacer Presentaciones en Power Point [o no…]

 

Te recomiendo utilizar recursos y herramientas para hacer presentaciones en power point y las plantillas ppt son mis preferidos. 🙂

Hacer uso de recursos y herramientas te va a allanar el camino en cuanto a:

  1. Ahorro de tiempo y maquetación de diseño.
  2. Mayor garantía de un resultado profesional con el uso de plantillas que sí funcionan.
  3. Posibilidades de personalización para cada momento.
  4. Podrás reutilizar las presentaciones ya hechas con cambios de textos, colores y elementos.
  5. Concentrarte a tope en escribir tu know-how y preparar tu discurso.
  6. Seguridad y confianza en el resultado. ¡Fuera estrés!

 

Y si quieres más: tienes el Curso Online Gratuito con recursos para seguir mejorando y crear presentaciones profesionales con efecto WOW.

 

 

 

5 Plantillas PPT para hacer Presentaciones Powerpoint Súper Profesionales.

 

A continuación tienes plantillas PPT para hacer presentaciones en power point de pago, creo que las gratuitas que encuentras en internet distan – en su mayoría – de un diseño original y moderno, aunque puedes investigar por ti mismo. 😉

 

#1. Plantillas PPT para Presentaciones Profesionales – 2000 DIAPOSITIVAS

2000 diapositivas power point con más de 200 elementos infográficos y 1560 iconos a juego para hacer presentaciones en power point. Flexibles, editables y multipropósitos. (Contenido Infopremium del Blog)

Plantillas para Power Point para crear Presentaciones Profesionales

Accede ahora a la Plantilla PPT

 

 

#2. Plantillas PPT Modelo Business Class

106 diapositivas power point con más de 300 iconos, mapas y mockup para hacer presentaciones ppt modernas y profesionales. Editables y Multiuso. (Contenido Infopremium del Blog)

Plantillas Power Point para Presentaciones

Accede ahora a la Plantilla PPT

 

 

#3. Plantillas de Power Point para Presentaciones – MOTAGUA

Slideshare multipropósito con 60 temas de colores, combinando elementos infográficos y fotos.

Plantilla de Power Point Presentaciones Ejecutivas Motagua

Accede ahora a la Plantilla PPT

 

 

#4. Plantillas de Power Point para Presentaciones Ejecutivas – EVER

Plantilla para presentaciones en power point multifuncional, con los elementos más usados por la mayoría de los sectores.

Plantilla de Power Point Presentaciones Ejecutivas Negocio

Accede ahora a la Plantilla PPT

 

 

#5. Plantillas Presentaciones Powerpoint – MAXPRO

Presentaciones Empresariales con 182 diapositivas únicas, 40 combinaciones de colores e iconos.

Plantilla de Power Point Presentaciones Ejecutivas MaxPro

Accede ahora a la Plantilla PPT

 

➡ Si deseas ver más Plantillas PPT para hacer presentaciones en power point tienes aquí una buena selección.

 

Herramientas Online Gratuitas para crear presentaciones power point profesionales.

 

Si no eres entendido con el Power Point existen muchas herramientas online gratuitas para crear presentaciones, te menciono algunas de ellas que puedes probar.

  • Prezi: aplicación muy popular para crear presentaciones desde tu ordenador u online con versión gratuita y de pago.
  • Powton: para crear presentaciones y vídeos animados, si quieres ser más creativo utilizando caricaturas te invito a probarla.
  • Slides: crear presentaciones profesionales online que te permite almacenarlas en la nube, enviarlas por email, compartirlas o convertirlas en PDF.

 

Y ahora queda sacarle el mayor partido a tus presentaciones en power point. ¿Te parece?

[Tweet «No metas tus presentaciones en el cajón de los recuerdos y sácales provecho. #marketing #productividad»]

 

➡ Ideas para sacarle el mayor partido a tus Presentaciones en Power Point.

 

La aplicación de estos tips dependerá de la información que contenga, puede que tus presentaciones en power point te sirvan al completo o sólo un fragmento.

Piensa si alguna diapositiva puede ser utilizada con otros propósitos antes de meter tus presentaciones en power point en el cajón de los recuerdos.

Dicho esto, aquí te dejo algunas ideas para reutilizar tus presentaciones en power point profesionales:

  • Crear una cuenta en Slideshare y aprovecha el tráfico de referencia de esta plataforma.
  • Compártela en tu perfil de Linkedin.
  • Úsalas en algunos de tus artículos del blog para mostrar casos de éxito o ejemplos.
  • Reutiliza los elementos de la presentación para crear infografías.
  • Si tienes una web o blog usa las mejores diapositivas para crear presentaciones en las páginas de sobre mi o acerca de, landing page, productos o servicios.

 

 

¿Deseas tener más recursos que transformen tus propuestas en algo que impacte y convenza a tu audiencia?

 

Si tu respuesta es positiva, te recomiendo mi Guía Cómo estructurar y crear Presentaciones que conecten, comuniquen y persuadan.

Una guía práctica con hojas de trabajo, plantillas y cientos de recursos para que nada te falte.

Guía de Ayuda para crear Presentaciones Efectivas

(Accede a la Guía Práctica para Crear Presentaciones PowerPoint Profesionales que conecten, comuniquen y persuadan)

 

Espero el artículo te sea útil para crear presentaciones en power point que cautiven a tu audiencia y trasmitan con claridad tu mensaje.

Te espero en los comentarios si lo deseas y te animo a compartir el post en tus redes sociales. Te lo pongo fácil. 😉

[Tweet «Cómo crear Presentaciones con Efecto WOW: Curso+Plantillas Gratis. #marketing #presentaciones»]

 

 


¿Deseas Crear una Presentación que te Distinga?

Si tu respuesta es SÍ, te recomiendo utilizar Plantillas Premium para crear Presentaciones Profesionales. (esto es lo que los profesionales NO te cuentan)

ACCEDE AQUÍ A PLANTILLAS PPT

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!