¿Se te hace cuesta arriba crear contenidos para tu sitio web, blog y redes sociales? El marketing de contenidos es una de las tácticas más efectivas para impulsar tu negocio online y en el camino de crear contenidos alcanzar un mínimo de productividad que acorte los tiempos de producción y maximice los resultados es esencial.
Tener un plan de contenidos y manejar herramientas que optimicen el trabajo es la mezcla perfecta para crear contenidos de valor que te acerquen a tus objetivos.
En este artículo vas a encontrar un completo listado de herramientas para potenciar la creación de contenidos para tu sitio web, blog y redes sociales y así podrás optimizar tus tiempos y conseguir crear contenidos que hagan que tus clientes regresen por más.
Te propongo hacer un breve repaso del proceso de crear contenidos digitales que te ayudará a tener un mapa mental claro para identificar qué herramientas utilizar en cada momento para crear más y mejores contenidos con menos esfuerzo y menos tiempo.
¡Let´s go!
5 Etapas para Crear Contenidos Digitales.
- Ideación: es el momento para generar ideas según los intereses de tu audiencia y la etapa de tu proyecto.
- Búsqueda y filtrado: análisis interno y externo de la situación, selección de los mejores contenidos para ponerlos en contexto.
- Creación: proceso creativo del contenido en sí mismo, se trata de eliminar distracciones y crear. 🙂
- Diseño: se agregan o mezclan tipos de formatos y técnicas para hacer contenidos atractivos y escaneables.
- Optimización: aplicación de técnicas de lenguaje persuasivo, estructuración de los textos, seo onpage, optimización para los medios sociales, etc. (todo esto antes de publicar: proceso de edición)
Te pongo una imagen gráfica de lo visto.
(Fuente: Plantillas Power Point Premium para Presentaciones de Alto Impacto)
Para cada una de estas etapas necesitas usar herramientas que agilicen tu productividad y aseguren en máximo de calidad, de esta manera podrás ser más eficiente.
Existen muchas, gratuitas y de pago, en este listado te propongo las que más me han servido hasta la fecha.
[Tweet «Herramientas para crear contenidos digitales que dan ganas de más. #marketingdecontenidos»]
Herramientas y Recursos para Crear Contenidos Digitales.
El listado lo he dividido para cada etapa de la creación de contenidos, algunas de las herramientas que te propongo se repiten en alguna etapa debido a la versatilidad de uso que poseen.
Si tienes alguna más para agregar a esta lista: te espero en los comentarios. 😉
➡ Herramientas para idear contenidos digitales para internet.
La primera herramienta que te recomiendo y no pondré en la lista es tener actualizado el perfil de tu cliente ideal, es el camino para crear contenidos 100% enfocados a tu audiencia.
Dicho esto, vamos a pasar al listado de herramientas que te van a servir para tener un buen listado de ideas para crear contenidos digitales.
- Typeform: para crear encuestas muy visuales y obtener reportes estadísticos que te permitan crear contenidos de alto impacto. ¡No dejes de preguntar a tus lectores!
- Google Form: también te sirve para crear encuestas, más fácil y rápido de implementar que la anterior.
Cómo hacer Encuestas Online: Herramientas y Sherlock Holmes Tips
- Feedly: darle seguimiento a sitios de intereses que te darán ideas para nuevos y mejores contenidos. Podrás leer todas las noticias en un sólo lugar.
- Evernote: un todo terreno en temas de curación de contenidos y organización personal.
- Google Alerts: ideal para darle seguimiento automático a alguna temática, más si tu nicho de mercado es muy dinámico.
- Instrucciones de Google: para buscar directamente lo que necesitas sin perder el tiempo en tonterías. 🙂
- Buzzsumo: ideal para encontrar las ideas más compartidas en cada red social.
- Listas Privadas en Twitter: puedes tener concentrado perfiles de usuarios que hagan publicaciones de tu interés.
- Pinterest: una red social netamente visual, encontrarás muchísima información condensada que seguro te dará buenas ideas.
➡ Herramientas para buscar y filtrar contenidos digitales.
La etapa de búsqueda y filtrado es esencial para identificar los mejores contenidos y con ello saber cuáles serían las piezas más relevantes según la etapa de tu proyecto.
Aquí te dejo herramientas online que te serán útiles:
- Google Trends: para conocer las tendencias de búsqueda de una temática y de esta manera crear contenidos evergreen.
- Buzzsumo: los contenidos con mayor resonancia en las redes sociales e identificar en qué redes.
- Keyword Planner Tool de Google: estimado de búsquedas por palabras claves que te ayudará a identificar el tráfico orgánico al que puedes aspirar e ideas para palabras claves similares.
- Ubersuggest: para ampliar la gama de palabras claves que podrías utilizar en tu artículo.
- Google Suggest: no son más que las sugerencias del buscador de Google, basta con comenzar a escribir una palabra en el buscador y te aparecerán alternativas de cómo puedes buscar la información.
➡ Herramientas de diseño para crear contenidos digitales.
Un buen diseño incrementa el valor del contenido, eso ya lo sabes…
Para un buen diseño puedes usar uno o varios tipos de formatos en un mismo artículo, voy a listar las herramientas para crear contenidos visuales por tipos de formatos para que te sea fácil.
Herramientas para crear nube de palabras:
- Imagechef: versátil herramienta para crear contenidos visuales, además de crear nube de palabras puedes hacer memes y símbolos, Tiene disponible diseños de plantillas por si te falta inspiración y tiempo.
- Tagul: para crear nube de palabras con rápidez sin perder el atractivo visual que necesitas.
Otras Herramientas Online para crear Nube de Palabras
Herramientas para crear infografías:
- Picktochart: de las más utilizadas, con la amplia variedad de iconos gratuitos. Te permite exportar en JPG o PNG, o embeber el código en tu sitio web o blog.
- Canvas: otro de los clásicos, además de hacer infografías es bastante usado para crear contenido visual para las redes sociales con las medidas actualizadas.
- Pack Ilustraciones Infográficas: pack de 50 ilustraciones infográfícas para imágenes de cabeceras de blog y redes sociales.
- Infografías con Power Point: si no dominas herramientas de diseño, el power point te acortará el camino para crear contenido visual atractivo.
24 Herramientas Gratuitas para crear Infografías
Herramientas para crear GIF animados:
- Gif Maker: ideal para animar una secuencia de fotos o capturas de pantalla, muy útil para hacer tutoriales.
- EzGif: un poco más sofisticado que el anterior porque te permite mayor nivel de personalización en los resultados finales.
Guía para crear y usar los GIF en tu Estrategia Digital
Herramientas para crear imágenes con frases:
- Behappy: muy fácil de usar para crear quotes con un estilo sencillo y minimalista.
- Pablo: herramienta online de Buffer, súper práctica para crear quotes en un plis plas y compartirla en tus redes sociales.
- ShareAsImage: perfecta para crear quotes con frases que encuentres mientras estés navegando por internet. ¡Tendrás trabajo adelantado!
Mega-Tutorial para crear Imágenes con Frases
Descargar fotos con licencia personal, comercial o 100% gratuitas:
Tienes en la red un montón de plataformas para descargar fotografías, sólo que debes tener cuidado con las Licencias de Uso.
Te menciono aquellas que publican fotos con licencia para uso personal, comercial o de dominio público. No obstante, te recomiendo que siempre le des un vistazo a las licencias foto a foto.
- Pixbay: más de 460 000 fotos, vectores e ilustraciones.
- Gratiosgraphy: fotos de Ryan McGuire de Belle Diseño con un aire moderno y original. Cada imagen gratuita incluye una versión en alta resolución.
- Flickr: utiliza el buscador interno para encontrar imágenes libres escribiendo palabras como “Creative Commons”.
94 Bancos de Imágenes Gratuitas: la lista más completa del mercado
Herramientas para crear contenidos interactivos y vídeos:
- Thinglink: para crear imágenes interactivas.
- Cloudapp: grabas vídeos desde tu pantalla que puedes convertir en GIF u otros formatos de vídeos más convencionales.
- Powtoon: te sirve para crear vídeos infográficos haciendo uso de las plantillas de la plataforma, aunque puedes usar los propios.
Herramientas de edición de contenidos visuales:
- Pickmonkey: editor online bastante completo, te servirá para darle un toque diferente a tus imágenes.
- Pixrl: un poco más técnico sin llegar a ser tan difícil de manejar.
- Befunky: igualmente para editar imágenes y crear otras.
➡ Herramientas para la optimización de contenidos digitales.
Tan importante es crear el contenido como optimizarlo, la etapa de edición suele ser la oveja de la familia y sin embargo no editar tus contenidos a conciencia sería como vestirse de fiesta con unas chanclas.
Si quieres garantizar la máxima calidad al crear contenidos digitales hay varias acciones que hacer antes de publicar un artículo en tu blog o redes sociales.
Algunas de estas acciones puedes hacerlas apoyándote en herramientas y otras dependen de una revisión a conciencia del contenido que has generado. Si quieres una guía accionable para aumentar la calidad de tus contenidos descarga la plantilla dando clic en la imagen.
Además de esta Plantilla-Checklist de 22 preguntas antes de publicar en post te listo herramientas de ayuda para optimizar tus contenidos digitales.
- Generator Hubspot: para encontrar ideas para títulos atractivos y varias versiones para tus publicaciones en redes sociales y hacer pruebas.
- Headline Analizer: te dará una puntuación a tu título y el reto consiste en mejorarla.
8 Herramientas para crear títulos como un Copywriter PRO
- TinyPNG: muy buena para optimizar las imágenes sin perder calidad antes de subirlas a tu sitio web, te permite subir 20 imágenes de hasta 5MB de una sola vez.
- Plugin Yoast: te ayuda a mejorar el seo onpage de tus artículos.
- Click to Tweet: plugin útil para agregar en tus artículos la posibilidad de compartirlos, de este modo estarás haciendo llamados de atención y alentando a tus lectores a compartir.
- Social Locker: plugin que en su versión gratuita te permite ofrecer contenidos descargables a cambio de una acción social.
- SEOquake: extensión que puedes añadir para saber la densidad de las palabras claves de tu post.
Hasta aquí este listado de herramientas para crear contenidos, lo más importante es que sepas qué es lo que necesitas para luego identificar lo que más te vale para conseguirlo.
Espero que el artículo te sea de utilidad, si tienes alguna otra propuesta o duda te espero en los comentarios y se te parece útil comparte en tus redes sociales con tus amigos.
¿Tienes un blog o estás pensando en crear uno?
Si estás en alguno de estos casos y deseas conseguir resultados garantizados y más rápido este es el curso que te recomiendo.
Muy bueno y completo tu artículo, ya lo deje guardado como favorito para consultarlo y justamente estoy por comenzar a crear imágenes con textos para compartir en las redes sociales.
Muchas gracias, esta información me vino como anillo al dedo.
Hola Nestor! Una alegría verte por aquí y que te sea oportuno el post. En el artículo que hago referencia en este post sobre herramientas para crear quotes o imagenes con frases (botón azul) tienes una completa guía para crearlas con recursos, creadores en línea, sitios donde encontrar frases y demás. Creo que te será bastante accionable. Cualquier otra cosa me dices. Gracias por tu tiempo y un abrazo! MC
Gracias Maria, aprecio mucho tu obsequio.
Estoy seguro que tu generosidad será recompensada grandemente.
Exitos
Hola Ruperto, me alegra te haya gustado la plantilla y espero te sea útil. Cualquier otra cosa por aquí ando. Gracias por tus palabras y tiempo. Te deseo lo mejor a ti también. Un saludo, MC
Muy interesante y muy completo. Enhorabuena y no dejes de escribir más como este!! 😉
Hola Luis! Gracias por tu comentario, me alegra saber que te ha parecido útil el artículo y espero continuar satisfaciendo tus expectativas. 😉 Feliz semana y gracias una vez más por tu tiempo. Saludos, MC