¿Estás pensando en crear un Calendario Editorial para blog? ¿No estás convencido y necesitas un impulso? En este post encontrarás 8 Ventajas Poderosas de crear un Calendario Editorial para Blog y una Plantilla de Calendario para Blog para que comiences hoy mismo.
Si estás hace un tiempo en el mundo de los blogs supongo reconozcas la importancia de tener un Calendario Editorial, y si estás comenzando seguro que has leído sobre el tema.
Aunque sepamos su importancia crear un Calendario Editorial para blog suele ser una tarea que no pocos postergamos.
Vamos primero a hacer un recorrido sobre las ventajas de esta herramienta y al final del post podrás descargar una sencilla, fácil y práctica Plantilla de Calendario Editorial.
Descargar Plantilla Calendario Editorial para Blog ➡ Al final del Post
Crear un Calendario Editorial para Blog – Punto de Partida
Un Calendario Editorial para blog no es sólo la herramienta que te guiará en la producción de contenidos, su función va mucho más allá. Te servirá para implementar tu estrategia y conseguir el éxito en tus objetivos.
[Tweet «Una estrategia de contenidos sin Calendario Editorial es como un barco sin timón. #marketingdecontenidos»]
Si aplicas el marketing de contenidos dentro de tu estrategia digital, la creación de un blog es indispensable. De ahí que la generación de contenidos será la piedra angular desde donde comenzarán todas tus acciones.
Blanco y en botella, ¡así de claro!
Una estrategia conlleva la definición de objetivos, los cuales serán implementados por medio de acciones concretas. Crear un Calendario Editorial para tu blog forma parte de estas acciones imprescindibles que por infortunio caen en el terreno de la procastinación en muchas ocasiones.
Sin un Calendario Editorial tus artículos podrían verse «diluidos» en medio de lanzamientos a diestra y siniestra de mensajes que podrán confundir a tu público objetivo.
Planificar el contenido a publicar te ayudará a acercarte de una manera más inteligente y estratégica a tu lectores, público y clientes.
Puedes tener varios elementos para crear tu Calendario Editorial para blog, los básicos podrán ser los siguientes:
- Temática del articulo;
- Títulos propuestos del artículo;
- Autor;
- Fecha de entrega;
- Fecha de publicación;
- Tipo de formatos de contenidos;
- Palabras claves;
Si fuera el caso de un blog personal o profesional (alimentado por una sola persona), los parámetros podrían ser los mismos exceptuando el autor.
Podrás hacer un calendario tan detallado que desees, esto dependerá de los objetivos iniciales que te plantees y del momento en te encuentres en la implementación de tu estrategia de contenidos.
En cualquiera de los casos crear un Calendario Editorial para blog será una herramienta súper útil para organizar y planificar tu trabajo, además de otras ventajas.
8 Ventajas de crear un Calendario Editorial para Blog
#1. Consigues una producción de contenidos consistente y equilibrada
Partiendo del supuesto que tienes claro cuál es tu nicho de mercado y como consecuencia los temas y subtemas que vas incluir dentro de tu estrategia de contenidos, un Calendario Editorial para blog es una herramienta imprescindible para planificar y organizar la generación de contenidos.
Te dará una vista panorámica, sencilla y fácil para valorar la profundidad y amplitud que estas alcanzando en la creación y entrega de contenidos.
Esto te permite organizarte mucho mejor de cara a establecer prioridades y alcanzar un equilibrio entre los intereses de tus lectores y los propios.
[Tweet «Un Calendario Editorial para blog enlaza tus objetivos con los interés de tus lectores. #marketingdecontenidos»]
#2. Mayores posibilidades de paquetizar contenidos
Con tantos contenidos en internet, valorar una estrategia enfocada a ofrecer recursos puede ser una táctica muy efectiva para aportar un valor diferencial.
Si el contenido que ofreces es de valor para tus lectores no serán pocos los que deseen descargar algún ebook, plantilla e incluso una recopilación de algunos de tus post.
En caso de que sea de tu interés integrar dentro de tu estrategia esta táctica, podrás optimizar mucho mejor tu producción de contenidos utilizando un calendario.
Te pongo un ejemplo práctico de un Calendario Editorial para blog de salud, verás que los post sombreados te podrán permitir – de cara al futuro – crear un ebook o guía para los lectores.
Una forma de optimizar tu productividad y aportar mayor valor.
[Tweet «No crees contenidos, crea recursos. #marketingdecontenidos»]
#3. Optimizas tu tiempo y eres más productivo
Cuando escribimos un post existen etapas que se repiten.
Por ejemplo: curación de contenidos, búsquedas de imágenes o post en otros blogs que complementan el artículo propio.
Si tienes creado un Calendario Editorial para blog podrás adelantar tareas relacionadas con la creación de varios artículos al mismo tiempo.
Te pongo un ejemplo práctico para que te quede más clara la idea:
Estas buscando una imagen para un próximo artículo: lo normal es que no te quedes con la primera imagen que viste en un Banco de Imágenes Gratuitas, seguro que miras varias – bastantes – antes de decidirte por alguna.
Si tuvieras una clara idea de las producciones de contenidos de las próximas semanas podrás encontrar y seleccionar las imágenes no del próximo post, sino de algunos de los planificados.
¡Todo esto en el mismo tiempo!
#4. Te obliga a conocer desde el minuto cero a tus lectores, clientes o público objetivo
Cuando confeccionas tu calendario estas obligado a pensar a fondo en las necesidades y puntos de dolor de tus lectores, es un proceso en que estarás ubicado en qué contenidos le serán útiles a tu audiencia y sobre esta base irás identificando de qué hablar para cada tema y/o subtema.
Como resultado del ejercicio de crear un Calendario Editorial para blog tendrás la ventaja agregada de perfeccionar la creación del perfil de tu cliente ideal.
➡ Te puede interesar: Cómo crear un perfil de tus lectores, clientes o público objetivo.
#5. Atajas la falta de ideas y mantienes una frecuencia en tus publicaciones
¿Quién no se ha topado con el Síndrome de la Hoja en Blanco?
Con un Calendario Editorial para blog tendrás esa parte del proceso solucionada, de manera anticipada has pensado qué, por qué, cómo y cuándo.
Podrás organizarte y prever tareas como selección de post para enlaces externos, imágenes para agregar al post o palabras claves longtail.
➡ Te puede interesar: 10 Pautas Imprescindibles y Valiosas para escribir un Blog
#6. Autogeneras ideas
Dentro del mismo proceso tendrás que realizar análisis y búsquedas sobre tu sector e industria en relación a temas de interés, soluciones que esperan tus clientes, palabras claves de búsqueda en internet, posibles títulos, etc.
Todo este proceso te dará como beneficio colateral la obtención de nuevas ideas y temas para generar contenido dirigido a tu audiencia.
Te muestro un ejemplo práctico de una búsqueda en Google:
➡ Te puede interesar: Cómo encontrar ideas para escribir en un blog – 6 tácticas fáciles y sencillas
#7. Organizas y planificas el trabajo en equipo
Si tienes un blog colaborativo crear un Calendario Editorial para blog es una herramienta indispensable para garantizar una adecuada planificación y organización de los contenidos.
Por medio del mismo quedarán establecidos con claridad los tiempos, responsabilidades, tipos de formatos y otros elementos que son básicos e imprescindibles para conseguir un trabajo coherente entre los redactores y editores involucrados.
#8. Desarrollas un pensamiento estratégico
Tendrás una clara visión del desarrollo de la creación de valor para tu público, lectores o cliente ideal. Todo ello alineado con los objetivos a corto, medio y largo plazo que te hayas trazado.
Y es que con esta organización no hay que esperar mucho tiempo para evaluar lo contenidos que más están funcionando. Pasados unos días podrás evaluar las visitas, acciones sociales o comentarios generados por cada post.
Plantilla Calendario Editorial para Blog
Tienes aquí una imagen de la Plantilla para crear un Calendario Editorial para blog, puedes descargarla libremente abajo de la imagen; solo te pido una acción social 😉
Descarga la Plantilla de Calendario Editorial para Blog
(comparte en tus Redes Sociales y accede al recurso)
[sociallocker id=»4348″] ¡Gracias por compartir! Da clic y descarga tu plantilla. [/sociallocker]
Bonus Track para un Blogging en condiciones
Accede a estos artículos y tendrás herramientas y recursos suficientes e imprescindibles para crear contenidos que enganchen, atractivos y visuales:
- 94 Bancos de Imágenes Gratis: la lista más completa
- Cómo crear una Infografía sin ser diseñador
- Cómo crear imágenes con frases: todo lo que deberías saber
- Súper Guía para crear y optimizar imágenes y fotos para un Blog o Página Web
Te dejo la infografía que resume el post, eres libre de compartirla y pinearla. Me encantaría nos sigamos en Pinterest 🙂
Conclusiones
Te aseguro que el tiempo y esfuerzo dedicado a crear un Calendario Editorial para blog vale 100% la pena, no se trata de ponerle una camisa de fuerza a tu creación de contenidos sino de poner orden, coherencia y estrategia.
Un Calendario Editorial para blog es un arma muy poderosa, una de tus mejores herramientas para organizar y planificar tu trabajo de una manera estratégica e inteligente.
Con el mismo podrás tener una amplia y clara visión de los avances en la implementación de tu estrategia de contenidos, algo que sin duda será tu mejor arma para alcanzar tus objetivos y convertirte en un proveedor de valor consistente y comprometido con tus lectores.
¿Tienes un Calendario Editorial para blog? ¿En qué te ha favorecido para tu estrategia de contenidos?
De lo contrario, ¿qué te frena para crear un Calendario Editorial para blog?
Hablamos en los comentarios y ya que estás ¿compartes con tus redes sociales? Te lo pongo fácil 😉
[Tweet «Calendario Editorial para blog: 8 Ventajas + Plantilla descargable #marketingdecontenidos»]
Trackbacks/Pingbacks