¿Quieres asegurarte de no falte nada por hacer antes de publicar un post en tu blog? Terminas de escribir tu artículo y este es el comienzo del fin… la revisión final puede marcar – y mucho – la diferencia para enamorar a tus lectores y a Google.

En este artículo comparto contigo mi checklist para antes de publicar en post o artículo en el blog, que también te servirá para revisar los que ya tienes publicados.

Si eres asiduo a este blog sabrás que me gusta crear sistemas de trabajo para optimizar tareas porque cuando hay algo que repites – como es escribir contenidos y revisarlos – lo mejor es tener tu plantilla o chuleta en vez de «recordar» una y otra vez qué hacer cada vez que te pones en la misma faena. 🙂

Te animo a que te descargues este súper Checklist de Comprobación antes de publicar un post, te servirá de guía para que nada te falte.

 

>>> Descarga Ahora el Súper Checklist de Comprobación y mejora tus contenidos.

 

Si quieres profundizar, sigue leyendo. ¡Allá vamos!

 

22 Puntos Claves a revisar Antes de Publicar un Post.

 

Para una mejor comprensión he organizado los 22 puntos a revisar antes de publicar un post por 3 Aspectos Claves, los cuales son:

  1. Optimización del contenido del post según tus propósitos u objetivos.
  2. Fase de Edición.
  3. Enamorando a Google.

 

 

Aspecto Clave I. Optimización del contenido según tus propósitos u objetivos. [el 4 es mi preferido]

 

Si tienes un blog, tienes un propósito.

objetivos-post-antes-publicar-blog

 

Antes de revisar cuestiones técnicas o de estructura, te recomiendo que primero te respondas si el contenido a publicar va a aportar lo máximo posible a tus metas.

Aquí te dejo los primeros 4 puntos a revisar antes de publicar un post en el blog.

 

Punto Clave #1. ¿Cuál es la necesidad y la solución que ofrece este post a mis lectores o clientes ideales?

Si deseas atraer a tu cliente ideal dale soluciones a sus problemas: descubre qué es lo que quieren y personaliza el contenido. (VALOR + CONTEXTO)

Se supone que la respuesta a esta pregunta la sepas antes de comenzar a escribir el post y es saludable que antes de publicar un post regreses a ella.

➡ Te pongo de ejemplo este mismo post:

  • Necesidad: publicar el mejor contenido y tener seguridad de ello antes de publicar un post.
  • Solución: checklist de los puntos a revisar antes de publicar un post que incluye descarga gratuita del checklist como valor añadido o contenido upgradeado.

 

Punto Clave #2. ¿Conseguí crear un contenido mejor o diferente al resto que hay en la red?

Una de las vías para posicionarte en la mente de tu cliente ideal es la diferenciación.

Si ya has realizado una investigación previa a escribir el post y tienes clara la información que hay en la red: ahora toca verificar si has conseguido hacerlo mejor o diferente.

➡ Tips que te recomiendo antes de publicar un post:

Ten papel y lápiz a mano en el proceso de curación de contenido y crea una lista que resuma las características de los artículos publicados por tu competencia o nichos conexos.

Anota datos como:

  1. ¿Qué subtemas tocan?
  2. ¿Cómo está estructurado el artículo?
  3. ¿Qué sitios o post tienen enlazado?
  4. ¿La información a la que se enlaza se puede incluir en el contenido del post?
  5. ¿Ofrecen contenido descargable?
  6. ¿Incluyen otros tipos de formatos como imágenes, vídeos, infografías?
  7. ¿Qué se dice en los comentarios?

Esta misma lista utilízala cuando hagas tu revisión final antes de publicar un post.

 

Punto Clave #3. ¿Debería publicarlo en mi blog o en otro blog como Autor Invitado?

¿Te sorprende este punto?

La estrategia de Guest Point o Autor Invitado es de las más efectivas porque te abre las puertas a la comunidad del blog donde publicas, creas relaciones beneficiosas con otros bloggers, potencia tu marca personal y consigues autoridad.

 

Punto Clave #4. ¿Potencio algún comportamiento específico en mis lectores?

Una buena parte del éxito de tus objetivos dependen del comportamiento de tus lectores.

Ellos son claves si deseas conseguir visibilidad en las redes, potenciar tu marca personal, vender productos, etc.

Optimizar el post con llamados a la acción para influir sobre el comportamiento de tus lectores y te pongo un ejemplo para que lo veas más claro:

  • Objetivo: Aumentar visibilidad en redes sociales.
  • Tácticas para conseguirlo: botones sociales visibles, frase para Click tu Tweet, contenido a cambio de alguna acción social, imágenes compartibles.

 

[Tweet «Si tienes un blog, tienes un propósito. #blog #emprender»]

 

Aspecto Clave II. Fase de Edición antes de publicar un post en el blog. [pásate por los te recomiendo revisar]

 

Cuando mimas tus contenidos tus clientes y lectores lo notan y agradecen.

editar-post-antes-publicar-blog

 

Te explico a continuación los próximos 9 puntos a tomar en cuenta antes de publicar un post.

 

Punto Clave #5. ¿He cumplido la promesa del título?

El título es la primera referencia de tu artículo, resume la promesa que haces al lector de lo que va a encontrar.

Dicho esto, de cara a ganar confiabilidad y autoridad es vital que esta promesa se cumpla y mucho mejor si consigues superar las expectativas iniciales.

 

Punto Clave #6. ¿Mi título es atractivo y claro?

Las estadísticas muestran que 8 de cada 10 personas que entran a un artículo se debe al impacto del título.

De este aspecto verifica lo siguiente:

  • Títulos de los post con igual o similar tema publicados en Google.
  • Que sea claro, específico y coherente con el tema tratado.
  • Que incite a dar clic creando curiosidad, interés, con los beneficios claros.
  • Usa verbos y adjetivos poderosos.

➡ Te recomiendo revisar: 8 Herramientas para crear títulos molones (y que usan los copywirter)

 

Punto Claves #7. ¿El inicio del post da ganas de seguir leyendo?

En los primeros 7 segundos tu lector decide si lee el resto del artículo o se va al blog de al lado: así de importante es el comienzo de tu post.

¿Tu reto? Dejar claro al lector en los primeros 2 o 3 párrafos qué hay para él en tu post y por qué debería leerlo.

Hay varias maneras de conseguirlo, por ejemplo haciendo preguntas, comenzar con una frase, un testimonio o apelando a la imaginación.

➡ Y a continuación te pongo algunos ejemplos.

Forma 1. Haciendo preguntas enfocadas al punto de dolor.

(Blog Laura Ribas)

formas-de-comenzar-un-post-puntos-de-dolor

 

Forma 2. Despertando emociones como vía para generar simpatía.

(Blog MarketingandWeb de Miguel Florido)

formas-de-comenzar-un-post-punto-de-dolor

 

Forma 3. Citando un influyente en el sector como forma de darle autoridad y consistencia al contenido.

(Blog de Mabel Cajal)

formas-de-iniciar-un-post-testimonio

 

➡ Te recomiendo revisar: 10 Formas WOW de comenzar un post y enganchar a tus lectores. [con ejemplos prácticos]

 

Punto Clave #8. ¿Es fácil la lectura o parece un ladrillo?

Un buen formato mejora la experiencia de usuario, hace el contenido más escaneable y resalta ideas o conceptos que interesan.

A continuación tip´s a implementar:

  1. Utiliza viñetas, listados con números, subrayados y/o negritas para resaltar ideas.
  2. Verifica la longitud de los párrafos e intenta que no sean de más de 4 o 5 líneas.
  3. No unas varias ideas: un párrafo = una idea.
  4. A mi me gusta hacer una captura de pantalla de todo el post (en vista previa) con la aplicación Awesome Screenshot y revisarlo a modo de imagen.
  5. Revisa antes de publicar un post en diferentes dispositivos: ordenador, tablet, móvil.
  6. Inserta imágenes que ilustren y apoyen las ideas.
  7. Utiliza etiquetas que permitan darle orden y estructura al contenido.

➡ Te recomiendo revisar: Cómo crear contenido escaneable que capte la atención y den ganas de seguir leyendo.

 

Punto Clave #9. ¿Tiene buena ortografía y uso de la gramática?

Garantiza que no existan faltas de ortografía y buen uso de la gramática, lo más recomendable es que leas el post varias veces antes de publicarlo en el blog.

Consulta dudas en páginas confiables como RAE y WordReference.

 

Punto Clave #10. ¿He aprovechado el potencial del contenido visual?

Las imágenes facilitan la comprensión y trasmiten ideas, aumentan el porciento de acciones sociales, dan aire fresco y potencian tu marca personal.

Es conveniente agregarlas cada 400-500 palabras, sobre todo en post largos. Si has usado imágenes garantiza responder positivamente a estas preguntas:

  • ¿Las imágenes utilizadas tienen buena resolución?
  • ¿Sirven para apoyar y enriquecer el post?
  • ¿El tipo de imagen y colores están alineados con mi marca y sitio web?
  • ¿Son imágenes libres de uso? Si no lo son, ¿mencione la fuente?

➡ Tips que te recomiendo antes de publicar un post:

Las infografías son un estupendo recurso que deberías explotar, pero si no tienes tiempo o no te has decidido puedes optar por fotografías, iconos, imágenes con frases o nube de palabras.

➡ Te recomiendo revisar:

 

 


¿Interesado en tener Recursos de Diseño Premium para Crear Contenidos Visuales WOW que enamoren a tu audiencia?

Pack Premium Diseño para Emprendedores Digitales [llévate miles de recursos de una vez por todas]

Pack Diseño Emprendedor Digital

Accede ahora al Pack Premium Diseño Visual 2.0 WOW


 

 

Punto Clave #11. ¿Hago llamados a la acción?

Seamos sinceros: ofreces contenidos y esperas conversiones.

Eres un emprendedor digital: no un aspirante a un Premio de Literatura.

Es perfecto que a tus lectores les gusten tus contenidos, pero es mucho mejor que hagan algo: dile lo que quieres que hagan.

[Tweet «Esta bien que a tus lectores les guste tus contenidos y es mucho mejor cuando hacen algo. #blog #marketing»]

 

Las maneras más usadas (y no por ello menos efectivas) son:

  1. Hacer preguntas;
  2. Mensaje o imagen para descargar algún contenido relacionado;
  3. Pedir que compartan;
  4. Mostrar otros post relacionados para seguir la lectura;

 

Punto Clave #12. ¿Utilizo el contenido multimedia?

Depende de tu estilo y el tipo de post, pero el contenido multimedia es muy bien recibido y encima mejora el tiempo de visita en tu blog.

Valora si puedes agregar alguno asociado a la temática y si no fuera de propia creación no se te olvide mencionar la fuente. 🙂

 

Punto Clave #13. ¿El tono o forma de comunicarme es el adecuado?

La idea es conectar con tu audiencia y para ello se necesita diálogo.

Un tono alejado y muy profesional quizás no sea el más conveniente (o sí)… para ser asertivo con el tono lo imprescindible es conocer a tu lector / cliente ideal.

➡ Te recomiendo revisar: Cómo crear a tu Lector o Cliente Ideal. [incluye Plantilla Editable Cliente Ideal]

 

[Tweet «Editar un post es como pensar qué hago para enamorar a la chic@ de la clase. #blog #marketing»]

 

Aspecto Clave III. Enamorando a Google antes de publicar un post. [el Punto 22 es secreto]

 

No puede quedar pendiente el SEO y formarte cada día más en el tema.

Mucho más si tu emprendimiento es unipersonal y no cuentas con recursos suficientes para delegar tareas como estas.

optimizar-seo-post-antes-publicar-blog

 

Si tu blog es en WordPress.org instalar un plugin como Yoast SEO te será útil, dado que tendrás una «guía» que el mismo plugin te irá señalando.

No obstante, te resumo algunos puntos que no deben quedarse fuera de tu checklist antes de publicar un post blog.

 

Punto Clave #14. Agrega Links Internos y Externos.

Los links deben completar la información (obvio…), pero esto no es su única finalidad y ventaja.

Para el caso de los links internos: te ayudarán a disminuir la tasa de rebote, aumentar el tiempo de visita, dar a conocer tus contenidos y posicionar mejor los otros post que estás linkeando.

Para el caso de los links externos: te ayudarán a tener más alcance a tu publicación (siempre y cuando el autor del post citado promueva tu post), crearás bases para relacionarte con otros bloguers y será una buena señal para Google.

Chequea, al menos, lo siguiente:

  • Links que abran en una nueva ventana.
  • Comprueba que todos funcionan.
  • Haz visible el link con otro color de letra o subrayados.

Tips que te recomiendo antes de publicar un post:

  • En el caso de los links externos valora enviar un mensaje o correo a los sitios o blog que citas.
  • Linkea a sitios con autoridad y del tema para «generar mayor confianza a los ojos de Google».

 

Punto Clave #15. ¿He optimizado el post para las palabras claves?

Se supone que hayas realizado una búsqueda anterior a escribir el post y tengas tu lista de palabras claves identificando la principal del post y similares.

¡Toca la hora de espolvorear tu post!

Lo recomendable es que revises lo siguiente antes de publicar un post:

  • Palabras claves en el título;
  • Palabras claves en el primer y último párrafo;
  • Palabras claves en al menos una de las etiquetas H2;
  • Palabras claves con una densidad de al menos el 1% en el texto;
  • Palabras similares presentes en el texto y en alguna de las etiquetas;
  • Imágenes usadas con las palabras claves (al menos en 1)

Tips que te recomiendo antes de publicar un post:

  • Si estás en los comienzos de tu blog mejor utilizar palabras claves long tail: tienen menos búsquedas mensuales, pero menos competencia y bastante más conversión.

Para profundizar más pásate por el post de Rúben Alonso en miposicionamientoweb.es que te explica de una forma muy clara cómo encontrar y utilizar las palabras claves long tail para tus artículos.

 

Punto Clave #16. ¿La longitud del post me ayuda en el posicionamiento?

Está claro que la longitud de tu artículo dependerá de tu estilo personal, tipo de contenido, audiencia, propósito, entre otros elementos.

Muchos expertos en la materia recomiendan post de al menos 1200 palabras porque tienen más posibilidades de posicionar en los buscadores.

Antes de publicar un post pregúntate si puedes agregar más valor, pero recuerda no se trata de más palabras…

 

Punto Clave #17. ¿He optimizado las imágenes de cara a un mejor posicionamiento web?

Las imágenes influyen en la velocidad de carga y ayudan en el posicionamiento. Para ello chequea lo siguiente:

  • Imagen comprimida. Te recomiendo usar TinyPNG.
  • URL amigable; es decir sin números, caracteres especiales o stop words.
  • Completa (al menos) las etiquetas texto alternativo y title de la imagen.
  • Personaliza el tamaño: para que se vea bonita y coherente con el formato general 😉
  • Incluye al menos en una la palabra clave del post y en caso de que sean varias puedes utilizar las similares.

 

Punto Clave #18. ¿La URL de mi post está optimizada y es amigable?

Antes de publicar un post garantiza que la URL tenga la palabra clave, con preferencia desde su comienzo y sin stop words.

 

Punto Clave #19. ¿He utilizado las etiquetas H2, H3, …?

Si trabajas con WordPress la etiqueta H1 es el título de tu post, las demás se colocan manualmente.

Te recomiendo que te imagines que estás haciendo el indice de un libro.

Ya lo mencione más arriba en el punto del título pero te lo repito porque es muy importante: garantiza que tu palabra clave esté en el título (yo también la pongo en al menos una etiqueta H2) y el resto de las etiquetas puede utilizar las palabras claves similares de tu lista.

 

Punto Clave #20. ¿He utilizado las categorías?

Esto te permite mejorar la experiencia de usuario haciendo más fácil localizar tus contenidos.

 

Punto Clave #21. ¿El metatítulo y la metadescripción SEO están optimizadas y son atractivas?

El metatítulo y la metadescripción no influyen directamente en el SEO, pero si en el comportamiento de usuario porque será lo primero que leerán de tu post en las búsquedas de Google.

Dicho esto, es obvio que influyen muchísimo en si van a dar clic o no para leer tu post o se irán al blog de al lado. 😉

Tips que te recomiendo antes de publicar un post:

  1. Puedes agregar iconos o estrellas de valoración.
  2. Repite (si fuera posible) las palabras claves o similares.
  3. Sé directo y claro en el mensaje.
  4. Utiliza verbos activos y adjetivos poderosos: incita a la acción y genera confianza.
  5. Que el metatítulo esté entre los 60-70 caracteres y la metadescripción no más de 160. (para que se lean completos)

 

Te pongo ejemplos para que lo veas más claro:

optimizar-titulo-metadescripcion-seo

Si deseas profundizar en SEO te recomiendo descargarte la Guía de SEO Básico de Miguel Florido.

 

Punto Clave #22 [SECRETO]. ¿Utilizo tácticas de persuasión en el post?

[Tweet «Los visitantes que no hacen clic, no convierten. – Neil Patel #marketing #blog»]

Si no influyes en el comportamiento de tus lectores o tráfico web poco avanzarás en tus objetivos. Conocerlos y aprender cómo convencerlos no puede ser una tarea pendiente.

Te doy algunas ideas que puedes implementar en tus contenidos antes de publicar un post en tu blog:

  • La información o llamado de atención destinado a convertir de primero. ¿recuerdas el punto 4 que habla sobre generar un comportamiento específico?
  • Utiliza la Psicología del Color como herramienta de persuasión.
  • Usa el poder de la lógica con datos estadísticos.
  • Acorta la distancia y crea familiaridad hablando del tú al tú, como un diálogo.
  • Cada vez que puedas ponte de ejemplo: para lo bueno y para lo malo. Se llama humanizar tu marca.
  • Sé positivo en tus expresiones, las neuronas espejo funcionan…
  • Cita influyentes o expertos de tu sector.
  • Utiliza el mismo lenguaje y palabras de tus lectores y clientes.

➡ Te recomiendo revisar: 11 Tácticas de Persuasión para descubrir el Punto G de tus lectores [y clientes]

 

¿Y ahora qué sigue?

Róbate este Checklist y mejora tus contenidos antes de publicar un post de forma rápida y simple. ¡Es gratis!

Da clic sobre la imagen. 🙂

 

¿Compartes qué otras cosas haces antes de publicar tu post?

Te espero en los comentarios y si te parece útil te animo a correr la voz en las redes sociales y compartir el artículo. Te lo pongo fácil. 🙂

[Tweet «22 Preguntas a responder antes de publicar un post. #blog #marketing»]

 


INFOTECA: Recursos de Marketing y Blogging para Emprendedores Digitales

Infoteca de Marketing Digital para Emprendedores

 


 

GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA MEJORAR TUS ARTÍCULOS

Los 22 Puntos Claves a Revisar en los Artículos de tu Blog que van a ayudarte a aumentar el valor de tus contenidos, mejorar el SEO Onpage y enganchar a tus lectores.

DESCARGA LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!