Escribir mejores post es uno de los mayores retos de un emprendedor digital. Si quieres destacar del resto, tener una audiencia y finalmente vender, tus palabras son el puente a construir.
Tomar acción para escribir mejores post no puede ser una tarea pendiente y entre tanto contenido tienes que facilitarle la vida a tu lector y de paso conseguir captar su atención para que vuelvan a más.
Y ahora dime si te ha pasado esto…
El tema de tu artículo te apasiona y sabes que aportas mucho valor.
Pensaste en un titular magnético para captar la atención.
Lo has promocionado en las redes sociales.
Pero… notas que no te leen…
Ya lo decía Ernest Hemingway: «Escribe borracho, edita sobrio.»
Hay varias razones por las que tus lectores pueden salir corriendo de tus contenidos, una de ellas es la legibilidad o experiencia de usuario.
Todo el mundo escanea: acéptalo.
Si tienes un blog y basas tu estrategia en la creación de contenidos más te vale asumir que en el camino vas a tropezarte con un déficit de atención y mucha competencia.
Tus visitantes web están apurados por resolver sus dudas.
Saben que hay un montón de información allá afuera.
Todo se reduce a un leve movimiento de mano: un leve clic que hará que vayan a otra página.
Para escribir mejores post tendrás que ponerte el chip del explorador.
Los lectores web somos exploradores, examinamos y recolectamos información antes de profundizar.
La primera reacción es filtrar el contenido digital: buscar palabras claves y puntos de interés. De ello depende que nos detengamos o no en la lectura.
Nielsen Norman Group – lideres en estudios de usabilidad web – llevan más de 20 años estudiando el comportamiento de usuario y en sus múltiples estudios han detectado lo siguiente:
- El 79% de los usuarios web siempre escanean los textos en cualquier página nueva que entran.
- La lectura en pantallas de ordenador es 25% más lenta que la lectura en papel y esto fomenta la impaciencia.
- En una visita web promedio los usuarios leen entre el 20-28% de las palabras.
¿Realidad aterradora? No necesariamente porque una cosa queda clara y es que las personas seguirán buscando información que satisfaga sus necesidades.
¿Solución? Conseguir el equilibrio entre una rápida comprensión de tus contenidos digitales y el valor que aportes a tus lectores.
[Tweet «Asumir que tus vitias web escanean te ayudará a escribir mejores post. #blogging #marketing»]
¿Cómo escribir mejores post para conquistar a tu audiencia?
Ponte en situación:
Accedes a Google buscando X información y das clic en las páginas que aparecen en la búsqueda. ¿Qué haces en la mayoría de los casos?
¿Comienzas directamente a leer el artículo o le das un vistazo de arriba a abajo?
Seguramente lo segundo… aplica esto a las demás personas.
Conclusión: crear contenido de valor que resuelva los problemas de tu audiencia no es la única condición para conseguir que te lean.
Si quieres conseguir una audiencia fidelizada y seguidora de tus contenidos debes tomar acción en lograr que tus textos sean escaneables, legibles y fáciles de comprender a primera vista.
A continuación te explico 10 acciones para que comiences a escribir mejores post por medio de darle un formato que ayude e incentive a la lectura.
Si deseas un Checklist más completo descárgalo aquí.
10 Acciones para escribir mejores post.
A continuación te explico 10 acciones para mejorar la experiencia web de tus lectores, hacerle la lectura más divertida y así conseguir que se queden más tiempo en tu sitio.
Comienza a aplicarlas en tu estilo de escritura y verás que en el tiempo se irán incorporando de manera natural y te sorprenderá ver cómo vas a escribir mejores post en tu día a día.
#1. Dale ritmo “visual” a tus textos digitales.
Esto significa intercalar los tamaños de los párrafos.
Si haces una lectura analítica de los contenidos digitales de expertos en copywriting te vas a dar cuenta de que se repite este patrón.
El método es simple:
- Intenta NO escribir párrafos de más de 4 líneas.
- Escribe párrafos de 2, 3 o 4 líneas.
- Escribe oraciones.
- Intercala párrafos de 2, 3, 4 y oraciones.
Te invito a dedicar tiempo de lectura en blogs de Copywriting o Bloggers de mucha experiencia para que tengas una idea más clara y con la práctica logres escribir mejores post.
Aquí tienes por dónde comenzar:
#2. Mantén los párrafos cortos.
No conviertas tus textos en ladrillos digitales: son nocivos a la vista.
Un párrafo largo crea sensación de complejidad y por lo general fuerza a nuestro cerebro a mantener más rato la atención en su lectura.
Cualquiera de los dos escenarios no te ayuda.
¿Cómo conseguirlo?
- Rompe la idea en pequeñas ideas.
- Crea puntos o listas para explicar en vez de un párrafo.
- Elimina palabras innecesarias.
#3. Aplica la pirámide invertida.
Comienza con la información más importante y luego desarrolla.
Esto es una técnica muy utilizada por columnista y que en la redacción web le permite al lector obtener la información más importante desde el primer momento y así los alienta a continuar leyendo la secundaria.
Siempre recuerda esto: la lectura web nos impacienta…
#4. Capitaliza las letras.
Capitalizar las letras significa escribir oraciones con palabras comenzando en letras mayúsculas.
Un estudio de Nielsen sobre cómo las personas leen en red demostró que el 29% de ellos presta especial atención a las palabras capitalizadas.
Los mejores momentos para utilizarlos es en los títulos (más utilizado en este caso) y subtítulos de tus contenidos digitales.
#5. Espacios en blanco.
El espacio en blanco crea percepción de fácil lectura y descansa la vista.
Si tus visitantes visualizan amontonados textos tendrán la impresión de haber encontrado un contenido complicado y difícil de leer.
➡ Recordatorio: Nunca dejes de dar espacio entre párrafos, incluso puedes dar dos espacios en algunos casos.
#6. Habla con tu amigo secreto.
No estás en una tesis de doctorado.
No puedes olvidar que en el mundo digital están excluídos algunos de nuestros sentidos y la manera de comunicarse es por medio de las palabras y las imágenes.
Dicho esto, cuando escribas y/o edites tus textos digitales imagínate que estás hablando con alguien, así te será fácil tener un texto cercano y coloquial.
¿Cómo crees que vas a ayudar más a tu audiencia? Siendo el súper técnico experto que dejan en favorito para cuando pueda entenderlo o como la persona que resuelve sus dudas HOY MISMO.
La credibilidad se basa en el conocimiento y la confianza en la comprensión: mantén un equilibrio entre ambas cosas.
#7. Usa los subtítulos como guía.
Los subtítulos son como los titulares de un periódico.
Si deseas escribir mejores post piensa que tienes varios tipos de lectores con diversas necesidades y niveles de conocimiento.
No siempre buscan leer todo el material y puede que les interese sólo una parte. Ahí es cuando los subtítulos se convierten en ese punto de ruptura que sirven para ubicar cada subtema.
Asegúrate de que con una rápida ojeada tus lectores conozcan cada pequeña pieza de contenido que incluye tu artículo.
➡ Recomendación: garantiza que el texto que le sigue esté 100% relacionado con lo que promete el subtítulo y que el mismo sea directo y claro.
#8. Utiliza listas para escribir mejores post.
Las estadísticas muestran que un 55% de personas se fijan en textos sin listas, mientras que el 70% prestan atención a las listas.
Nuestro cerebro es vago por naturaleza, busca gastar menos energía y las listas proporcionan una forma simple de comprender la información y resaltar del resto del texto.
#9. Agrega imágenes o contenido visual.
Las imágenes tienen una doble función.
- Estimulan al cerebro.
- Mejoran la comprensión.
Funcionan como puntos de ruptura en un bloque de texto y en muchas ocasiones explican mejor un contenido que las palabras.
Siempre garantiza que la imagen contraste por su forma y color, así como que tenga buena resolución.
Los gráficos, las infografías y diapositivas son muy efectivos.
Lecturas que te recomiendo:
- 5 Atajos para crear Infografías con Efecto WOW.
- Cómo crear presentaciones que cautiven a tu audiencia.
#10. Inicio con gancho.
Tus lectores no van a dar scroll sin más, van a continuar por un propósito y este debe ser el objetivo del inicio de tu post: darle una razón a tu lector para continuar leyendo el artículo.
¿Quieres algunas ideas para escribir mejores post desde su inicio? Te dejo 5…
Formas efectivas de comenzar un post:
- Preguntas que apunten a una necesidad o problema.
- Preguntas que hablen sobre un deseo, sueño o meta.
- Comenzar con la promesa o beneficio.
- Comenzar con una historia o cuento.
- Ofrece un dato estadístico o sentencia.
Si deseas más aquí tienes 10 Inicios de Post con Ejemplos Reales.
Y ahora te toca a ti…
Aplicar estos puntos no depende de herramientas ni recursos: tú puedes escribir mejores post y obtener mejores resultados.
Si tienes un blog y utilizas el marketing de contenidos para tu negocio debes convertir visitantes en lectores porque los contenidos son la manera de establecer y desarrollar una relación con tu audiencia.
Darle estilo, formatear tus textos y hacerlos escaneables te ayudará a escribir mejores post para tu audiencia.
Quizás esto es lo único que necesitas para atraer y mantener la atención de tus lectores.
¿Qué métodos utilizas para conseguir escribir mejores post?
¿Cuáles son tus mayores retos a la hora de escribir tus contenidos digitales?
Te espero en los comentarios y si te parece útil ayúdame a compartir el post con tus redes sociales.
Accede a Recursos Prácticos para Mejorar tu Estrategia Digital.
Muy bueno el post. Bien sistematizado los principios del copy.
A mi personalmente lo que más me cuesta es escribir párrafos cortos, en seguida se me van a más de las 4-5 lineas recomendadas.
Saludos
Dani
Hola Dani! Perdona en el súper retardo en responder… Gracias por el comentario 🙂 También me ha costado a mi, pero si le dedicas un tiempo a la edición del post y te mentalizas en intentar reducir la máximo las palabras y sólo decir una idea es probable que te sea más fácil. Al menos a mi es lo que mejor me funciona. Un saludo!