La Psicología del Color nos dice que ningún color carece de significado: aprende cómo utilizar la fuerza de los colores: o ellos usarán la tuya.
Porque los colores tienen un alto impacto sobre el comportamiento y las conductas y saber cómo utilizarlos es un arma muy poderosa.
Este artículo va a cubrir lo siguiente:
- Significado de los colores y sus efectos sobre la psicología del comportamiento.
- Ejemplos del uso de los colores en el diseño de web, presentaciones o infografías.
- Herramientas que te ayuden a crear tus combinaciones según el proyecto que estés haciendo.
Te servirá de guía para crear (o replantearte) tus propios diseños usando la psicología del color a tu favor y no en tu contra.
➡ Contenidos FREEMIUM de la Serie CONTENIDO VISUAL:
- Cómo usar el Contenido Visual para enamorar tu público. [con Recursos Gratis]
- Cómo crear Presentaciones que cautiven a tu audiencia. [+Plantilla PPT].
- 5 Atajos Súper Potentes para crear Infografías con Efecto WOW. [+Plantillas]
- Cómo crear Infografías con Plantillas para Power Point.
- El Mini Pack Diseño para Emprendedores Digitales GRATIS: más de 100 recursos de regalo.
- INFOTECA: zona de descarga de recursos gratuitos para emprendedores. [EXTRA A LA SERIE]
➡ Contenidos PREMIUM de la Serie CONTENIDO VISUAL:
- Plantillas para Presentaciones Profesionales – Modelo Star
- Plantillas para Presentaciones Profesionales – Modelo Business Class
- Zona POWER POINT NINJA.
- Pack AHORRO Crea Infografías.
- Pack Diseño para Emprendedor [e Infoproductores].
➡ Acceso a Curso Online Gratuito:
Y en lo adelante comenzamos a descubrir los entresijos de la Psicología del Color, espero te sea útil.
¡El color! Que profundo y misterioso lenguaje. – Paul Gauguin
Psicología del Color: ¿Ciencia o Brujería?
El estudio de los colores se remonta a la antigüedad, pero fue Eva Heller – socióloga y psicología alemana – quien realizó una investigación a fondo sobre la psicología del color a partir de una encuesta realizada a 2000 personas.
En su libro «Psicología del Color» nos dice que los colores más que un fenómeno óptico son un fenómeno social porque tienen un significado basado en el contexto socio-cultural y la historia individual de cada persona.
Conocer la Psicología del Color importa… y mucho.
La Psicología del Color estudia el efecto del color sobre la percepción y el comportamiento humano.
En resumen, el color es una herramienta de comunicación, es un «lenguaje».
A continuación datos que muestran el alcance de la psicología del color:
➡ Los colores pueden mejorar en un 73% la comprensión, entre un 55-68% el aprendizaje y en un 40% la lectura.
➡ Los colores ayudan a ser más eficiente el proceso de memorización.
➡ El 80% de lo que asimilamos por la vía sensorial es visual.
➡ Demoramos alrededor de 90 segundos para crear un criterio sobre una situación o producto, de estos entre el 62-90% nos basamos en el efecto del color.
➡ Alrededor del 85% de las personas citan el color como la razón primaria por la que compran un producto.
➡ El 93% de las personas se fijan en la apariencia visual cuando compran.
➡ El 80% consideran que el color ayuda al reconocimiento de una marca.
Conocer y usar adecuadamente la Psicología del Color en tus proyectos es un punto clave para trasmitir tu mensaje, valores y generar empatía e influencia sobre tu audiencia y público en general.
[Tweet «Domina el poder de los colores o ellos te dominarán a ti. #marcapersonal»]
¿Qué interpretaciones hay en juego en la Psicología del Color?
Podemos resumirlo en 2 niveles de interpretación:
➡ Interpretaciones psicológicas: las sensaciones e ideas que generan y activan percepciones y comportamientos.
➡ Interpretaciones simbólicas: los códigos y símbolos culturales asociados a cada color. Por ejemplo: el color azul esta asociado a la seguridad, mundo empresarial, genera confianza.
Te pongo de ejemplo muestras de diapositivas de plantillas para crear presentaciones profesionales haciendo uso de la gama de azul para reforzar un estilo corporativo, moderno y de confianza.
(Fuente de Origen: Plantillas PPT para crear Presentaciones Ejecutivas – Modelo Business Class)
Como verás, los colores sirven para persuadir, reforzar y/o trasmitir ideas, por lo que su uso adecuado te ofrece ventajas nada despreciables.
Importancia de la Aplicación de la Psicología del Color en nuestros proyectos:
- Te ayudan a captar la atención sobre un objeto o idea.
- Sirven de apoyo para invocar percepciones y sensaciones.
- Ayudan a la comprensión y entendimiento de un mensaje.
- Fomentan estados de ánimos.
- Apoyan los procesos comunicativos e informativos.
- Refuerzan comportamientos de compras.
- Desarrollan imagen de marca y/o corporativa.
Definir cuáles colores vas a utilizar para la creación del logo de tu empresa, diseño web, infografías, hacer presentaciones o cualquier otro tipo de contenido visual es imprescindible para tener efectividad en los procesos comunicativos que implementes.
A continuación otro ejemplo de gama de colores para hacer presentaciones que destaquen por su atractivo y armonía visual.
(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Profesionales _ Modelo Star)
Los Colores y su Significado.
A continuación un resumen que te servirá de guía en tu estrategia visual a la hora de elegir qué colores pueden ser los más adecuados para tu proyecto o emprendimiento.
➡ Psicología del Color Azul.
Significado del color azul:
Es un color primario que invoca el cielo, el mar y el aire.
Sugiere responsabilidad, dignidad, calma, paz, seguridad, confianza, confort, profundidad, fuerza y estabilidad. Asociado al intelecto y la conciencia.
Los estudios sobre la psicología del color indican que es el color preferido a nivel mundial.
Efectos de color:
- Preferido por el público masculino.
- Se relaciona con la mente por lo que se le suele dar un matiz de lógica y razonamiento. (aunque hay tonos que pueden parecer distantes y fríos)
- Usado en el mundo empresarial porque crea sensación de credibilidad y confianza de marca.
- Incrementa la productividad.
- Modela el apetito, por lo que no es recomendable en sitios de comida.
➡ Psicología del Color Rojo.
Significado del color rojo:
Es un color primario que la psicología del color lo asocia con la sangre, el calor, fuego, amor y odio. Invoca la pasión, acción, peligro, agresividad, energía, actividad intensa, osadía, potencia y fuertes emociones.
Efectos de color:
- Llamar la atención o mantener el foco sobre algo.
- Causan una imagen de seguridad y expertise.
- Efectivo con los compradores compulsivos.
- Invoca la urgencia.
- Aumenta el apetito, recomendado para restaurantes.
➡ Psicología del Color Amarillo.
Significado del color amarillo:
Es un color primario que se relaciona con la energía y el sol.
Genera pensamientos creativos y emociones como la alegría, luz, positivismo, optimismo y la felicidad.
Desde el punto de vista de la psicología del color los tonos dorados invocan una promesa de gran futuro.
Efectos de color:
- Utilizado excesivamente provoca un efecto perturbador y fatiga visual.
- Puede provocar el llanto en los bebés.
- Los hombres pueden percibirlo como algo infantil o demasiado alegre.
- Estimula los procesos mentales, el sistema nervioso y la comunicación.
- Utilizado en logos se percibe como algo moderno y divertido.
- Se utiliza mucho en los sitios de comida rápida porque estimula el apetito y en exceso causa fatiga provocando que las personas se marchen del lugar.
➡ Psicología del Color Verde.
Significado del color verde:
Es un color secundario que se relaciona con la naturaleza, la vegetación y la frescura. Inspira crecimiento, prosperidad, salud, tranquilidad, prestigio, armonía, serenidad, disfrute de la vida y renovación.
En muchos estudios de la psicología del color lo asocian a la envidia, la riqueza y el dinero.
Recuerda a la primavera, por lo que puede asociarse con algo nuevo, falto de experiencia o necesitado de cuidado.
Efectos de color:
- Relacionado con el mundo de las finanzas, la riqueza y el dinero (en tonos oscuros)
- Crea sensación de algo sustentable, masculino y duradero.
- Usado en tiendas para causar tranquilidad y relajación.
- Es fácil de procesar para los ojos, aunque puede aburrir.
- Ideal para negocios asociados a la naturaleza y el medio ambiente.
- Suele ser atractivo para personas jóvenes.
➡ Psicología del Color Naranja.
Significado del color naranja:
Color secundario relacionado con el trópico y el brillo del sol.
Es cálido, enérgico y extravagante. Dentro de la psicología del color se asocia con la aventura, confianza en sí mismo, extroversión, amistad, sociabilidad, ambición, creatividad, excitación, vitalidad, entusiasmo, alegría, juventud y acción.
Efectos de color:
- Efectivo para llamados de atención dirigidos a conseguir suscripciones, compras o ventas.
- Influye sobre compradores compulsivos.
- Estimula la actividad mental.
➡ Psicología del Color Violeta.
Significado del color violeta:
Color secundario que se asocia con la realeza y el lujo, cálido y frío al mismo tiempo.
La psicología del color lo asocia a la creatividad, imaginación, nostalgia, glamour, misterio, fantasía, encanto y el poder de seducción. Vida espiritual, pureza de conciencia y transcendencia.
Efectos de color:
- Muy utilizado en productos de belleza y anti-edad.
➡ Psicología del Color Negro.
Significado del color negro:
Asociado a la noche y el misterio. Invoca el poder, la elegancia, la seducción y autoridad, el secreto, la elegancia, exclusividad y lujuria.
Efectos de color:
- Utilizado en exceso su efecto puede ser abrumador.
- Muy usado en productos sexuales y/o lujuriosos.
- Efectivo en compradores compulsivos.
- Funcionas muy bien para productos caros y clásicos.
- Crea una imagen de algo sofisticado y exclusivo.
➡ Psicología del Color Gris.
Significado del color gris:
Considerado un color de compromiso, al ser un punto intermedio entre el blanco y el negro.
La psicología del color lo asocia con el conocimiento, practicidad, estabilidad, sabiduría, madurez, seguridad y fiabilidad.
También puede inspirar melancolía.
Efectos de color:
- Suele ser una opción muy popular para trasmitir profesionalidad y tradición.
- En determinados matices se utiliza para trasmitir modernidad y riqueza.
➡ Psicología del Color Marrón.
Significado del color marrón:
Es un color “realista” porque se asocia a la madre tierra. Es «serio», pero inspira seguridad, calidez, cercanía y humildad.
Dentro de la psicología del color se asocia a la masculinidad, responsabilidad, durabilidad, dependencia, severidad, soporte y capacidad reflexiva.
Efectos de color:
- Usado en exceso puede causar sensación de suciedad.
- Existen segmentos de personas que les resulta desagradable y aburrido.
➡ Psicología del Color Rosa.
Significado del color rosa:
Asociado directamente a las mujeres como símbolo de feminidad, sensualidad, ternura, romanticismo, delicadeza, inocencia, dulzura y sexualidad.
Efectos de color:
- Muy utilizado en los productos dirigidos a mujeres adultas y jóvenes.
- Efectivo en compradores tradicionales.
➡ Psicología del Color Blanco.
Significado del color blanco:
Trasmite pureza, tranquilidad, inocencia y limpieza; también igualdad, equilibrio y unión.
Como curiosidad decir que en algunas culturas asiáticas se asocia con la muerte.
Efectos de color:
- Sirve como color de fondo cuando queremos llamar la atención sobre un objeto o texto.
- Ofrece sensación de higiene y simplicidad.
- Es un color de soporte o complementario.
Hasta aquí hemos llegado con el uso y significado de los colores dentro de la psicología del color. Puedes profundizar más en cuanto a los efectos según el género en el blog de KissMetric que explica los resultados obtenidos por Joe Hallock en el año 2003.
Por otro lado, un color combinado con otros tienen un efecto diferente; de ahí la importancia de escoger una combinación de colores adecuada y sobre ello vamos a profundizar a continuación.
¿Cómo combinar colores aplicando la Psicología del Color? – Atajos para NO DISEÑADORES.
En ausencia de un diseñador profesional que te oriente sobre la aplicación de la Psicología del Color para crear combinaciones de colores lo mejor es que te valgas de:
- Herramientas Online para crear o descubrir paletas de colores.
- Sitios Web de Diseñadores.
- Plantillas Prediseñadas.
A continuación tienes un listado de herramientas y sitios online para ello.
Herramientas Online para crear o descubrir combinaciones de colores.
ColourLovers.com
Más de 3 millones de usuarios creativos que comparten colores y combinaciones de colores.
Ideal para buscar combinaciones de colores que se ajusten a tu mensaje de marca y público a partir de parámetros de popularidad como los comentarios, favoritos o “amadas”.
Pictaculous.com
Si encuentras imágenes o fotografías que te gustan por su combinación de colores con esta herramienta podrás saber la paleta de colores que tiene. Incluso te dará sugerencias a aplicar.
Proyectacolor.cl
Podrás encontrar paletas de colores y mucha información sobre la psicologia del color, la percepción y la comunicación visual.
Brandcolors.net
Muy práctica para saber el uso de los colores por marcas reconocidas. Además de tener ideas para tus combinaciones de colores.
Pinterest.com
Con escribir en el buscador “combinaciones de colores” o “color palettes” tendrás un montón de pins a escoger.
Con estas herramientas online gratuitas de diseño tienes la ventaja de escoger combinaciones de colores creadas por diseñadores y aplicar a tus proyectos la psicología del color con más «cabeza».
Esto te dará menos margen de error.
Quiero crear un blog o web o cambiar el diseño del que tengo… qué colores escojo…
Si estás en este caso y no puedes valerte del criterio de un diseñador, puedes tomar inspiración de otras web o blog de tu nicho de mercado o similares.
En ese caso puedes usar esta herramienta:
Basta con escribir el link de una web y te dirá la combinación de colores que tiene.
Una vez visto todo, te dejo algunos Blogs de Marca Personal con un marcado uso del color para trasmitir su mensaje de marca.
[Tweet «6 Blogs de Marca Personal Súper Chulos con un marcado uso del color #MarcaPersonal #branding»]
Psicología del Color aplicada a Proyectos Web.
En estos 6 ejemplos verás un marcado uso de la psicología del color como herramienta de comunicación para trasmitir y conectar.
¿Qué ideas, sensaciones, emociones te trasmiten su elección de colores? Te cuento las mías. 😉
www.haciaelautoempleo.com
Unos tonos de azul súper chulos que inspiran confianza, seguridad, armonía y credibilidad.
www.luismvillanueva.com
La fotografía y el color están en perfecta armonía para mostrar una imagen atrevida, valiente y retadora; y a su vez cálida y cercana.
www.lauraribas.com
¡Marketing de Alto Rendimiento! Así dice cuando buscas en Google. Colores que provocan pensamientos de profesionalidad, detallismo y seguridad.
www.ignaciosantiago.com
Consultor de Marketing Online de largo recorrido y amplio currículum. Un aire fresco e innovador que despierta confianza y sustentabilidad.
www.lovevisualmarketing.com
Tonos suaves como el amor… frescos y serenos que se mezclan con la energía y el coraje del color rojo.
www.maidertomasena.com
La combinación de rosa y amarillo me encanta. Me llega la delicadeza, sensualidad y sutileza que espero de un copywritter con la fuerza y vitalidad que deben tener sus textos para llamar a la acción. ¡Un enchufe de energía inteligente!
➡ Ejemplos de Combinaciones de Colores en otros proyectos o diseños.
Uso de la Psicología del Color aplicado en Plantillas Prediseñadas de Infografías.
(Fuente de Origen: Pack Ahorro Creación de Infografías)
Combinaciones de colores para gama de colores para hacer presentaciones
(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones Profesionales – Modelo Business Class)
➡ Otras Lecturas sobre la Psicología del Color:
- Teoría del Color para Diseñadores (Parte I) – SMashing Magazine
- Consideraciones del Uso del Color según culturas – WebDesignerDepot
- Phychology of Color and Conversions – KissMetrics
- 28 Mejores Herramientas para selección de colores – CreativeBlog
Poniendo todo junto…
Nadie espera que seas un Da Vinci, pero es importante comprender que el efecto de los colores sobre la psicología humana juega un rol clave en la comunicación.
Lo importante es que te preguntes qué deseas trasmitir, qué emociones necesitas despertar, qué características tiene tu producto y a quién está dirigido.
A partir de ahí comienza todo…
¿Cómo aplicas la psicología del color en tus proyectos?
¿Has pensado en los efectos del color que utilizas sobre tu audiencia?
Hablamos en los comentarios y si te parece útil el artículo compártelo en las Redes Sociales. Te lo pongo fácil 😉
[Tweet «Psicología del Color: significado y uso para su aplicación a tus proyectos. #marketing #emprender»]
Gran artículo Maria del Carmen, difícil añadir valor a esto, no te has dejado ni una coma 😉
La elección de colores al desarrollar el diseño de nuestra marca personal es muy importante por que no sólo nos tenemos que centrar en lo que queremos transmitir sino en lo que nuestro cliente ideal espera de nosotros y hay casos en los que los diseñadores sufrimos la dificultad de hacer entender al cliente que a lo mejor el color que ellos quieren que su marca tenga no es el adecuado para su mercado…
En cualquier caso, te dejo una herramienta que creo te puede interesar. Hablé hace tiempo en mi blog de ella y me gusta mucho, se llama Color Pallete FX y sirve para sacar una primera paleta de color amplia del moodboard de nuestra marca.
¡Un abrazo grande!
Hola Esti! Gracias por pasarte, dedicar tiempo a escribir y darme la enhorabuena 😉 Imagino la «pelea» de un diseñador con un cliente empeñado en estos asuntos… puede ser una faena aunque – también – un buen punto de inflexión. Los colores son un elemento que puede sumar mucho a nuestra marca personal, impacto social, conversiones, diseño web, y una buena lista; por ese motivo he querido reflejar eso en el post. De paso, he aprovechado para refrescar ideas ahora que estoy planeando hacer cambios en el blog… Muchas gracias por la herramienta que recomiendas, la probaré y te comento. Un abrazo grande para ti!