Utilizar widgets sociales en tu sitio web o blog es una oportunidad para promocionar tus redes sociales desde tu propia bitácora. De este modo podrás integrar de una manera más visual tus perfiles sociales con tu campamento digital y conseguir mayor alcance.

En este post te traigo 5 mini-tutoriales para que de una manera muy rápida y sencilla puedas crear widgets para promocionar tu actividad en Twitter, Facebook, Pinterest, Google Plus y Linkedin en tu blog de WordPress.

Sabrás cómo crear los códigos HTML para estas 5 redes sociales y añadirlos con el widget de Texto o dentro de un post. Además de los diferentes diseños y tipos de contenidos que podrás mostrar según cada caso.

Espero que te sea de utilidad y al final del post podrás descargarte el Pack de 5 Mini – Tutoriales Cómo crear widgets sociales para tu web o blog.

Qué son los widgets

Resumiendo lo que plantea Wikipedia, un widget es una pequeña aplicación o programa que sirve para dar un fácil acceso a determinadas funciones o actividades y mostrarlas de manera muy visual.

Normalmente son de libre acceso en internet, se pueden agregar ilimitadamente en nuestro sitio web – aunque esto disminuye la velocidad de carga, por lo que deben ser usados con cabeza… – y se embeben con un código HTML.

Su uso no se limita a la web, también los puedes encontrar en dispositivos inteligentes o escritorio de ordenadores.

Para qué te sirve agregar un widget social en tu sitio

Normalmente, como parte de la estrategia de marketing se integran las acciones sociales y con ello se articula el uso de algunas redes sociales que servirán como amplificador de tu mensaje.

[Tweet «Las Redes Sociales son una herramienta que amplifica el mensaje de tu blog. #socialmedia #marketing»]

Siendo tu sitio web o blog tu centro de operaciones en internet, el lugar en donde publicas contenidos que aportan valor y utilidad a tu audiencia; lograr una integración bidireccional entre el blog y las redes sociales sería lo óptimo.

Los widgets sociales son una de las herramientas que te permitirán conseguir esta integración.

Podemos resumir las ventajas de agregar social widgets a un blog o web en lo siguiente:

  • Te permite mostrar de manera visual tu actividad en las redes sociales.
  • El código HTML puedes añadirlo en diferentes lugares de manera estratégica.
  • Promueves tu presencia online en redes sociales desde tu propia plataforma digital.
  • Incentivas a los visitantes de tu sitio a que conecten contigo en las redes sociales en que tienes presencia.
  • Refuerza de tu marca personal o de empresa.
  • Puedes resaltar algún contenido, evento o actividad en una red social.

Aunque es cierto que no se debe abusar del uso de los widgets porque atentan en contra de la velocidad de carga, tampoco son una opción 100% despreciable. Estos te sirven para promocionar tu presencia social media y conseguir ganar más visibilidad y aumentar tu comunidad online.

Tutoriales para crear widgets sociales de Twitter, Facebook, Pinterest, Google Plus y Linkedin.

Lo más generalizado en los blogs es agregar botones de redes sociales para facilitar compartir el contenido y algún widget del timeline de Twitter o la insignia de Google Plus.

Usualmente, en el caso de wordpress el código HTML generado podemos agregarlo con el widget de Texto. La hoja de ruta es la siguiente:

Escritorio >> Apariencia >> Widgets

Das clic sobre el Widget Texto y lo arrastras a la barra en que lo vas a colocar.

Ahí copiaras el código HTML generado y guardas.

Te muestro los tutoriales por separado, así podrás mirar el que sea de tu interés. Recuerda que al final puedes descargarte el pack completo.

Crear Widget de Twitter:

Podrás crearlo desde tu propia cuenta de Twitter, lo más común es mostrar el timeline del perfil de usuario; aunque existen otros tipos de widget twitter que puedes explotar.

Personalmente, me parece muy interesante el que te permite crear un widget twitter para visualizar alguna lista pública, dado que las listas twitter son ideales para segmentar tipos de contenidos o promocionar algún evento o campaña (por ejemplo) Si no sabes cómo crear listas twitter puedes mirar este post que incluye un tutorial descargable.

Aquí te dejo el mini-tutorial Cómo crear un widget de Twitter para tu blog o web:

Crear widget de Facebook:

Para este widget tendrás que tener una Página en Facebook (no es lo mismo que un perfil personal), si ya la tienes perfecto. De lo contrario, tienes este post de José Facchin que te explica cómo crear una página en Facebook paso a paso.

Aquí te dejo el mini-tutorial Cómo crear un widget de Facebook para tu blog o web:

Crear widget de Pinterest:

Básicamente, tendrás 2 variantes: crear el código desde tu propio perfil en Pinterest o hacerlo desde la página oficial (esta última de permitirá hacer widgets sociales más personalizados)

Aquí te dejo el mini-tutorial Cómo crear un widget de Pinterest para tu blog o web:

Crear widget de Google Plus:

Es muy sencillo de configurar y lo que obtendrás será la insignia de Google Plus.

Desde hace unos 2 años aproximadamente se ha puesto muy en boga y es bastante usual ver esta insignia en los blogs, mucho más cuando según expertos en SEO las interacciones sociales que se producen en Google Plus ayudan mucho al posicionamiento de tu sitio.

Aquí te dejo el mini-tutorial Cómo crear un widget de Google Plus para tu blog o web:

Crear widget de Linkedin:

Esta opción es menos vista en sitios webs y blogs, pero puedes explotarla con la finalidad de darle mayor visibilidad a tu perfil de LinkedIn.

Aquí te dejo el mini-tutorial Cómo crear un widget de LinkedIn para tu blog o web:

Algunas ideas para sacarle más partido a los social widgets:
  • Si escribes un post sobre alguna red social puedes colocar el código HTML en el mismo post para promocionar tu perfil o de apoyo al contenido del artículo.
  • Promocionar un evento o campaña de una red social colocando el widget.
  • Hacer un widget de Twitter de alguna lista o colección que deseas promocionar o que ofrece valor a tu audiencia.
  • Si tienes muchos seguidores en alguna red social mostrarlo con el widget, esto funciona como una prueba social ante tus lectores.
  • Si tienes un blog profesional puedes insertar el código HTML de Linkedin en la página Sobre mi.
  • Idear un diseño creativo para mostrar la actividad social en la página Acerca de.
Te invito a visitar la Sección de Recursos Descargables Gratis.
Recursos Descarga Gratis Marketing Social Media Emprendimiento
Conclusiones.

Hacer referencias cruzadas entre tu blog o web y las redes sociales es imprescindible, los widget te permiten conseguirlo y dan la posibilidad de añadirlos tanto en las barras laterales, como en el pie de página o en post.

Se trata de darle mayor visibilidad a tus perfiles y actividad en las redes sociales ¿Por qué no aprovechar tu blog y optimizarlo para ello?

Aunque preferiría que guardaras el post en favoritos 😉 mejor te descargas el pack con los 5 mini-tutoriales y así podrás cuando quieras hacer tus propias pruebas.

Descarga el Pack Completo con los 5 minitutoriales, será sólo 1 minuto.

[sociallocker id=3371]Descarga el Pack Cómo crear widgets sociales para tu blog – Twitter, Facebook, Pinterest, Google Plus y Linkedin.[/sociallocker]

¿Utilizas estos social widget en tu blog para promover tus perfiles?
¿Te han ayudado a conectar con más personas?

Hablemos en los comentarios y te agradecería que compartas el post con tus redes sociales, te lo pongo fácil.

[Tweet «Cómo agregar widget de Facebook, Twitter, Google+, Pinterest y Linkedin en tu blog. #socialmedia #blog»]

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!