¿Tienes un buen Curriculum Vitae 1.0 pero sientes que eres uno más? Todos tenemos un valor diferencial, pero no todos sabemos cómo gestionarlo y conseguir ventajas de ello. Desarrollar tu marca personal es el camino para amplificar esos valores únicos e irrepetibles que posees.

Según Wikipedia, la marca personal surge como una técnica para la búsqueda de trabajo en los Estados Unidos en la década de los 90, siendo Tom Peters uno de los precursores de este concepto.

No se trata de lo que tú pienses de ti mismo, sino de lo que los demás piensen de ti. Se trata de socializar tus valores de modo que te puedan reportar los beneficios que necesitas.

Marca Personal en pocas palabras.

Básicamente, implica realizar acciones de promoción individual para resaltar los valores diferenciales en la percepción que tienen los demás de tu persona.

No es más que gestionar tu perfil profesional tal y como lo haría una marca, desarrollando de esta manera un estilo y modo de comunicación, y resaltando valores y atributos profesionales y diferenciales; todo ello para conseguir objetivos que suponen mejoras profesionales.

imagenes con frases de superacion para reflexionar-27

(Galería de QUOTES del Blog Networking contra el Paro)

 

12 Razones para potenciar la Marca Personal

En un mundo competitivo y homogéneo, en donde el acceso a la formación se hace cada vez más viable; desarrollar tu marca personal se está convirtiendo en una herramienta imprescindible que te dará ventajas competitivas a medio y largo plazo.

  1. Posicionarte en la mente de las personas y conseguir que te recuerden.
  2. Que sea a ti a quien escojan entre el resto.
  3. Amplificar tus valores como profesional.
  4. Ser más independiente.
  5. Rentabilizar tus conocimientos.
  6. Obtener mayores garantías laborales a largo plazo, con independencia de la situación laboral externa.
  7. Incrementar las posibilidades de aumentar relaciones profesionales de calidad.
  8. Demostrar con datos concretos lo que has expuesto en tu curriculum vitae 1.0.
  9. Demostrar la utilidad que puedes ofrecer y las necesidades que puedes cubrir.
  10. Tener la posibilidad de generar tu propio autoempleo, alejándote de la precaria situación del desempleo.
  11. Abrirte al mercado laboral y profesional de una forma globalizada.
  12. Pasar del «Yo busco» al «Me buscan».

[Tweet «Construir un Curriculum Digital más que una ventaja es una necesidad, pero no te quedes ahí. #personalbranding»]

Curriculum Vitae 1.0… ¿en verdad te lo crees?

Quizás esto de la promoción personal te parezca algo agobiante o innecesario, no ves muy claro el tema de visualizarte como una marca. Para ello, vamos a hacer un ejercicio 1.0.

Piensa por un segundo en tu curriculum vitae 1.0…

 

  • Datos personales;

Nombre, apellidos, foto, contacto, identificación, ……..

  • Formación académica;

Soy graduado de X, en tal institución y tal periodo…. detente un poco y piensa… igual que ella, él y un montón que recibieron el diploma el mismo día que tú e incluso en años anteriores y posteriores.

  • Tengo estudios de postgrados, máster, diplomaturas, …. en Y;

En este punto, quizás tienes un plus, pero que no te ciegue la vanidad que (aunque en menor medida) va a haber un igual a ella, él y otros tanto…, y así sucesivamente.

  • Trabaje en la empresa Z, ocupando el V puesto, con WQT funciones;

Seguimos en el mismo circulo de igual a ella, él y el vecino de mi madre… 😉

Nada, que a no ser que seas un polilla de libros empedernido, hayas ocupado unos puestos de trabajo Súper Star en grandes multinacionales, tengas un glosario de publicaciones, …., tu CV 1.0 tiene grandes posibilidades de parecerse a más de los que puedas imaginar.

Pongamos los pies sobre la tierra, que lo más habitual no es precisamente que tengamos un larguísimo apartado académico en nuestro curriculum vitae 1.0 con un rosario de títulos, publicaciones, reconocimientos y proyectos internacionales.

[Tweet «Crear una Marca Personal es tu mejor apuesta para un proyecto de vida escalable. #marcapersonal»]

No basta con tener un curriculum vitae 1.0 optimizado con las palabras claves que te ayuden a pasar con éxito los sistemas de filtrado y ATS que suelen utilizarse, los datos necesarios expuestos de manera clara y precisa, y el resto de elementos mínimos para tener un buen CV. Es necesario: probarlo y demostrarlo.

No estoy diciendo con esto que tires tu CV 1.0 a la basura, repito que muchas empresas lo solicitan; pero tenerlo optimizado es necesario. Para ello – ya que estamos – descargarte este súper checklist para mejorar tu CV 1.0 con las 28 preguntas claves que debes responder y seguro te ayudará.

[sociallocker id=2051]Da clic y descarga tu Checklist Mejora tu CV[/sociallocker]

Cada día son más los reclutadores que utilizan la Web 2.0 para buscar y decidir.

Piensa como un empleador, ¿qué harías para hacer mejor tu trabajo y tener los mejores candidatos en tu despacho?

Si fuera yo, además de publicar la oferta y filtrar las candidaturas, buscaría más información sobre ellos: ya sea para comprobar lo que me dicen como para descubrir lo que no me dicen.

Y, ¿dónde crees que buscan? Respuesta: San Google. (aquí no hablamos de enchufe)

El incremento del uso de la Web 2.0 para la búsqueda o comprobación de candidaturas es exponencial. Te dejo algunos datos estadísticos del Informe de Adecco del 2014 sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España que te lo demuestra:

El 69% de las empresas han utilizado alguna vez las Redes Sociales para reclutar candidatos.

El 63% de las empresas tienen pensado utilizar las Redes Sociales a corto plazo para reclutar talento.

El 54% recurren a LinkedIn para atraer nuevos empleados.

El 17% utiliza LinkedIn de manera ocasional para ampliar su plantilla. (seguida luego en – por cientos – por búsquedas en Twitter y Facebook)

A estos datos sobre el proceso de reclutamiento en España, añado otros argumentos:

Para el 2015, el 37.2% de la población activa mundial adoptará el teletrabajo.

Cambios del paradigma de empleo hacia formas de contratación temporal o por servicios.

Los empleos asociados a las TIC´s están en las listas de los trabajos con mayor demanda en el mercado.

El mercado se globaliza.

La polivalencia, creatividad y comunicación están entre las actitudes más demandadas.

[Tweet «Una buena marca personal se convierte en un imán de propuestas de trabajo y colaboraciones profesionales. #curriculum»]

Una vez convencido, se trata ahora de desarrollar una estrategia de marketing personal que te permita crear tu Marca Personal.

Cuáles son las preguntas básicas que deberás hacerte para crear tu marca personal.

La marca personal se desarrolla tanto en la vida offline como online, aunque está claro que el uso de la internet como amplificador es bastante más efectivo en términos de alcance y visibilidad.

imagenes con frases de superacion para reflexionar-61

(Galería de QUOTES del Blog Networking contra el Paro)

Para que tu estrategia de marketing personal sea eficaz deberás primeramente responderte preguntas básicas que están relacionadas con tu Marca Personal, como por ejemplo:

Mira con lupa tu «Yo profesional»:
  • cuál es tu especialidad
  • qué habilidades posees
  • por qué actitudes destacas
  • en qué tienes experiencia
  • cuál es tu valor diferencial

No se trata de ser novedoso, sino de encontrar tu Propuesta de Valor Única y saber cómo gestionarla.

Responderte todo esto te pondrá en el camino para saber tus objetivos, expectativas y metas; con esto podrás definir con más claridad:

  • Qué tono de comunicación me va a identificar.
  • Sobre cuáles temas voy a abordar.
  • Qué personas podrían ser mi público o audiencia.
  • Qué canales de comunicación son más convenientes para mi.
  • Con qué tipo de profesionales necesito conectarme.
  • En qué formato, frecuencia y estilo estará mi contenido o mensaje.
  • Cómo será el diseño de mi marca.

Todos los pasos que darás deben ser coherentes con los objetivos que te plantees y de este modo conseguirás hacer brillar tu curriculum profesional.

[Tweet «Convertirse en objeto de deseo es la medida de que tu marca personal funciona. #marcapersonal»]

Herramientas para desarrollar tu Marca Personal.

En la actualidad, tus acciones de personal branding dependerán más de tu propio trabajo, dedicación y esfuerzo que de las posibilidades económicas disponibles.

Las redes sociales, plataformas para compartir contenidos e internet – en general – son herramientas de promoción que podrás utilizar para posicionar y amplificar tu mensaje.

Tener presencia en redes sociales como LinkedIn, Twitter y Google Plus es fundamental; y la creación de un blog como campamento base (como diría nuestro Alfonso) es básico.

Vamos, que no son todos los que están, ni están todos los que son! Así que deja de pasar de incógnito y muéstrate!

No importa si tus aspiraciones sean trabajar por cuenta ajena o propia, la credibilidad de tu CV 1.0 estará garantizada con una buena marca personal. (y conseguirás mucho más)

marca-personal-cv-2.0

Poniendo todo junto…

A día de hoy trabajar para crear y mantener una estrategia de marca personal se convierte en una ventaja frente a un mercado profesional  globalizado y capacitado.

Se suman los tiempos de crisis, en donde la demanda supera la oferta de empleo. Tener tu propia marca más que una ventaja se convierte en una necesidad; sobre todo para determinados sectores.

Si no te has creado un espacio profesional 2.0 propio simplemente vas camino a la extinción. Estarás navegando en el océano de la papelería y la vida offline. ¿Por qué cerrarte las puertas?

Están cambiando los paradigmas laborales, ¡cambia tú con ellos! Ahora te toca a ti compartir tus impresiones y experiencias.

[Tweet «Desarrolla tu marca personal y pon tus atributos profesionales a trabajar por ti. #marcapersonal #CV»]

¿Estás desarrollando tu Marca Personal?
¿Cuáles otras ventajas crees que tiene la marca personal para tu desarrollo profesional?
¿Qué plataformas y herramientas utilizas?
¿Cuáles te han dado más resultados?

Hablamos en los comentarios y ya que estás ¿compartes en tus redes sociales? Te lo pongo fácil. 😉

 

GUÍA PRÁCTICA

15 Infoproductos para Crear y Vender en Internet

Conoce los Infoproductos que puedes crear y vender de acuerdo a tu situación actual y tipo de audiencia. ¿Qué esperas para pasar a la acción?

DESCARGA AQUÍ LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!