¿Alguna vez te has preguntado cuál es tu marca personal según Google? Buscamos en Google cualquier cosa, la era digital ha marcado una diferencia en los paradigmas del conocimiento, relaciones sociales y la vida cotidiana en general. Hasta mi abuela usa internet.
El boca a boca offline sigue siendo una fuente de referencias, pero el boca a boca online ha llegado para quedarse y cada día son más las personas que usan internet para buscar información y obtener criterios.
Si damos un vistazo al uso de la internet como fuente de información y decisiones en España las cifras son esclarecedoras y crecen exponencialmente: puedes darle un vistazo a este post.
Con ello te digo que buscar cualquier cosa con la ayuda de nuestro San Google es una práctica que ya ha pasado a ser un hábito y las personas no se escapan de ello. Porque tú eres un producto psicocial, así que comienza a crear tu marca personal y no te pongas más excusas!
¿Cuántas veces has buscado a algún amigo de los años por medio de Facebook o Twitter? Ya no te tomas el trabajo de llamar al compi de la cuadrilla que seguramente tiene el contacto… primero seguro que haces una búsqueda en el mundo 2.0.
Como seres humanos, el aspecto profesional forma parte casi indisoluble de nuestras vidas y es que nuestra carrera profesional es fuente de satisfacción personal y de ingresos económicos!!! Sin unos eurillos en el bolsillo seguro que no puedes comprarte esos caprichillos!!! Tampoco pagar la factura del super…
El mundo es como la vida, está en constante movimiento, cambiante, te pone retos, situaciones difíciles, momentos de calma…. así que podrás intentar adaptarte o modificarlo. Por mi parte, creo que una estrategia de marketing personal se basa en hacer ambas cosas según sea el caso.
Debes adaptar tus acciones y ser más receptivo a los cambios, tomando lo mejor para tu propio beneficio y crecimiento. Además, intentar modificar tu entorno en función de tus propios objetivos e intereses.
En cualquiera de los casos se requiere de esfuerzo, trabajo y constancia. Aprende a emprender y conoce las 6 Reglas Básicas para tu proyecto de emprendimiento.
➡ Es positivo tener nuestros momentos de introspección y preguntarnos de vez en vez:
- ¿Cuáles son mis objetivos profesionales?
- ¿Hasta dónde estoy dispuesto a llegar?
- ¿Qué estoy dispuesto a dar y entregar a los demás?
- ¿Qué acciones debo realizar para lograr mis objetivos profesionales?
- ¿Cómo voy a evaluar y monitorizar estas acciones?
Como profesionales que vendemos un servicio o producto – que nos vendemos a nosotros mismos – va siendo hora de:
Estar atentos y evaluar tu marca personal desde la perspectiva de un consumidor!!! 😉
El termómetro más simple y efectivo para saber lo que los demás pueden creer de ti es precisamente nuestro San Google.
➡ ¿Has probado alguna vez a buscarte a ti mismo en Google?
Has la prueba, súper simple y muy, muy informativa:
Escribe tu nombre y apellidos en el buscador de Google, si quieres ponlo entre comillas para que sea una búsqueda exacta.
Una vez hagas esto te propongo respondas estas simples preguntas:
- ¿Te encontraste? ¿Qué tipo de información sobre ti se muestra?
- ¿Qué crees que pensarán los demás sobre ti con los datos de la búsqueda? ¿Es eso lo que quieres que piensen?
- ¿Crees que la información que se ofrece en San Google puede ayudarte en tu vida social, profesional y personal?
- ¿Faltan cosas por destacar de ti que no aparecen?
- ¿Están claros tus resultados de trabajo y los valores que puedes aportar a los demás en la búsqueda?
- ¿Te contratarían con esta información?
- ¿Comprarían tus servicios?
- ¿Tu curriculum vitae 1.0 está reflejado en el mundo 2.0?
¿Complacido con las respuestas? Quizás es porque estás en algunos de estos casos:
- Caso 1. Eres una persona que ha trabajado exitosamente su propia marca profesional con una estrategia de marketing personal sólida!!! Congratulations!!! 🙂
- Caso 2. Crees que es una chorrada esto de tener presencia profesional en internet, te recomiendo leer este post…
- Caso 3. No sabes muy bien cuán beneficioso puede ser la marca personal para tu desarrollo profesional, aquí te digo por qué debes ya migrar tu CV 1.0 a uno 2.0 😉
Si estás en los casos 2 y 3, comienza a pensar que el mundo está cambiando y tú con él…. aunque no lo quieras o no te des cuenta… yujuuuu…. hora de levantarse!!! 😉
El bicho te ha entrado en el cuerpo. Así que a currar: objetivos definidos, investigación del terreno de la percepción, plan de acción y ponte a ello!!!
Te invito a que te busques en Google y saques tus propias conclusiones, podemos hablarnos en los comentarios. 😉
[Tweet «Tu marca comienza por Google y quieras o no saberlo es gratis. #marcapersonal»]
Te dejo una infografía resumen del post. Eres libre de compartirla y pinearla.
Como veo que estás interesado en los temas de Marca Personal, te pudiera interesar estos otros artículos relacionados con tu curriculum vitae y reclutadores de empresas en las Redes Sociales.
Te recomiendo que le eches un vistazo y así tendrás un menú completo para rechuparte los dedos:
- Cómo tener un buen Curriculum Vitae que te ayude a entrar en el Mercado Laboral.
- Ventajas de desarrollar tu marca personal profesional en las Redes Sociales. Reclutadores en la red!!!
- 4 tipos de Curriculums Vitae súper guay que tú y yo podemos hacer.
¿Te buscaste en Google? ¿Crees que están reflejados tus mejores atributos personales y profesionales?
¿Tienes una estrategia de marketing personal? ¿Cuáles son tus mayores dificultades para aprovechar los beneficios de internet para tu desarrollo profsional?
Hablamos en los comentarios y, ya que estás ¿compartes el post? Te lo pongo fácil. 😉
[Tweet «¿Por qué deberías buscarte en Google? #marcapersonal #marketingpersonal»]
¡Buenas tardes¡ Hace seis semanas que he empezado a descubrir el Social Medio como estrategia para encontrar oportunidades profesionales así que sigo siendo neófita, pero sí con este artículo estoy aprendiendo muchísimas cosas, ¡Muchas gracias por ello! Ya me he buscado con Google y me he encontrado, pero me encuentro con dos problemas: 1. No quedan reflejados algunos aspectos específicos que podrían impulsar mi carrera profesional (o sea, no me veo con una imagen muy destacada), y el segundo problema es que en Google Imágenes sí que sale mi foto pero también otras fotos que no tienen nada que ver conmigo. Y me pregunto ¿Por qué? Esto puede generar confusiones así que tendría que cambiar algo para hacer que tenga una etiqueta clara. Por último, tengo una duda acerca de lo que leí en «Networking contra el Paro», donde decís que hace falta entre uno y tres meses para que sea visible un sitio Web. Esto significa para que esté consultable o se refiere al tráfico atraído a dicha web? ¡Gracias de antemano por las respuestas¡
Hola Ingrid! Un relación a las imágenes entiendo que apareces tú y otras personas (por ejemplo), esto es normal porque Google te lista imágenes relacionadas con las palabras de búsqueda que has escrito y estas pueden estar relacionadas contigo o con otras publicadas en la red. En cuanto a las páginas que aparecen, deberías ver qué paginas son y si puedes hacer una descripción mejor para que salgan estos datos que dices. Para ganar posicionamiento en Google se requieren meses, la indexación no es rápida y depende bastante del trabajo del SEO y otros factores. Si quieres puedes escribirme a mi correo del blog y lo hablamos más al detalle, no soy experta en SEO pero en lo que pueda ayudarte lo haría con gusto. Un abrazo!