Hay regulaciones que todo emprendedor digital debe conocer del mundo digital, sea como un nuevo negocio o como la extensión del que ya se posee.

Y con esto en mente, oda persona que lleve a cabo un emprendimiento digital no debe quedar de espaldas a las regulaciones que todo emprender digital debe conocer.

Porque el acceso a los negocios digitales son una valiosa oportunidad para muchos, pero para tener éxito las cuestiones legales no deben quedar en el olvido.

¡Sigue leyendo y toma nota!

 

 

Regulaciones que todo Emprendedor Digital debe conocer.

 

El ámbito digital ha cobrado más fuerza que nunca y se presenta como uno de los grandes protagonistas de esta era.

Son cada vez más los usuarios que acceden a la red desde sus dispositivos móviles, tablets, laptops y desde cualquier parte del mundo para efectuar compras, ventas, actividades laborales, académicas, entre muchas otras.

Y en lo que compete al entorno digital es básico que cuando se emprende es necesario adquirir ciertas formaciones y capacitaciones, como en marketing digital por ejemplo.

Y, también, es clave tener conocimiento del apartado legal al que se debe hacer frente.

Este post está orientado a ampliar los conocimientos de las regulaciones que todo emprendedor digital debe conocer, así como los compromisos fiscales a respetar de acuerdo a su actividad económica.

 

 

¿Qué es un Emprendedor Digital?

 

Lo primero antes de conocer las regulaciones y compromisos fiscales, es entender que un emprendedor digital es:

Toda aquella persona que se dedica a la creación de un negocio a través del internet, ya sea autónoma o a través de una sociedad.

En este negocio se comercializarán productos (sean físicos o infoproductos) y/o servicios desde una página web, app o tienda online, sin que necesite disponer de un local físico.

Es decir, que lo puede gestionar desde su casa o cualquier lugar donde se encuentre.

Ejemplos de emprendimientos digitales:

  • E-commerce
  • Canales de YouTube
  • Blog de Marca Personal
  • Escuelas Online
  • Blogs de ventas de infoproductos: como este.

 

Y ya bien ubicados en relación a lo que es un emprendimiento digital, vamos directamente a cubrir las regulaciones que todo emprendedor digital debe conocer. (y cumplir)

 

 

Regulaciones que todo Emprendedor Digital debe conocer: Compromisos u Obligaciones Fiscales.

 

Ya se trate de un emprendedor digital autónomo o constituido como sociedad, se adquieren ciertos deberes formales por llevar a cabo una actividad profesional o empresarial.

En España hay una serie de impuestos que los ecommerce y otros emprendimientos digitales deben cumplimentar, los cuales se describen en lo adelante.

 

 

1.- Impuesto sobre el Valor Añadido. (IVA)

 

Es un impuesto que se paga trimestralmente, y tiene la finalidad de gravar los consumos.

La empresa o el autónomo debe pagar a la Agencia Tributaria el monto correspondiente a la diferencia entre el IVA cobrado a sus clientes y el que esté soportado por las compras realizadas a sus proveedores.

Debe tener en cuenta que, en caso de realizar ventas internacionales, se tendrá que adaptar el porcentaje de IVA de acuerdo al país al que vaya dirigido.

 

 

2.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (IRPF)

 

Es un impuesto de carácter obligatorio que se paga trimestralmente, se encarga de gravar las rentas empresariales obtenidas por el autónomo.

Se debe realizar la declaración de la renta y según el tipo de actividad y los beneficios resultantes se podrá recibir el reintegro de Hacienda del monto correspondiente.

Dependiendo del caso, se puede elegir por estimación directa o por módulos.

 

 

3.- Impuesto de Sociedades.

 

Incluye a los autónomos cuya actividad sea bajo una sociedad mercantil.

Se trata de un impuesto que se encarga de gravar la renta de las sociedades y entidades empresariales dentro de España.

La presentación de este impuesto es obligatoria, así no se haya producido actividad ni beneficios dentro del período declarado.

 

 

4.- Impuestos sobre Actividades Económicas. (IAE)

 

Corresponde a una tasa de tipo local que tiene como finalidad gravar la actividad profesional o empresarial.

El pago de este impuesto no incluye a personas físicas ni a entidades, sociedades o contribuyentes no residentes.

Asimismo, en caso de que el importe neto anual no alcance el millón de euros durante el penúltimo año del pago de impuesto.

 

 

5.- Retenciones.

 

Si se ha contratado algún profesional se paga por las retenciones correspondientes, para lo que se presentará el Modelo 111 de forma trimestral.

El pago estará conformado por las retenciones aplicadas a las nóminas de los empleados, y en caso de tener alguna factura de un profesional con retenciones.

A estos impuestos se debe incluir la cuota de autónomos a la Seguridad Social y se tendrá la totalidad de los pagos que se deben efectuar al darse de alta como autónomo.

Se debe conocer que el pago de impuestos y tasas para las empresas y sociedades será de acuerdo al número de empleados de la plantilla.

Quedando de esta manera:

  • Microempresas, con una plantilla de hasta 10 trabajadores.
  • Pequeñas empresas, cuya plantilla comprenda entre 11 a 40 trabajadores.
  • Medianas empresas, con plantillas entre 50 y 250 empleados.
  • Grandes empresas, con más de 250 trabajadores.

 

 

Ayudas para aplicar las Regulaciones que todo Emprendedor Digital debe conocer.

 

Cumplir con las regulaciones sin ayuda es complicado, requiere conocimientos específicos y tiempo de trabajo.

Además de la gestión organizativa y administrativa que conlleva todo el papeleo asociado.

Con lo cual, valora asesorarte por expertos profesionales dedicados a estos temas.

Y para contar con un respaldo profesional experto en la materia, será muy recomendable optar por compañías como Pujals Assessors, donde un cualificado equipo te ofrece todas las funciones del asesor jurídico.

Con el respaldo de compañías como Pujals Assessors podrás tener toda la asesoría jurídica que necesitas para ejercer como emprendedor digital.

 

 

Regulaciones que todo Emprendedor Digital debe conocer: recomendaciones para la Contratación Laboral.

 

Y si fuera el caso de que tengas empleados, igualmente es recomendable asesorarte con un profesional jurídico en el campo laboral.

Con la asesoría de un asesor jurídico en el campo laboral contarás con una persona experta encargada de trámites tales como:

  • Elaboración y tramitación de los contratos de trabajo.
  • Legalizaciones de seguros sociales.
  • Altas y bajas de los trabajadores ante la Seguridad Social.

 

Y para ponerte sobre el camino, si tu emprendimiento digital tiene forma jurídica como una empresa social te recomiendo el apoyo y asesoría profesional de un equipo como el de Navarro Abogados y Consultores.

Navarro Abogados y Consultores es un equipo con una amplia experiencia y sólidos conocimientos en cuanto a derecho societario.

Siendo el derecho societario una rama del derecho especializada en las regulaciones que inciden en el óptimo funcionamiento de una sociedad legalmente constituida.

 

 

Resumiendo – Regulaciones que todo Emprendedor Digital debe conocer.

 

Hemos cubierto regulaciones que todo emprendedor digital debe conocer, pero debes evaluar tu caso en particular para cumplir otras que deban ser aplicadas.

Por ejemplo, las regulaciones legales las relacionadas con la protección de los datos de clientes, proveedores y trabajadores sobre su uso no público, ni comercial sin conocimiento.

Con esto en mente, lo más recomendable es que la mejor manera de emprender un negocio digital es recibir las asesorías legales necesarias para su ejecución.

Además, de tu responsabilidad individual por preocuparte por poseer y desarrollar conocimientos y habilidades en este sentido.

Respetando y siguiendo los compromisos fiscales anteriores y las regulaciones que todo emprendedor digital debe conocer evitas problemas que puedan ser causa de graves penalizaciones.

 

 

 

GUÍA PRÁCTICA

15 Infoproductos para Crear y Vender en Internet

Conoce los Infoproductos que puedes crear y vender de acuerdo a tu situación actual y tipo de audiencia. ¿Qué esperas para pasar a la acción?

DESCARGA AQUÍ LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!