Los infoproductos o productos digitales son una forma de trasmitir información por medio de la tecnología. Han llegado para quedarse y seguramente has sido consumidor de estos aunque todavía no tengas claro qué son los infoproductos.
Sigue leyendo para que sepas de una vez por todas qué son los infoproductos y quizás te animes no solo a consumirlos también a crearlos.
Antes de comenzar y como elemento «curioso» decirte que la Real Academia de la Lengua Española no tiene esta palabreja contemplada, por tanto su conceptualización responde al uso frecuente y aceptado por quienes lo utilizan y crean.
¿Qué son los infoproductos?
Los infoproductos o también llamados productos digitales son productos basados en la información y que son utilizados a través de dispositivos digitales.
En una manera de paquetizar o recopilar una información un un formato digital para su distribución y consumo.
Cualquier persona que desee recopilar y trasmitir sus conocimientos, habilidades, pasiones o experiencia puede crear un producto digital o infoproducto. (también pueden ser un conjunto de personas)
La clave está en aportar valor a las personas que utilizarán el infoproducto, es decir que les soluciones un problema, le aportes algún tipo de beneficio, les ayudes a conseguir un deseo o estado de ánimo, etc.
Te pongo ejemplos de infoproductos:
- Un libro electrónico o digital con recetas de platos típicos asiáticos.
- Un programa online de ejercicios.
- Un curso en vídeos para aprender a utilizar power point.
- Un libro o guía en forma de audioguía para aprender técnicas de relajación.
- Una clase o conferencia online sobre estrategias de negocio.
Tienes a continuación más ejemplos de infoproductos por si todavía no lo tienes claro y deseas más ideas sobre qué son los infoproductos.
Qué son los Infoproductos con Ejemplos Concretos.
Estos productos digitales (intangibles, no físicos) pueden presentarse en diferentes formatos como textos escritos, audios, imágenes, vídeos, etc.
Tienes a continuación ejemplos para despejar las dudas que puedas tener sobre qué son los infoproductos:
- Ebook o libros digitales: los que puedes comprar en sitios como Amazon y leer en tu ordenador, móvil o tablet.
- Cursos Online: los que puedes adquirir en plataformas de cursos tales como Udemy.
- Aplicaciones para móviles: como las que puedes instalarte desde Play Store.
- Plantillas de Trabajo: las que puedes adquirir en plataformas como Envato.
- Webinar: la versión digital de un evento, congreso, conferencia o clase que se ofrece en internet y se consume desde tu dispositivo digital en vivo o grabadas.
¿Cómo se adquieren los infoproductos?
La adquisición de infoproductos se realiza normalmente a través de internet.
Está al alcance de todas las personas que tengan un dispositivo digital con acceso a la red y de hacer una transacción en caso de que sean de pago.
El envío del infoproducto es digital y lo más habitual es que puedas descargar el infoproducto directamente, se te envíe por correo electrónico o te asignen un usuario y clave de acceso. (esto es más común para el caso de los cursos online)
¿Por qué los infoproductos o productos digitales son cada día más populares?
En la era de la informática el uso de dispositivos electrónicos es cada día mayor, con lo cual utilizar productos digitales es cada día más popular.
Los productos digitales ofrecen comodidad por su acceso inmediato sin importar dónde estés: con dispositivo digital e internet tienes suficiente.
No necesitas horarios establecidos, tampoco trasladarte hacia algún lugar.
Por otro lado, si vas a ir más allá de qué son los infoproductos y decides crear uno y venderlo por internet he aquí sus ventajas:
- Puedes venderlos durante mucho tiempo, más si fuera un producto no estacionario.
- No necesitas invertir en almacenamiento, distribución o locales con lo cual los costes disminuyen.
- Puedes venderlo a través de plataformas que por un porciento o una tarifa fija se encargan del pago, distribución digital y promoción.
- No tienes fronteras demográficas al ser algo que se vende por internet.
- Puedes vender 24horas x 365días.
- Su venta y distribución requiere poco de tu intervención o de ninguna.
- Obtienes ingresos pasivos: dinero que no depende de tu tiempo ni esfuerzo en todo momento.
Y ahora que tienes claro qué son los infoproductos lo que sigue es pasar a la acción.
Si estás pensando en rentabilizar tus conocimientos, pasiones y/o habilidades para obtener ingresos extras los infoproductos son una estupenda vía y para ello te animo a comenzar con productos digitales más fáciles de crear como el caso de los ebook o libros digitales.
Es ese caso te recomiendo el Curso-Pack Crea y Diseña tu Ebook con todos los recursos necesarios para ir más allá de saber qué son los infoproductos y pasar a la acción creando el tuyo.
¿Alguna otra duda en saber qué son los infoproductos?
Te espero en los comentarios y si te parece comparte en tus redes, te lo pongo fácil. 🙂
[Tweet «Qué son los #Infoproductos: lo que la RAE no te cuenta para ponerte el día. #ingresospasivos»]
GUÍA PRÁCTICA
15 Infoproductos para Crear y Vender en Internet
Conoce los Infoproductos que puedes crear y vender de acuerdo a tu situación actual y tipo de audiencia. ¿Qué esperas para pasar a la acción?
DESCARGA AQUÍ LA GUÍA
You have Successfully Subscribed!