El propósito de este abreviado Diccionario de Inbound Marketing es facilitarte la comprensión de algunos de los conceptos más importantes o utilizados por el inbound marketing.
Si tienes un proyecto o negocio digital seguro estás haciendo uso de herramientas tales como las redes sociales o un blog y en la medida en que avanzas te vas dando cuenta de que no basta con los conocimientos relacionados con tu proyecto.
Hay otros conocimientos que tienes que adquirir si quieres alcanzar tus objetivos y los relacionados al marketing ocupan un lugar clave.
Estés en el caso de tener presupuesto para contratar profesionales o seas tú quien ejecute al 100% todas las actividades manejar el vocabulario técnico asociado al marketing es básico para comprender y tomar decisiones dentro del mundo digital.
[Tweet «Si eres emprendedor digital tendrás que formarte en marketing. #marketing #emprenderonline»]
No te estoy diciendo que tienes que ser un especialista en marketing: esa no es tu meta.
Pero tendrás que comprender los procesos y sistemas que funcionan en el mundo digital para avanzar en tu proyecto y el marketing digital no queda fuera de ello.
Comienzo esta serie con este abreviado Diccionario de Inbound Marketing dada las ventajas de esta metodología y sus notables resultados.
¡Allá vamos!
Qué es Inbound Marketing
El Inbound Marketing en una técnica del marketing que se basa en aplicar estrategias para acercarte al grupo de personas que deseas atraer y convertirlos en futuros clientes.
Todo ello utilizando técnicas no invasivas como en el marketing tradicional.
Es decir, no se basa en hacer propagandas como las llamadas telefónicas o publicidad en la televisión.
Se trata de la generación de contenidos para captar un tráfico cualificado o de calidad (personas interesadas en el tema) en donde la empresa o negocio no sale a buscar al usuario, sino que el usuario lo encuentra a él.
Uno de los pilares del Inbound Marketing es la creación y promoción de contenidos porque a través de ellos es que se consigue atraer, captar, convertir y fidelizar a tu audiencia.
El Inbound Marketing es una forma de hacer marketing centrado en la personas porque toma en cuenta sus necesidades, metas y puntos de dolor de modo que sin ser intrusivo se le ofrecen contenidos que les ayude a alcanzar su meta y satisfacer sus necesidades.
De esta manera el usuario comenzará a reconocer tu marca y se crearán entre ambos relaciones de credibilidad y confianza.
Como resultado aumentarán las posibilidades de obtener ingresos dado que tu usuario será más proclive a comprar tus soluciones en el momento que esté preparado para ello.
Diccionario de Inbound Marketing: abreviado y explicado de forma fácil
➡ Lead Magnet o Imán de Plomo:
Es el contenido gratuito descargable que se ofrece a cambio de datos personales completando un formulario.
Los formatos y tipologías de los Lead Magnet son muy variados, de ellos los más frecuentes son los ebook, guías, checklist o listas de comprobación o cursos por medio de correo electrónico.
Aprende más sobre los Lead Magnet
➡ Buyer Persona o Persona Compradora:
Un término que no puede faltar en este Diccionario de Inbound Marketing.
Es una representación semi-ficticia de tu cliente ideal que se basa en la recopilación de datos sobre el comportamiento, las metas, motivaciones, necesidades y datos sociodemográficos a través del análisis en redes sociales, la observación, aplicación de encuestas, etc.
Perfeccionar la construcción del perfil del grupo de personas que deseas atraer con datos reales es un punto clave para conseguir el éxito de tu negocio online.
Si no conoces a tu cliente no podrás crear un producto ajustado a sus necesidades.
Aprende más sobre tu Cliente Ideal
➡ Buyer Journey o Viaje del Comprador:
Se entiende como el proceso por el que el Buyer Persona pasa hasta llegar a la decisión de compra.
Se caracteriza por 3 Etapas: Descubrimiento, Consideración y Decisión.
DESCUBRIMIENTO >>> CONSIDERACIÓN >>> DECISIÓN
Toma en cuenta que una persona para decidir comprar algo primero tiene:
- Un momento de curiosidad o descubrimiento que no es más que tomar conciencia de su carencia o problema.
- Luego de investigación que es cuando toma acción para saber cómo puede satisfacer esto que necesita.
- Finalmente de decisión que es cuando ya toma acción a favor de la solución escogida.
➡ Tráfico cualificado o de calidad:
Utilizado en el marketing en general pero no puede faltar en este Diccionario de Inbound Marketing.
Son las visitas que tienes en tu web o blog desde buscadores, medios sociales, etc. y que están interesados en la temática de tus contenidos (artículos, servicios, productos).
Bajo este principio se consideran posibles clientes para tu negocio o proyecto.
➡ Call to Action (CTA) o Llamada a la Acción:
Es el botón que tiene un link para llevarte a una Landing Page o Página de Aterrizaje.
Dicho de una forma más abarcadora es el botón o texto que tiene como objetivo captar la atención de un usuario web para que tome una acción que has definido previamente.
Esta acción puede ser desde descargar algo, apuntarse a tu newsletter, terminar de rellenar un formulario, responder una encuesta, ir a otra página de tu sitio, etc.
➡ Conversión:
Este concepto se utiliza en el marketing digital en general y nos habla del momento en que un visitante de tu web o blog realiza una acción determinada que esta previamente definida por el propietario de la web o blog y que no está definida por el usuario.
Por ejemplo: en el momento en que leyendo un artículo da clic sobre un link que le sugiere profundizar en la información o cuando comparte en redes sociales un post a partir de una petición directa de compartir.
➡ Landing Page o Página de Aterrizaje:
Son páginas que tienen como único objetivo generar conversiones.
Con ellas se pretende que el usuario tome una acción y todos los elementos relacionados con el diseño y el copy están creados con este propósito.
Aprende más sobre las Landing Page
➡ Contenido Evergreen:
No es propiamente un término del Inbound Marketing pero sí muy utilizado y no es más que aquellos contenidos que no tienen fecha de caducidad, son atemporales o no podrán ser vistos como obsoletos.
De ahí la palabra evergreen (siempre verde) en el sentido de que son actuales y usables en cualquier momento.
- Un artículo que habla sobre términos o conceptos del marketing, o un tutorial o guía de consejos puede ser un contenido atemporal.
- Mientras que un artículo sobre el lanzamiento de un modelo de móvil X dejará de ser de interés una vez que este modelo caduque en el mercado.
Este tipo de contenido es relevante para todo proyecto digital porque permite ser reutilizado a lo largo del tiempo y es una fuente de tráfico constante.
➡ Leads:
Nombrados también como registros.
Son las personas a las que se les ha captado datos personales (nombre, correo electrónico, etc.) y comienzan a formar parte de la base de datos o suscriptores de tu web o blog.
Por lo general los leads han descargado algún contenido gratuito que se ofrece y se sobreentiende que están interesados en la temática que se aborda.
➡ Lead Nurturing:
Es una técnica utlizada en el Inbound Marketing que persigue convertir en clientes a las personas que están interesadas en tus contenidos.
Se basa en crear un proceso automático (como correos automatizados) en el que se envía contenido asociado a aquello que lo atrajo a tu web o blog.
Estos contenidos que le son enviados serán cada vez más especializados con la finalidad de ir acercando a esta persona a tu producto o servicio.
Se trata de construir confianza y credibilidad mientras que incentivas sus deseos de comprar.
➡ Lead Scoring:
Es el proceso de clasificación por medio de una puntuación de la base de datos de los leads de tu web o blog.
Se realiza a través de parámetros tales como: las veces que abren tu newsletter, que comparten tus artículos, que hacen comentarios, o cuánto se acercan al perfil de tu buyer persona.
El objetivo de esta técnica es segmentar tus acciones de marketing de modo que puedas personalizar lo más posible tus intervenciones.
Por ejemplo: enviar a tus suscriptores el contenido que en verdad necesitan según el momento que están de acuerdo a sus necesidades.
Hasta aquí con este abreviado Diccionario de Inbound Marketing y si deseas profundizar en el Inbound Marketing te recomiendo las Certificaciones Gratuitas que ofrecen en la Academia de Hubspot.
Espero te sea útil este Diccionario de Inbound Marketing y a partir de ahora tengas una mayor comprensión sobre estos términos de marketing.
De esta manera podrás aprovechar al máximo los contenidos formativos que consumas de cara a obtener mejores y más resultados a la hora de implementar técnicas de marketing en tu proyecto o negocio digital.
¿Tienes algún otro término o concepto que añadir al Diccionario de Inbound Marketing?
Te espero en los comentarios y te animo a que compartas el Diccionario de Inbound Marketing Abreviado con tus redes sociales.
Accede a Recursos Prácticos y Accionables para mejorar tu Emprendimiento Digital
EBOOK GRATUITO
50 Ideas y Ejemplos Probados para Crear un Lead Magnet Magnético
Consigue aumentar tu Lista de Suscriptores desde el Primer Momento con estas Ideas Prácticas y Concretas [CON EJEMPLOS REALES] para Crear un Contenido Exclusivo y Gratuito que den ganas de poseerlo.
DESCARGA AHORA EL EBOOK
You have Successfully Subscribed!