No intentaré convencerte de las ventajas de usar contenido visual atractivo y seductor. Si estás aquí es porque lo sabes y deseas ofrecer un contenido visual que quede grabado en la memoria de tu audiencia, que conecte, emocione y enganche.
Estudios han demostrado que recordamos el 80% de lo que vemos, mientras que sólo el 20% de lo que leemos. Es evidente que hay que sacar provecho. 🙂
Se suele pensar que crear o disponer de contenido visual atractivo es difícil.
No eres diseñador.
No se te da muy bien el tema.
No cuentas con un equipo que lo haga o presupuesto disponible.
Y aunque es cierto que de las manos de un profesional en la materia el asunto marcha mejor, esto no significa que tú no puedas crear o disponer de composiciones visuales atractivas y con un aspecto profesional.
En este post te daré ideas, herramientas y acceso a recursos asequibles para que crees y/o dispongas de tus propios diseños de forma que encandiles a tu público objetivo con un contenido visual que hará que tu proyecto o negocio destaque.
¿Qué contenido visual puedes usar como emprendedor digital?
La variedad es importante para darle movimiento a tus publicaciones, además toma en cuenta que tipos de contenido visual que funcionan más o menos según donde compartas.
Hay muchas variantes, pero aquí te dejo las que más destacan de forma que escojas cuáles de ellas vas a explotar.
➡ Infografías: una forma de presentar conceptos e ideas complejas a través de contenido visual que tiene un alto engagement en las redes sociales y aumentan el tiempo de lectura de nuestros textos.
Recurso recomendado: Cómo crear una Infografía sin ser diseñador.
➡ Imágenes con Frases: ideales para redes sociales como Facebook y para transmitir los valores y mensajes de tu marca de empresa o personal.
Recurso recomendado: Cómo crear Imágenes con Frases: todo lo que deberías conocer.
➡ Fotografías: vienen muy bien para trasmitir alguna idea dentro de un post o presentación y lo mejor es hacerle algún tipo de personalización para que sean más atractivas.
Recurso recomendado: 94 Bancos de Imágenes Gratuitas: la lista más completa
➡ Vídeos: muchas personas prefieren ver y escuchar antes que leer, además de que para determinados contenidos es mejor usar videos que textos tales como tutoriales.
➡ Capturas de Pantallas: opción muy fácil de utilizar para ilustrar o ejemplificar de forma gráfica tus contenidos. Te ayuda en un plis plas a ser más efectivo y útil para tus lectores.
➡ GIF: las imágenes animadas se han puesto de moda en los últimos tiempos y sobre todo en las redes sociales. Son bien avenidos cuando deseas hacer demostraciones de poco tiempo, banner muy llamativos y originales que incentiven a la acción y dar un toque de humor.
Recurso recomendado: Cómo utilizar GIF animados en tu Estrategia de Marketing de Contenidos.
➡ Presentaciones o Slideshare: en este caso puedes utilizar una única diapositiva de power point convertida en imagen o incrustar una presentación desde tu cuenta de Slideshare. Y te dejo un dato: las presentaciones con apoyos visuales son 43% más persuasivas. 🙂
Recurso recomendado: Cómo hacer Presentaciones en Power Point que cautiven a tu audiencia
Otros tipos de contenido visual menos usados pero nada despreciables.
➡ Imágenes interactivas: qué te parece convertir el típico listado de artículos que vemos en el apartado “Comienza por Aquí” en una imagen interactiva súper bonita que vaya mostrando al usuario tus mejores contenidos.
➡ Nube de Palabras: muy usado en algunos sectores como el educativo.
¿Cómo utilizar el contenido visual en tu proyecto?
Una imagen vale más que mil palabras.
Un tópico que si bien no está escrito en piedra no deja de ser una realidad aplastante.
Toma en cuenta que:
- El 90% de la información que llega al cerebro es visual.
- El 65% de las personas aprende visualmente.
- Nuestro cerebro procesa 60 000 veces más rápido las imágenes que los textos.
Dicho esto, te dejo a continuación algunos puntos clave para que utilices el contenido visual como emprendedor digital y asumo que utilizas las redes sociales y una plataforma propia sea una web y/o blog.
Contenido Visual para una web o blog:
- Slide en las páginas principales: se suelen acompañar de un formulario de suscripción.
- Imágenes en las páginas principales: aquí estamos hablando de fotos o imágenes que representen tu marca como el logotipo, fotos del equipo o propia, de tus productos y/o servicios, de clientes o testimonios, etc.
- Banner lateral o widget: suelen usarse para captar suscriptores, promocionar algún producto, incentivar el tráfico hacia alguna página o sitio de tu blog o externa, etc.
- Banner al final o dentro del mismo artículo del blog: muy útiles para captar suscriptores o derivar tráfico hacia algún sitio de tu blog.
- Cabeceras de los post: ideales para captar la atención desde el primer momento y de paso situar al lector en la temática del post. Puedes optar por incorporar el título del post.
- Como parte del contenido o artículo de un blog: un artículo que incluya imágenes es mucho más amigable que uno que contenga solo textos. Si no tienes imágenes que mostrar dada la naturaleza del post puedes insertar iconos como parte de los subtítulos o encabezados de tus post, etc.
- Formularios de suscripción y popup: una buena alternativa para captar más la atención y conseguir más conversiones.
- Para tus productos (gratuitos y de pago): más del 60% de los consumidores valoran más a una empresa que muestra con claridad información sobre su producto en forma de imagen, creo que ya esto dice mucho…
- Páginas de Captación y Landing Page: aquí son imprescindibles, no conozco ninguna página con niveles de conversión optimizados que no tenga imágenes que muestren o ilustren el producto o servicio que proponen.
Contenido Visual para las Redes Sociales:
- En la configuración de tu perfil o página: asegúrate de tener una imagen de cabecera clara y que trasmita los objetivos y temática de tu presencia online.
- En tus publicaciones: las publicaciones en redes sociales con imágenes suelen obtener más reacciones que las que sólo contienen textos.
- En tus campañas o anuncios: es recomendable que crees varias imágenes y vayas probando cuál de ellas te funciona mejor.
Ahora bien, ya sabes cuáles y cómo sacar partido del contenido visual en tu proyecto.
A continuación tienes algunos tips para que comiences a crear el mejor contenido visual que seduzca a tu audiencia.
Tips para ofrecer el mejor contenido visual.
- Escoge una combinación o paleta de colores adecuada.
Si ya tienes una paleta definida perfecto, de no tenerla o querer salirte del cajón toma en cuenta la psicología del color y tu audiencia.
Por ejemplo: los colores pastel vienen bien para nuevas mamás, los verdes para temas ecológicos, los azules para administrativos, etc.
- Selecciona una tipografía clara, legible y con la personalidad correcta.
Cada tipo de letra tiene su personalidad y efectos sobre la lectura.
Por ejemplo: la familia de las Sans Serif son recomendadas para la lectura en pantalla y transmiten modernidad y seguridad, o están las decorativas (como la del logo de Disney) que son mucho más llamativas y personales.
- Crea tu propia base de datos de contenido visual.
Esta es una recomendación que siempre hago. Se trata de que vayas almacenando tu propios contenidos visuales en uso; sean creados por ti, comprados o descargados en la red.
- Edita las imágenes variando los tonos, intensidades o agregando efectos, y te listo algunos tips específicos:
- Utiliza el contraste, por ejemplo fotos de fondo oscuro y tipografías de tono claro.
- Recorta una parte de la imagen base que vas a usar.
- Agrega filtros de color haciendo variaciones a las fotos que pueden estar alineadas con los colores de tu marca.
- Crea un fondo difuminado.
- Crea imágenes con formas incrustadas para resaltar los textos, puedes añadir transparencia a la forma y el color que contraste con la imagen de fondo.
- Utiliza plantillas o pre diseños que te faciliten tu día a día.
En el tiempo te darás cuenta que hay muchas tareas repetitivas y para ello las plantillas son tu solución, suma que el uso de plantillas te asegura mantener una identidad visual propia.
- Ten en cuenta las dimensiones o tamaños a la hora de compartir en las redes sociales.
Tienes aquí un post actualizado con las medidas de varias redes sociales.
- Define tu propia identidad visual.
Que te ayude a crear reconocimiento a tu marca y contenidos por medio de utilizar un estilo de imágenes, paleta de colores (2 o 3 de base), logotipo y tipografías.
- Las imágenes diseñadas en forma de collage suelen tener más enganche que las individuales.
- Busca sitios donde inspirarte y tomar buenas ideas.
Acciones Básicas para el tratamiento del contenido visual.
- Que tengan el tamaño adecuado según donde vayas a publicarlas.
- Buena resolución.
- Comprime las imágenes para que tengan menos peso con herramientas online como tinypng.com
- Agrega las descripciones en title y alt de cara a optimizar el SEO.
- Utiliza una URL amigable y que esté a tono con el contenido para el que la estás utilizando para el caso de tu web o blog.
- Si no utilizas imágenes propias respeta la licencia de uso.
Herramientas para crear Contenido Visual Irresistible sin ser diseñador.
- Para crear Infografías: Piktochart / Canvas
- Para crear Imágenes con Frases: Behappy / Pablo
- Para crear GIF: GIFMaker
- Para crear pequeños videos: Screencast O Matic
- Para editar y personalizar: Picmonkey
- Para hacer capturas de pantalla: Awesome Screenshot (extensión de Chrome) / Jing
- Para inspirarte y encontrar ideas: Pinterest / Dribbblie
Los Recursos Visuales y de Diseño que necesitas para comenzar desde ahora mismo.
Si está comenzando el recorrido, no deseas complicarte la vida o aprovechar el tiempo en lo que desarrollas habilidades propias puedes usar los siguientes recursos para comenzar a destacar desde hoy mismo.
- Infoteca: Biblioteca Digital para Emprendedores y Blogguers.
- Pack Crea y Diseña tu Ebook como un PRO.
- Pack 600 Iconos Súper Chulos.
- Pack Plantillas para crear tus propias Infografías.
- Pack 101 Plantillas para crear Presentaciones y Propuestas WOW.
- Pack Diseño del Emprendedor Digital. (el que más te recomiendo)
Espero que te haya sido útil este artículo y te ayude a mejorar tus contenidos visuales para conseguir más éxito en tu proyecto o emprendimiento digital.
Te invito a pasar por los comentarios en caso de que desees preguntar o sugerir algo, así como a compartir el artículo. Te lo pongo fácil. 🙂
[Tweet «Cómo crear Contenidos Visuales que enamoren a tu público. #marketing #emprender»]
Llévate más de 1000 recursos de diseño visual, ebook, guías y plantillas para comenzar AHORA MISMO a ofrecer Contenido Visual Sexy que atrapen a tus clientes.
GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA MEJORAR TUS ARTÍCULOS
Los 22 Puntos Claves a Revisar en los Artículos de tu Blog que van a ayudarte a aumentar el valor de tus contenidos, mejorar el SEO Onpage y enganchar a tus lectores.
DESCARGA LA GUÍA
You have Successfully Subscribed!