La palabra emprendimiento está en boca de muchos, esta puede ser la vía para conseguir seguridad y libertad financiera. El camino puede ser difícil, nunca imposible.

Emprender o no dependerá de las metas y objetivos de cada persona, también de la capacidad para convertir ese deseo, meta, objetivo o aspiración en una realidad a partir de las acciones del día a día y la perseverancia.

Para emprender no sólo es necesario tener recursos financieros y materiales, armarte de una fuerza interior que te guíe y no te deje procastinar es vital. Por eso quiero compartir contigo estos 6 consejos, sencillos y efectivos.

Tenlos en mente para cuando te asalten los fantasmas de las dudas y desaciertos, pero antes te invito a hacer algunas reflexiones. 😉

crear-proyecto-empresa-viable

Emprendimiento & Zona de Confort

Emprender no es necesariamente algo tan complejo, es ante todo tomar por un camino diferente y a veces difícil. Básicamente se trata de tomar acciones concretas para conseguir una meta, ya sea personal o profesional.

No hay que tirar la casa por la ventana para llevar a cabo tu proyecto de emprendimiento, se trata de salir de tu zona de confort para alcanzar cosas nuevas y diferentes. ¡Sin más!

[Tweet «Emprender no significa perder la zona de confort, significa ampliar tu zona de confort. #emprender»]

Un acto de emprendimiento significa introducir conductas y acciones nuevas o mejores en tu actuar para acercarte paso a paso a un objetivo y lograrlo.

Es saludable que – como personas y profesionales – nos preguntemos dónde queremos estar y cómo queremos vivir. Tomar activamente partido en los cambios y oportunidades que se nos presentan. ¿Lo haces tú?

[Tweet «No des por alcanzados tus logros y objetivos, la zona de confort tiene un ciclo de vida. #emprendedores»]

Salir de la zona de confort comienza por cuestionarse las cosas, regresar a «ese estado infantil» de los por qués.

Querer no es poder

No basta con desear algo para lograrlo, se necesita mucho más que esto.

Haz una instropección interna – necesaria y saludable -, una radiografía de ti mismo o de tu empresa. Una vez analizada la situación, sabrás si las acciones que estas implementando están alineadas con lo que deseas conseguir.

No eres una víctima del destino, eres el resultado de tus propias acciones, de aquello que haces y permites que te suceda.

Te invito a que veas este fantástico vídeo que podrá ilustrarte el camino del emprendimiento y los procesos a los que estarás enfrentado.

Suele suceder que el camino del empredimiento lo veas lleno de obstáculos que te hagan procastinar una y otra vez, por eso deseo compartir estos 6 consejos que podrán colocarte en una mejor situación.

¡Ahí vamos!

6 Consejos para un Emprendedor. – Sencillos y Efectivos

#1. Identifica la meta correcta para ti

Aprende a conocerte y aceptarte a ti mismo, sin una instropección y conocimiento propio, tu proyecto de emprendimiento no será más que un arranque de nervios.

Antes de comenzar a identificar si tu proyecto de negocio es viablecomienza por conocer cuáles son tus creencias limitantes.

#2. Optimiza tu formación

Si tienes conocimientos previos sobre la temática que trata tu emprendimiento tendrás un tramo del camino adelantado: la curva de aprendizaje.

Una buena formación genera confianza en ti mismo, sin ella no habrá expertización posible y menos posibilidades de aportar valor.

Aprovecha tus conocimientos a favor de tu proyecto emprendedor y asegura continuar formándote. Existen muchas plataformas online con cursos gratuitos que pueden ayudarte a mantenerte actualizado.

#3. Cuida tu salud mental

Mantén una relación saludable con tu propio yo. La inseguridad y el temor al fracaso es uno de los mayores enemigos de un emprendedor.

Conoce tus creencias limitantes y ten claro los errores comunes que como emprendedor pudieras cometer, esto te ayudará a estar mejor preparado mentalmente para enfrentar tu proyecto.

#4. Deja de pensar y actúa

Ya tienes claro lo que deseas, a dónde quieres llegar y cómo. ¿Por qué sigues postergando la acción? ¿Esperando el mejor momento? ¿Cuál es el mejor momento?

¡Pensar puede ser la trampa que te pones a ti mismo! Una idea no es nada mientras no sea probada. ¿Qué esperas?

#5. Usa tu ingenio

Si siempre haces lo mismo, ¿cómo puedes esperar algo diferente?

Tienes una empresa y todos los días haces las mismas actividades, las mismas funciones. ¿Crees que vas a crecer? ¿Obtendrás mayores beneficios cada año? ¿Tendrás más clientes?

#6. Déjate guiar

Si quieres hacer las cosas diferentes, comienza por preguntar a personas diferentes.

Ábrete a descubrir nuevas ideas y modos de hacer. En este proceso se abrirán las puertas de tu imaginación y comenzarás a descubrir nuevas opciones y caminos convirtiendo esos momentos de descubrimiento exterior en algo interior y propio.

Hasta aquí estos 6 consejos, pueden haber muchos otros; pero desde mi experiencia estos me han valido para comenzar a andar. No sin antes decirte que tomar una actitud emprendedora me ha enseñado a:

  • Familiarizarme con mis miedos y con lo desconocido.
  • Convertir mis habilidades y recursos personales en herramientas para mi crecimiento personal.
  • ¡Lograr cosas increíbles!

Te dejo una infografía que resume estos 6 Consejos para un emprendimiento:

leyes-basicas-para-emprender

Conclusiones.

El emprendimiento no es algo que se hereda, tampoco se nace con ello ni está en nuestro ADN. Es más bien una actitud ante la vida y una forma de asumir nuestras necesidades propias.

Te invito a que te mentalices en lo que eres y en lo que quieres ser. Que identifiques cuáles son tus metas y vayas a por ello.

Si ya lo tienes claro, comienza a actuar para lograr tus objetivos y sobre todo ponerle tiempo a tus metas y hacer mediciones del proceso.

¿Tienes algún otro consejo que aportar a los emprendedores?
¿Cuáles han sido tus mayores temores para comenzar a actuar y llevar a término tu emprendimiento?

Hablamos en los comentarios y ya que estás ¿compartes con tus redes sociales? Te lo pongo fácil. 🙂

[Tweet «6 Consejos para un #Emprendedor.-Sencillos y Efectivos. #emprendimiento»]

GUÍA PRÁCTICA

15 Infoproductos para Crear y Vender en Internet

Conoce los Infoproductos que puedes crear y vender de acuerdo a tu situación actual y tipo de audiencia. ¿Qué esperas para pasar a la acción?

DESCARGA AQUÍ LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!