El autoempleo es una manera de emprender en donde por ti mismo creas tu propio puesto de trabajo. Proponerse realizar estas prácticas supondrá obtener beneficios económicos, mayor capacidad para gestionar tu tiempo y libertades en tus propias decisiones.

Plantearnos la alternativa del autoempleo es una opción a la crisis laboral actual, la cual no sólo atañe a las personas, también a las empresas. Su objetivo principal es obtener rentabilidad económica y en el camino de lograrlo obtendrás otros beneficios nada despreciables para tu crecimiento personal, los cuales son:

🙂 Mejoras en tu vida personal: sales de la rutina y el agobio y seguramente te sientes más motivado. La energía positiva es muy importante para alcanzar metas y objetivos, incluyendo lograr tener un empleo.

🙂 Aumentas tu red de contacto: logras ser más social y con ello al trabajar tu red de contactos – hacer networking – abres las puertas para mayores posibilidades de trabajo.

🙂 Desarrollas una vida afectiva sana: quiérete a ti mismo para querer a los demás, las personas que tiene baja autoestima presentan problemas en sus relaciones emocionales con el entorno.

🙂 Puedes adquirir y reciclar conocimientos: te mantienes informado y adquieres nuevos conocimientos, así como actualizas los que ya tienes.

🙂 Desarrollas estrategias de marketing personal: aprendes cómo gestionar tu persona como una marca, ofreciendo lo mejor de ti para alcanzar tu público objetivo y lograr tener clientes y ventas.

Autoemplearse como un camino para la búsqueda de empleo no implica que obligatoriamente alcances el éxito y comiences a tener la productividad económica necesaria para un sustento de vida que cubra tus facturas del mes y algunos caprichos, pero es sin duda alguna una alternativa para llegar a este objetivo.

Lo mejor de la alternativa del autoempleo es que las herramientas principales que necesitas para comenzar ya las tienes y estas son:

autoempleo-marketing-personal

Con lo cual el autoempleo se convierte en una opción sin costo alguno que puede ayudarte a lograr un empleo renumerado o al menos fomentar hábitos de vida y trabajo saludables y una imagen profesional consistente de cara a un posible empleador.

En tiempos de crisis económica y tantos despidos, si no eres capaz de buscarte la vida por ti mismo, piensa que nadie lo hará por ti!!! Así que emplea tu tiempo libre en realizar actividades que puedan ayudarte en el camino de lograr ese sustento económico que tanto necesitas y para ello es muy importante que te hagas una estrategia de marketing personal.

Una persona desempleada no es más que una persona que no tiene clientes reales que le generen un volumen de ventas, al final tu trabajo es una expresión de ti mismo, tu trabajo es en cierta forma tú. Por tanto, tener una estrategia de marketing personal es primordial para lograr el autoempleo, créate un plan con el que logres vender tus productos o servicios llegando a tu público objetivo!!!

10 Pasos para diseñar tu Estrategia de Marketing Personal

31#1. Define tu idea

Lo primero es que sepas cuál es tu objetivo, a dónde quieres llegar. Se trata de identificar tus habilidades y conocimientos, lo que mejor sabes hacer y que te guste.

Esto te dará una idea clara sobre cómo quieres posicionarte en el mercado, qué imagen deseas proyectar sobre ti como profesional. Para a partir de ahí establecer las acciones necesarias que logren comunicar y promocionar de manera correcta.

17#2. Analiza el entorno

Teniendo identificado cuál será la imagen profesional que deseas proyectar, es decir cómo quieres que te vean los demás; lo que sigue es analizar el entorno para validar tu idea y alinear tus acciones.

En este sentido, deberás buscar otros profesionales con un perfil similar al que deseas proyectar (tu perfil) y obtener datos como:

¿Cuáles son sus redes de contacto? ¿Qué herramientas o redes utilizan para posicionarse como profesionales? ¿Ofrecen servicios y productos? ¿Cuáles? ¿Qué formación poseen? ¿Asisten a eventos online y offline? ¿Cuáles son los influyentes de mi nicho de mercado?

Estas preguntas te serán útiles para establecer tu propio plan de acción de la estrategia de marketing personal que te plantees. Podrás aplicar lo que mejor le resulta al resto de los profesionales que están en tu misma situación y detectar oportunidades para diferenciarte o mejorar lo hecho.

26#3. Hazte tu «plan de empresa propio»

La frase Plan de Empresa te puede sonar muy alejada de tus conocimientos, piensa que no es más que un grupo de acciones que tendrás que definir, tales como:

Identifica cuáles serán los productos o servicios: puedes ofrecerlos de manera independiente o haciendo paquetes, también ofertas negociadas con rebajas. Escoge una palabra o frase que identifique cada producto o servicio.

Segmenta tu público objetivo: quiénes podrían comprar tus servicios y por medio de qué canales puedes llegar a estas personas. En función de sus características, así será la manera en que tendrás de comunicarte y promoverte.

Establece tus precios: estudia los precios de la competencia y valora si puedes mejorarlos como un elemento que te dará un plus. Tampoco te pases en este punto porque nadie compra oro por pesetas, puedes crear suspicacias y sospechas en relación a la calidad de tu servicio.

Valora si necesitas algún tipo de inversión: muchas personas se desaniman a la hora de intentar montar un negocio propio o autoemplearse pensando en la inversión que deben hacer, pero deben saber que no siempre es necesario grandes cantidades de dinero para comenzar algo. Lo que siempre será necesario es mucha motivación y esfuerzo personal, nada se logra si al menos no se intenta!!!

18#4. Crea tu propio espacio de trabajo

Puede ser tranquilamente en tu propia casa, se le llama en economía Coste de Oportunidad.

¿Tienes acceso a internet? ¿Tienes ordenador? ¿Tienes impresora? ¿Tienes teléfono fijo o móvil?

Aprovéchate de tus recursos propios y ponlos a tu disposición para optar por la alternativa del autoempleo y poner en práctica tu estrategia de marketing personal.

26#5. Comienza a diseñar tu marca personal

Escoge un nombre para tu proyecto. Si puedes diseña un logo, no eres diseñador pero quizás un amigo puede ayudarte, también existen un montón de sitios en internet que te pueden dar ideas para crearte una imagen que pueda identificarte.

Registra un correo electrónico, tu número de teléfono propio y contacto de las redes sociales.

Que no parezca que eres un satélite aparecido del planeta Marte, hazte accesible y transparente.

19#6. Aparece en el mundo 2.0

No todos los negocios y servicios necesitan un espacio físico, incluso no desde sus comienzos. Muchos se realizan in situ o hacen sus transacciones económicas vía online o por correo, por ejemplo. Es importante que te abras al mundo digital. Para ello te recomiendo:

Crear un blog o web: puede ser en WordPress o Blogger, existen otras plataformas que te permiten tener tu blog gratuitamente. Pero te recomiendo estás por ser las más conocidas y que puedes tener más información para saber cómo manejarlas, además están muy hermanadas con nuestro amigo Google!!! Con un blog puedes mostrar tu trabajo, los servicios o productos que estás ofreciendo, hablar sobre ello y así podrás crear mayor confianza en aquel que pueda estar interesado y mostrar tus competencias y habilidades.

Registra tu perfil profesional en LinkedIn: actualmente LinkedIn es la plataforma más utilizada para búsqueda de empleo y contactos profesionales, puede ayudarte a fomentar tu marca personal y socializar lo que eres capaz de hacer y ofrecer.

Promoción en Facebook: Facebook es la plataforma de social networking más utilizada en el mundo, cuenta con 1350 millones de visitas mensuales de usuarios, si bien es más usada con fines personales puedes crearte un perfil de página de empresa para ofrecer tus servicios e informaciones que tengan que ver con tu sector. Invitar a tus amigos y hacer al menos de 2 a 4 publicaciones semanales, incluso hasta puedes programarlas!!! Además, hay páginas de grupos en donde puedes publicar tus promociones. Y entre col y col, publicar algo relacionado con tu trabajo en tu perfil personal… 😉 😉

Optimiza el uso de Twitter: esta plataforma de microblogging tiene el beneficio de lograr contactos mucho más rápido que en otras plataformas, aunque no siempre son los seguidores que realmente puedas necesitar para ofrecer tus servicios… pero puedes aprovechar las informaciones de ofertas de empleo que ahí se publican haciendo listas twitter o suscribiéndote a las de otros, puedes promocionar tus servicios en dinámicas como #EmpleoTW, usar hashtag en la promoción de tu proyecto de autoempleo para que aparezcas en la búsqueda de ese contenido.

Usa Google+: es fantástico para la SEO, entiéndase lograr el posicionamiento orgánico que necesitas en el mundo digital y ser más visible. Si te haces un blog, conéctalo con Google+ y automáticamente todo lo que escribas en tus artículos se publicarán en dicha plataforma. Ahí también puedes hacer networking y afianzar tu marca personal.

Utiliza plataformas de anuncios: si estás en España, MILANUNCIOS o SEGUNDAMANO pueden ser atractivos. Existen otras páginas disponibles, incluso para sectores o temáticas específicas, muchas de ellas te permiten registrarte sin costo alguno. Puede ser interesante que valores también registrarte en sitios de buscadores de empresas, páginas amarillas o freelance; todo dependerá de lo que ofrezcas.

34#7. Aparece en el mundo real

Darte a conocer en la vida real es también importante y para ello no sólo deberás usar el boca a boca off line, también puedes darte «publicidad de calle». Seguramente habéis visto esos familiares papeles pegados en los portales o postes de luz ofreciendo servicios de limpieza de hogar y cuidado con el número de teléfono, y si os habéis fijado siempre le falta alguna parte que demuestra que alguien tomó el número de teléfono. Algunas ideas de lo que podéis hacer os las comento:

Tarjetas de presentación: puedes imprimir tarjetas de presentación con tu nombre de marca, datos de contacto, servicios y promociones con un costo muy bajo, te recomiendo que busques en internet las mejores ofertas. Existen sitios que te ofrecen plantillas predeterminadas que te ayudarán a diseñarla.

Reparte carteles o volantes: normalmente las personas no saben de diseño y evalúan lo que ven por sus conceptos estéticos. Sin echar por tierra la importancia de un buen diseño, mucho menos a los diseñadores 🙂 🙂 🙂 puedes ser un poco atrevido y diseñar tus propios carteles para darte a conocer!!! Puedes utilizar una hoja A4 o más pequeña, alguna herramienta online gratuita para hacer infografías, descargar imágenes de banco online gratuitos de imágenes, incluso hasta el Microsoft Power Point. Imprime los que necesites, trata de que sean hojas de buena calidad y ponte a la faena de colocarlos por tu zona y repartirlos en locales públicos.

Aplica el buzoneo: haz buzoneo con lo que ya tienes, tarjetas de presentación, carteles, volantes; no cuesta nada si andas por la calle salir con un poco de tu propia publicidad y repartirla para darte a conocer en la vida real. ¿Nadie te llama? Nunca lo sabrás si no lo intentas!!! 😉

Envía tu CV, carta de presentación, tarjetas de presentación o cartel: una vez actualices tu curricumlum vitae, y tengas a mano las otras formas de promoción que creaste, coge tu Guía de Páginas Amarillas y haz un listado de empresas de la zona con ayuda de San Google. Identifica las empresas que pudieran necesitar tus servicios y en función de las características de las mismas escoge el tipo de publicidad que vas a hacer. Envíales tu notificación vía correo electrónico, por correo ordinario o personalmente. Te recomiendo que si lo haces vía email escojas de martes a jueves puesto que son los días en que más posiblidades tienes de que lean tu correo sin la presión de tareas pendientes,  y mejor si la notificación es dirigida al jefe o departamento que tiene que ver con tu propuesta.

Pide colaboración: una vez que estés en el mundo digital, pide a tus amigos, antiguos colegas de trabajo o clientes que te reconozcan. Si tienes un blog, sería bueno que ellos pongan comentarios sobre tus habilidades y capacidades, si tienes twitter que te hagan un comentario, RT o FAV, igualmente en Facebook, LinkedIn, …; conseguido esto hazle una captura a estos comentarios positivos y muéstralos en tus perfiles de una forma bien visible para aquellos que lo visiten.

4#8. Monitorea tus resultados

Chequea los resultados de todo lo que vas haciendo para saber cuál método te resulta más efectivo y poder repetirlo una y otra vez.

Repasa la manera en que ofreces tus servicios o productos y replantea tus diseños y redacción.

Recuerda que lo que no puedes medir, no lo puedes controlar. Es básico que tengas tus propios mecanismos para evaluar los resultados.

47#9. Automatiza tus tareas

Analiza qué acciones puedes automatizar para lograr una promoción adecuada. Puede que todas estas acciones te agobien y le tengas que dedicar demasiado tiempo innecesario, así que analiza cuáles puedes automatizar para que no pierdas tu tiempo y lo emplees en otras cosas, por ejemplo: utiliza herramientas para programar publicaciones en Facebbok y Twitter de tus promociones, CV, tarjeta de presentación, cartel con infografía.

36#10. Recordar que cuando el Plan A no funciona el abecedario tiene muchas más letras.

Una persona en paro no es más que un profesional sin clientes; por tanto piensa que tus capacidades, habilidades, conocimientos y experiencia siempre va a necesitarlas alguien. ¿Tuviste alguna vez trabajo? Seguramente si. Entonces eso significa que tienes valía y algo que ofrecer!!!

¿Qué os ha parecido esta estrategia de marketing personal para lograr el autoempleo? ¿Tenéis alguna otra idea? Encantada de recibir comentarios, ideas, sugerencias; porque ….. compartir mola!!! y sumarsuma 😉

GUÍA PRÁCTICA

15 Infoproductos para Crear y Vender en Internet

Conoce los Infoproductos que puedes crear y vender de acuerdo a tu situación actual y tipo de audiencia. ¿Qué esperas para pasar a la acción?

DESCARGA AQUÍ LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!