Crear un autoresponder depende más de tu determinación que de presupuesto o razones tecnológicas.
¿Buscas implementar vías que den un impulso a tu negocio?
¿Estás agobiado con tareas pendientes a la hora de comunicar al mundo tu proyecto?
¿Necesitas potenciar las relaciones con tus suscriptores? Posibles clientes, futuros recomendadores, posibles amigos…
En ese caso: te animo a crear un autoresponder.
➡ Este artículo pertenece a la Serie Email Marketing:
- ¿Qué es el Email Marketing y por qué usarlo si eres emprendedor digital?
- ¿Cómo crear una Estrategia de Email Marketing en condiciones?
- Diccionario de Email Marketing para Emprendedores Digitales.
¿Qué es un Autoresponder?
En castellano se dice autorespondedor y se trata de un email o secuencia de ellos que se programan para que de forma automática sean enviados a una lista de suscriptores con una frecuencia predefinida.
Es una planificación previa y automática en donde tú tienes el control sobre el contenido que vas a enviar, las personas que lo recibirán y el momento en que tendrás ese contacto por email.
Un autoresponder es como tener un robot propio de alta gama: hace lo que quieres y cuando quieres. No tiene días de descanso, ni horarios. No se rompe, ni se avería.
En resumen: más y mejores resultados, más tiempo libre.
Profundicemos ahora… Razones por las que deberías crear un Autoresponder en tu Proyecto Digital.
Seguro que ya te estás imaginando las razones para implementar esta técnica dentro de tu estrategia de marketing, no obstante te ayudo a tener claros cuáles son los beneficios de crear un autoresponder para tu proyecto:
- Generas tráfico a tu sitio web mejorando tu posicionamiento en los buscadores.
- Personalizas el envío de emails al crear un autoresponder según cada situación.
- Aumentas tu productividad al automatizar tareas necesarias para el éxito de tu proyecto.
- Recolectas más datos de tu comunidad que luego te servirán para mejorar tu estrategia de negocio.
- Mayores posibilidades de generar ventas.
- Optimizas tu presencia de marca al ser más frecuente y consistente en tus comunicaciones.
- Construyes una relación que te permitirá generar más confianza y credibilidad.
- Menos tareas pendientes, menos estrés.
- Automatizas tu negocio, más escalabilidad.
- Liberas tu tiempo, más libertad.
[Tweet «10 Beneficios de crear autoresponder que aprovecha tu competencia. (y tú no…) #emailmarketing»]
¿Cómo crear un Autoresponder?
Vamos a salirnos ahora de la parte técnica: muchas veces pensamos primero en las herramientas dejando de lado la estrategia y esto es un error.
Lo primero es definir con claridad un plan de acción de acuerdo a tus objetivos y metas; y dicho esto te animo a poner en práctica estos pasos para crear un autoresponder hipnótico.
El que tu negocio necesita y tú deseas. 🙂
➡ Paso a Paso para Crear un Autoresponder Hipnótico:
1. Define el objetivo de tu autoresponder.
¿Construir y potenciar relaciones de confianza? ¿Presentar una propuesta de venta? ¿Educar a tus suscriptores y ayudarles a alcanzar sus metas? ¿Aumentar el tráfico a tu sitio web en piloto automático? ¿Tener un lead magnet poderoso que entregas en formato de curso por email?
2. Define el perfil de las personas que recibirán tu email.
En función del objetivo que persigas piensa en las personas que recibirán tus correos y sobre ellas analiza cuáles son sus necesidades, por qué abrirían tus email, qué metas desean alcanzar, cuáles son sus aspiraciones.
Esto te va a servir para tener claridad sobre qué le vas a enviar, con qué frecuencia, el tono de tu email, títulos, segmentar tu lista de contactos, etc.
3. Define el contenido de los email.
No tienes que volverte loco creando nuevos contenidos. Desempolva tus antiguos post…
Puedes revisar lo que ya tienes hecho de forma que identifiques qué puede resultar conveniente para tu secuencia de correos, además de los nuevos contenidos que vayas publicando.
Además, planifica por cada email si vas a poner enlaces a artículos de tu blog, vídeos, imágenes, etc.; o será un email de contenido sin enlaces.
4. Define la secuencia de tus autoresponders.
En este punto identifica la cantidad de email, frecuencia, horarios y grupo de suscriptores que recibirán tus notificaciones.
Si creas un mapa mental en forma de gráfico lo vas a tener más claro. 😉
5. Ponte a la labor de escribir los email de tu autoresponder.
Puedes hacerlo directamente o en un documento word aparte, yo prefiero hacerlo offline para así poder leer toda la secuencia sin interrupciones y tener una mejor idea.
6. Configura y prueba todo en el Servicio de Email Marketing que utilices.
Ha llegado la hora de implementar, ponte en la faena de crear un autoresponder y no te olvides hacer la prueba contigo mismo para garantizar que todo funcione correctamente.
Lo que resta de ahora en adelante es monitorizar el proceso y hacer pruebas para optimizar tu secuencia de autoresponders una vez implementado.
META: crear el Súper Autoresponder EVERGREEN.
[Tweet «6 Pasos para crear un autoresponder que haga crecer tu negocio. #emailmarketing»]
5 Tipos de Autoresponder que puedes crear hoy mismo.
A continuación te listo 5 tipos de autoresponder que te ayudarán a mantener una comunidad activa y cercana con tu proyecto.
Cuestiones claves para posicionar tu propuesta de valor.
Nota: no voy a hablar de crear un autoresponder cuyo objetivo sea generar ingresos, prefiero hacer un artículo aparte sobre ello. 🙂
#1. Autoresponder de Bienvenida.
Este es uno de los email más clásicos, pero ¿a quien no le gusta una bienvenida calurosa?
En esta secuencia de email puedes aprovechar para informar a tus nuevos suscriptores en temas relacionados con:
- Propuesta de Valor: qué podrán encontrar en tu web o blog.
- Informarles que a partir de ahora recibirán tus notificaciones, contenidos, ofertas, etc.
- Presentarte a ti o a tu equipo de trabajo dando algunos datos de contacto e informaciones.
- Proponerle que lean algunos de tus contenidos o series más populares, claves o mejores.
#2. Autoresponder para Conocer a tu Audiencia.
Aquí se trata de automatizar el proceso de recolección de datos y puedes implementar para ello autoresponders que se envíen cada X días una vez suscritos.
➡ Variantes para crear un autoresponder:
- Crear una encuesta online con herramientas como Typeform o Google Forms.
- Hacerles alguna pregunta para incentivar un intercambio de email entre ambos.
- Insertar una encuesta en tu propio email.
➡ ¿Para qué te va a servir este autoresponder?
Todo depende de cómo lo configures, en principio la idea sería conocer los problemas y necesidades de tu audiencia de forma que te sirva para a partir de la recolección de datos puedas:
- Reorganizar tu estrategia de marketing de contenidos.
- Identificar los problemas y necesidades de tu audiencia de cara a ofrecerles el mayor valor posible.
- Optimizar tu modelo de negocio creando infoproductos y servicios que den soluciones concretas a tu audiencia.
#3. Autoresponder para Mantener Frecuencia de Contacto (sin el estrés de nuevas publicaciones)
Son muchas las tareas de un emprendedor digital y en muchos casos no son delegadas… pero hay que hacerlas.
El día tiene 24 horas y tienes todo el derecho a descansar.
Para ello te recomiendo que crees una estrategia de promoción en tus contenidos y los autoresponder pueden ser tu mejor aliado.
➡ La idea es simple: si tienes un blog con varios artículos escritos puedes crear un autoresponder con ellos para enviar a tus suscriptores.
El cálculo es arrollador:
Tengo 50 post escritos en mi blog >>> Creo un autoresponder para cada uno >>> Cada post antiguo será enviado los martes a mis suscriptores.
Resultados:
Mantendrás contacto con tus suscriptores enviado contenido de valor durante 50 semanas, es decir más de 1 año. Además de los nuevos contenidos…
➡ Ideas para crear un autoresponder:
- Selecciona los artículos que en la situación actual le son más interesantes a tus suscriptores.
- Comienza con los más antiguos para que así no se vea un contenido repetido. 😉
- Aprovecha y dale un vistazo a estos artículos para que los actualices con nuevos enlaces, imágenes, optimización del SEO.
- Si estás en el momento de posicionarte en una temática especifica porque vas a lanzar o potenciar algún producto o servicio escoge los post asociados.
➡ ¿Para qué te va a servir este autoresponder?
Crear un autoresponder de este tipo es muy útil para optimizar tu estrategia de email marketing, a continuación te menciono algunas de sus ventajas:
- Llevar tráfico a tu página con facilidad y en poco tiempo. (revisa el post y configura el autoresponder)
- Darle frescura a los post antiguos y ayudarlos a posicionar más.
- Mantener un contacto frecuente con tus suscriptores, escribas nuevos post o no.
- Tener constancia ante tus suscriptores lo cual se traduce en credibilidad y confianza.
#4. Autoresponder en Días Significativos.
La amabilidad y el buen hacer no cuestan mucho y ofrecen mucho.
No hace falta tener todos los datos de tus suscriptores, aunque no negarás que enviar una felicitación de cumpleaños mola. 🙂
Pero… las fechas significativas pueden ser tu tabla de salvación y enviar un correo de felicitación no deja de sacarle una sonrisa de agradecimiento a muchos.
➡ Ideas sobre fechas significativas para crear un autoresponder:
Puedes escoger días más específicos según tu nicho de mercado, por ejemplo si tu público es diseñador el Día del Diseñador. No obstante, te listo algunas fechas que vienen bien para cualquier tipo de audiencia.
- Navidad.
- Nuevo Año.
- Día de la Madre / Mujer
- Día de los Padres.
- Día Internacional de los Trabajadores.
- Día de Internet.
- Día del Amor.
- Día Internacional de la Amistad.
- Día del Internauta.
#5. Autoresponder usado como Lead Magnet.
Espero sepas la efectividad de crear un Lead Magnet para tu negocio.
En la actualidad el internauta es cada vez más independiente, inteligente y a su vez esta más bombardeado con información y opciones a escoger.
La magia del lead magnet es precisamente que puede ser una herramienta para captar la atención y conseguir que las personas deseen continuar aprendiendo de ti.
Ahora bien, sucede que a veces nos cuesta crear este lead magnet y para ello una forma sencilla puede ser crear un autoresponder.
➡ La idea es simple: crea una secuencia de email sobre un tema en particular como un curso online.
Podrás escribir el curso dentro del mismo email, hacerlo como una secuencia de post o crear páginas especificas para cada lección.
Haciéndolo de esta manera te vas a ahorrar como mínimo tiempo de diseño del lead magnet.
¿Qué vas a necesitar para Crear un Autoresponder?
- La determinación para hacerlo.
- Un poco de tiempo (no es mucho…) para configurarlo todo.
- Un servicio de email marketing que te ofrezca esta funcionalidad. (los hay gratuitos como Mailrelay y Mailchimp)
➡ Aquí tienes un tutorial para configurar un autoresponder con Mailrelay
La mesa está servida y como verás crear un autoresponder depende de ti.
Y ahora cuéntame, ¿utilizas los autoresponders en tu estrategia digital?
Y si no los tienes, ¿cuáles son tus obstáculos para crear un autoresponder que potencie tu negocio?
Te espero en los comentarios y si te parece útil ayúdame a correr la voz en las redes sociales. Te lo pongo fácil. 🙂
[Tweet «Cómo crear un Autoresponder que haga crecer tu negocio. #emailmarketing #emprender»]
Accede a Recursos para Mejorar tu Estrategia Online como Emprendedor Digital.
MINI PACK GRATUITO DE DISEÑO PARA EMPRENDEDORES DIGITALES
Más de 100 Recursos para ayudarte en tu día a día a lucir contenidos irresistibles.
QUIERO EL PACK DE +100 RECURSOS
You have Successfully Subscribed!