Los motivos para un abandonar blog pueden ser tan variopintas como personas con blogs puedan existir, no obstante hay algunos que suelen repetirse. Conócelos y no dejes que te sorprendan si algún día tocan a tu puerta.

En este post vamos a hablar sobre 7 motivos que pueden convertirse en tu talón de Aquiles para echar por tierra tu proyecto de blogging.

No te pierdas las 16 píldoras anti-abandono que te tengo preparadas, seguro que te ayudarán a evitar esos pensamientos o al menos a manejarlos de mejor manera.

Estaremos de acuerdo en decir que no es lo mismo:

Crear un blog por puro y sano hobbie, sin más pretensiones que lo lean amigos, familia y algún perdido en las fauces de internet;

Crear un blog como un emprendimiento personal, para trasmitir un mensaje o con fines profesionales;

¿Tienes un blog con propósitos más profesionales?

A que te la pasas pendiente de las estadísticas, pensando si lo que estás escribiendo gustará y dará valor, en cuál es el próximo paso, en si hay algún comentario o cómo tener mejor plantilla, buscando un plugin o mejorando la velocidad de carga.

[Tweet «Un blogger es bastante más que un redactor de contenidos. #blogging #blog»]

Cuando ves que tu proyecto de blog no avanza al ritmo que deseas y:

Estás en la última fila de la cola de Google;

No hay rastro de comentarios;

El número de visitas no acaba de despegar;

Te pasas el día tirado en las redes casi implorando algún RT, FAV, +1 o me gusta.

Quizás ahí es cuando te sientes a las puertas de tirar la toalla.

Y si “por casualidad” te encuentras con uno de esos posts de «Cómo logré 10 000 visitas en tres meses» o «Cómo conseguí 3 000 marcadores sociales en 3 días»…

Se te queda la cara y el cuerpo así:

razones-abandonar-blog

Pero antes de comenzar a procastinar: ¿no será mejor que te dieras la oportunidad de mirarte por dentro – y por fuera – para darle algo de orden a esa tormenta interna?

7 Motivos para abandonar tu blog y 16 Píldoras Anti-Abandono.

Motivo 1. Tener expectativas demasiado altas. 

hoja-ruta-ascendenteEsta es una de las situaciones más comunes para abandonar un blog, te haces la idea de que alcanzaras el éxito y la visibilidad por vía rápida. Ocurre que normalmente no sucede, no por gusto el 95% de los blogs no llegan a más del año de ser creados.

¿Puedes bajar 25 kilos de peso en un mes?  Va a ser que no, lo mismo sucede con el blogging.

En lugar de esto,
Píldora Anti-Abandono #1:

Quizás sea mejor enfocarse en los logros  – no mires si son pequeños o grandes -. De esta manera podrás concentrarte en ir a más, con la motivación de que estas consiguiendo cosas.

Píldora Anti-Abandono #2:

Para ello es saludable que escribas tu Proyecto de Blog, coge papel y lápiz y escribe tu planning. Siempre con objetivos SMART.

Motivo 2. Obsesionarse con el número de publicaciones.

cantidad-publicacionesUna de la preguntas típicas ¿cada cuánto tiempo debo escribir? Son muy populares los artículos que hablan del tema en la red. ¿Por qué crees que se siguen leyendo?

Precisamente porque se convierte en una duda recurrente, muchas veces en una preocupación constante.

En lugar de esto,
Píldora Anti-Abandono #3:

Lo mejor es establecer una frecuencia de publicación en donde te sientas cómodo y tengas tiempo suficiente para crear un contenido de verdadero valor para tu audiencia.

[Tweet «El blogging no es una carrera de velocidad, es una carrera de resistencia. #blog #marketing»]

No se trata de cuánto escribas, sino de la repercusión que tenga.

Escribiendo indiscriminadamente, puedes correr el riesgo de producir contenido irrelevante y tendrás más posibilidades de “quemarte” como redactor. Cualquiera de las dos situaciones son nocivas para tu proyecto de blogging.

No estoy diciendo que tengas un calendario editorial súper relajado, si tu proyecto va en serio de más decirte que la frecuencia de publicación sí importa para el posicionamiento y engagement.

Motivo 3. Obsesionarse con las estadísticas.

grafico-ascendenteNos obsesionamos con las estadísticas de visitas, cantidad de suscriptores, comentarios, páginas vistas y un largo etcétera.

Se nos olvida que ahí afuera existen un montón de blogs, que Google tiene sus propios tiempos, que existen habilidades por desarrollar e incluso puede que aún no tengamos una clara idea de las necesidades de nuestros lectores.

En lugar de esto,
Píldora Anti-Abandono #4:

Controla tus impulsos y limítate a programar el chequeo de tus estadísticas. Que su análisis te sirva para saber donde están tus aciertos y tus errores, no lo conviertas en un acto compulsivo.

Píldora Anti-Abandono #5:

En los primeros meses concéntrate en:

  • Leer mucho y de calidad;
  • Acercarte a los que te pueden enseñar;
  • Aprender de tu competencia y/o similares;
  • Mejorar tu plan de acción;
  • Medir tus acciones para saber qué va mejor para tu proyecto;
Píldora Anti-Abandono #6:

Siempre debes tener los pies bien puestos sobre la tierra.

Existen temas más populares que otros, dicho lo cual quizás tu temática nunca llegue a tener esas miles de visitas diarias que anhelas.

Si te vas a comparar, que sea con tus similares; no con otros sectores diferentes u otros blogs de tu industria que ya tiene el camino recorrido que a ti te falta.

Por cierto, ¿te gusta lo que lees? Tengo más para ti.

[magicactionbox id=»2379″]

Motivo 4. No optimizar los artículos.

google-seoCreamos contenido y no lo optimizamos de cara a sacarle el mayor partido. Ni al propio contenido, de cara al SEO y a la promoción.

¿Cuántos artículos has revisado para mejorarlos? ¿Qué tipos de formatos tienen? ¿Cómo los has promocionados en las Redes Sociales? ¿Cómo anda tu relación con el SEO?

En lugar de esto,
Píldora Anti-Abandono #7:

Incluye el reciclaje de contenido antiguo dentro de tu calendario editorialimprescindible para todos aquel que genere contenidos y quiera conseguir una mayor consistencia en el tiempo.

Píldora Anti-Abandono #8:

Formáte constantemente, el SEO debería estar entre tus primeras prioridades.

Puedes comenzar por este estupendo post de José Facchín que te ofrece una Guía Básica para Posicionamiento SEO.

Píldora Anti-Abandono #9:

Ten mucha paciencia y perseverancia; Google tiene una larga cola de pretendientes, el día tiene 24 horas y tienes un montón de blogs en tu vecindad.

[Tweet «Google tiene un montón de blog de pretendientes, aprende a enamorarlo. #blog #SEO»]

Motivo 5. No dejar salir tu personalidad.

liberar-personalidadTener un blog implica una exposición libre y pública de ti mismo, si te lo estás tomando como un proyecto más profesional es probable que sientas en ocasiones que tu reputación está en juego.

Esto puede atentar en tu contra a la hora de ganar soltura y dejar que fluyan tus propias ideas.

El acto de escribir en un blog es un placer, no una dictadura.

En lugar de esto,
Píldora Anti-Abandono #10:

Deja escapar tu propia voz, si tienes un blog deberás crearte un hábito de escritura, todos somos diferentes y comunicamos con nuestro propio tono.

Píldora Anti-Abandono #11:

No mezcles el proceso de curación de contenidos con el momento de escribir, separa ambas etapas. Cuando escribas deja todo entretenimiento de lado, no vayas desesperadamente a buscar la inspiración en otros – ya tuviste tu tiempo para hacerlo -.

Mi mejor método personal es:

Tener claro cuál será el objetivo, el tema principal y los subtemas. Algo así como imaginar con anticipación las etiquetas del post, luego a escribir. Muchas veces lo dejo reposar – como al vino – y vuelvo a «atacar».

[Tweet «Si no ganas soltura como bloguer estarás en la dictadura de la escritura. #blogging #copywriting»]

Motivo 6. Estos temas están más que trillados. ¿Qué escribo?

temas-escribir-postTe sientes que no tienes idea sobre qué escribir y te encuentras con un montón de post que hablan de lo mismo que tienes planificado…

¿Por qué pensar que una idea que ha sido tratada con anterioridad no despertará interés? Cuántos artículos has leído en diferentes blog sobre:

  • Los Mejores Bancos de Imágenes; o Los Mejores Temas de WordPress;

Seguramente bastantes y cada uno tiene su audiencia. No des por sentado que porque un tema haya sido tratado en la red tu artículo no tendrá cabida, ni será útil.

En lugar de esto,
Píldora Anti-Abandono #12:

Concéntrate en lo que necesita tu audiencia, no importa que ya se haya escrito sobre el tema; esto te va a pasar en el 99% de los casos. Tú tienes tu manera de decirlo, tu propio tono y estilo.

Píldora Anti-Abandono #13:

Revisa la temática y ofrece algo mejor o más completo, o simplemente diferente.

Motivo 7. No consigo los objetivos con el blog.

conseguir-objetivosCuando ves que el proyecto no tiene una hoja de vida ascendente ocurre que comienzas a cuestionarlo de la peor manera.

Quizás sea más fácil pensar que esto no es lo mío antes de analizar el camino recorrido. ¿No sería mejor revisar tus acciones para detectar fallos y así no perder el tiempo invertido?

En lugar de esto,
Píldora Anti-Abandono #14:

Piensa que un blog no tiene vida propia, es sólo una herramienta que está siendo utilizada por ti. Su éxito no depende de él, sino de tu trabajo, esfuerzo y habilidades. Por tanto, replantéate la situación y hazte preguntas cómo:

  • Qué he hecho para aumentar mi número de suscriptores;
  • Qué gestión hago de las redes sociales;
  • Qué le aporta a mi audiencia los contenidos que publico;
  • Qué relaciones tengo con otros profesionales del sector;
  • Cómo trabajo el SEO de mi sitio;
  • Qué indicadores de medición utilizo;
  • Qué análisis he realizado en todo este tiempo;

Pueden haber otras preguntas, comienza por estas y luego me cuentas. 😉

Píldora Anti-Abandono #15:

Un tip básico: estudiar a tu competencia o similares, ello te dará idea de por dónde encaminarte y qué puede estar funcionando.

[Tweet «La competencia es la mejor aliada para tu proyecto porque te ayuda a encontrar lo que no ves. #blog #marketing»]

abandonar-un-blog

Hasta aquí los 7 Motivos para abandonar un blog con 15 píldoras anti-abandono, te invito a que me cuentes tus experiencias.

Y te dejo la última píldora anti-abandono.

Píldora Anti-Abandono #16:

Te recomiendo leer este post de Miguel Florido, el más cercano – hasta la fecha – que he leído. Si están en el mundo del blogging seguro lo conoces y sabes la influencia y el reconocimiento que tiene dentro del sector.

Un artículo que es un verdadero storytelling personal de:

Aciertos y desaciertos;

Momentos de casi tirar la toalla;

Esfuerzo, trabajo y dedicación;

Mirarse por dentro y cambiar lo que tenga que ser cambiado;

Y, de recoger los frutos del trabajo, la constancia y la inteligencia;

Sin duda es un ejemplo 100% real en que podrás encontrar que las cosas no llegan porque sí y que si tiras la toalla quizás algún día te preguntes: ¿realmente lo intente de todas las maneras posibles? ¿qué hubiera podido pasar de haber persistido?

Conclusiones.

Crear un blog puede ser muy fácil, lo difícil es desarrollarlo y continuarlo. Se requiere de tiempo, persistencia, constancia, formación y confianza en si mismo.

Antes de hacerlo lo mejor es que tengas muy claros cuáles son tus objetivos con el blog, las carencias y limitaciones que puedas tener y te traces un plan real.

No obtstante, te invito a crear un blog como herramienta para crear tu marca personal o de empresa; los beneficios que podrás tener son de incalculable valor.

¿Has pensado en abandonar tu blog? ¿Cuáles han sido los motivos para hacerlo?
¿Algún otro motivo para abandonar un blog quieres añadir?

Hablamos en los comentarios, y ya que estas ¿compartes? Te lo pongo fácil 😉

[Tweet «7 Motivos para abandonar un blog y 16 maneras de evitarlo #motivacion #blog»]

¿Interesado en temas de Mkt y Social Media? Pásate por aquí 😉

recursos-marketing-socialmedia-formacion

 

GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA MEJORAR TUS ARTÍCULOS

Los 22 Puntos Claves a Revisar en los Artículos de tu Blog que van a ayudarte a aumentar el valor de tus contenidos, mejorar el SEO Onpage y enganchar a tus lectores.

DESCARGA LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!