¿Tienes un blog corporativo en tu empresa? ¿Estás comenzando a emprender online? Seas empresa o emprendedor si estás utilizando internet, necesitas atraer tráfico para lograr generar ingresos.

En este artículo te hablaré de 14 tácticas que puedes implementar en tu blog corporativo si quieres convertirlo en una herramienta para atraer y captar clientes para tu negocio o emprendimiento digital.

No sólo se trata de alcanzar visibilidad ante los ojos de Google, también de atraer tráfico de calidad hacia tu sitio y lograr fidelizarlos.

Anteriormente escribí sobre las ventajas de tener un blog corporativo o profesional. Un blog es una herramienta excepcional para crear confianza, lograr visibilidad y destacar ante la competencia.

¿Por qué un blog corporativo se puede convertir en una herramienta para atraer y fidelizar clientes?

Muchos tienen dudas sobre las ventajas de crear un blog corporativo o profesional, algunos abren una bitácora y en menos de 1 año se convierte en una casa digital abandonada.

Tener un blog es como hacer una carrera de fondo, requiere perseverancia, esfuerzo, trabajo y tiempo; pero las ventajas bien valen la pena.

Un blog corporativo puede ser una herramienta efectiva para captar clientes debido a que por medio de este puedes:

  • Lograr la visibilidad en Google que de otra manera no pudieras obtener.
  • Crear una comunidad online de calidad interesada en tus productos y servicios, sean clientes reales o potenciales, o embajadores de tu marca.
  • Posicionarte de manera clara y demostrable en un referente en tu sector o mercado.
  • Mejorar tus productos y servicios ya que puedes conocer mejor las necesidades, preocupaciones y motivaciones de tus clientes.

Como resultado final, tu cartera de clientes tendrá más posibilidades de crecer. 😉

Con un blog tienes la posibilidad de ofrecer soluciones a través del contenido que ofrezcas, esto añadirá valía a tu empresa o a tu marca como profesional.

[Tweet «Un blog aporta un valor a tu negocio que tus productos o servicios por si mismos no podrían hacerlo. #pymes»]

Siempre acotar que el contenido deberá ser valioso para tus usuarios, es decir que responda a sus inquietudes, solucione problemas, los motive, les desarrolle su creatividad. Pueden ser muchas las formas de aportar valor a tus clientes y para ello tener construido el perfil de tu cliente ideal es básico.

[Tweet «Un blog es una herramienta imprescindible en tu estrategia de #marketing y comunicación online.»]

Se trata de lograr que tu blog de empresa aporte valor a los visitantes, ello te podrá ofrecer más posibilidades de obtener conversiones y crear una comunidad alrededor de tu marca.

Un nivel en donde estés posicionado dentro de tu nicho de mercado como «la empresa que ofrece esos productos y servicios que yo compraría».

14 tácticas para atraer clientes con tu Blog Corporativo que debes utilizar.

Si aún no has creado un blog corporativo y te lo estás pensando, o deseas mejorar el que ya tienes; estas tácticas te servirán para visualizar mejor la pista de aterrizaje. 😉

blog-atraer-fidelizar-clientes

1. Desarrolla una estrategia de contenido consistente.

No se trata de escribir cualquier cosa, sino de escribir lo que le interesa a tu público. Si logras resultarle útil, informativo, responder a sus dudas y preguntas podrás captar su atención y en el tiempo serás un referente.

[Tweet «Publicar contenido que le interese a tus clientes creará percepciones, emociones y sensaciones que los acercarán a tu marca. #marketing»]

2. Involucra a tus antiguos clientes.

¿Tus antiguos clientes conocen tu blog corporativo? Parece obvio, pero no son pocas las empresas que están tan preocupadas por tener nuevos clientes que se olvidan de los que ya tienen.

Si tu blog de empresa es una herramienta para atraer y fidelizar clientes ¿cómo no vas a promocionarlo entre los que ya tienes?

Si tienes una lista con los email o contactos de los mismos y permiso para comunicarte mandales la newsletter de tu blog, incentiva que estén al tanto de tus publicaciones, pídeles recomendaciones.

3. Posibilita e incentiva las suscripciones al blog corporativo.

Esta también parece obvia, pero no son pocos los blogs empresariales que no tiene la famosa casilla para suscribirse. Craso error, pero superable. ¿Tú estás en ese grupo? ¡Ponla ya!

Cada suscripción que puedas tener en tu blog puede ser un nuevo cliente o embajador de tu marca. ¿Cómo vas a perderte la posibilidad de tener el correo de los que visitan tu blog?

El e-mail marketing es una de las estrategias de ventas más efectivas, para hacerlo: necesitas el email de las personas. 😉

4. Habla en el lenguaje de tus clientes.

Suele ocurrir que escribimos los artículos del blog con términos demasiado sofisticados, mucho tecnicismo. Eres un profesional y como ello debes mostrarte, pero no te pases.

Las personas van a tu blog a resolver un problema, obtener una respuesta o informarse sobre algo. No son colegas de trabajo, tampoco tienen por qué tener conocimientos técnicos de tu sector.

No sé tú, pero a mi pasa bastante con los blog de los despachos y consultorías de abogados. 😉 ¿Te ha pasado a ti? ¿Entras en su blog de empresa y escriben en chino mandarín? Si te ha pasado, podemos cotillear en los comentarios. 😉

5. Publica con frecuencia.

Un blog sin movimiento en sus publicaciones apesta, es una mala imagen. Te recomiendo publiques al menos una vez por semana, te ayudará a estar presente en la mente de tus lectores y posibilitará posicionarte en Google.

Siempre y cuando el contenido sea de valor aumentará el branding de tu marca, logrando ser visto como un experto o referente.

6. Escribe sobre tus resultados, metas, proyectos, colaboraciones y casos de éxito.

Seguro has escuchado hablar sobre el éxito del storytelling, a las personas les gusta conocer la empresa desde su historia y cotidianeidad, humanizarla.

Toda compra tiene un componente emocional importante, en la fase final las emociones son las que definen si escojo una marca o empresa u otra. Mostrar cuáles son los valores, filosofía y creencias de la empresa es fundamental.

Hablar de tu trabajo del día a día te dará transparencia ante tus lectores y con ello confianza y seriedad.

Tu día a día como empresa es la mejor prueba de cuán comprometido estás con tus clientes y profesión.

Si has tenido buenos resultados con algún cliente pídeles sus recomendaciones y no dudes en mostrarla en algún sitio de tu blog, si fuera asociado con un artículo podrá verse más natural. Las recomendaciones de clientes son vitales para dar un impulso a tu estrategia de ventas.

7. Emplea distintos tipos de formato para mostrar el contenido.

Usa texto, vídeo, imágenes, ilustraciones, fotografías, infografías, etc. Intenta hacer combinaciones entre ellas.

En el proceso de compra los recuerdos emocionales, gustos y preferencias cuentan; mostrar el contenido en diferentes formatos te abrirá un abanico de posibilidades para llegar de diferentes maneras al lector y también a diferentes tipologías de lectores.

[Tweet «Diferentes formatos de contenido aumentan la posibilidad de ser recordado. #neuromarketing»]

8. Conecta tu blog corporativo a las Redes Sociales.

No pierdas la oportunidad de socializar tu contenido, no se trata sólo de utilizar las redes sociales para publicar los post de tu blog de empresa; también de permitir que los lectores lo hagan.

9. Optimiza el SEO.

Desaprovechar el posicionamiento que te ofrece trabajando el SEO sería algo tonto. Puedes contratar alguna asesoría que te oriente o hacerlo al estilo DIY.

Definir las palabras claves con que deseas posicionarte y establecer una estrategia de contenido en torno a ellas será de las primeras cosas que deberás hacer.

10. Utiliza el Guest Posting o Autor Invitado.

Preferentemente que sea de tu sector o un nicho de mercado conexo, y sobre todo algo de interés para tus clientes.

El autor invitado no sólo te quitará del apuro de editar un post ;), también puede atraer más visitas a tu blog corporativo y demostrar cuán conectado estás dentro de tu sector.

Un autor invitado de reputación te transfiere parte de su reconocimiento. Aquí pegan estas dos frases para que entiendas mejor las ventajas de esta táctica:

A quien buen árbol se arrima, buen sombra le cobija.

Dime con quien andas y te diré quién eres.

11. Crea y envía newsletters.

Crea newsletters con los artículos más recientes, más visitados o comentados en tu blog.

Puedes utilizar herramientas online gratuitas muy efectivas, Mailchimp es de las más recomendadas permitiendo ser gratis con hasta 2000 suscriptores. Esta herramienta te permite segmentar las campañas que envíes según los intereses de tus suscriptores.

12. Ofrece algo a cambio de suscribirse al blog de empresa.

No se te olvide que en la lista está el dinero. Tener acceso a los datos de contacto de las personas y la posibilidad de hacerles llegar información es una mina de oro que no puedes perderte.

Una técnica muy efectiva es ofrecer algo a cambio de suscribirse en el blog corporativo, piensa qué puede ser: desde un infoproducto, una consultoría gratuita, algún tipo de descuento especial, participación selectiva en sorteos, etc.

13. Dispone de un diseño atractivo.

El contenido es el rey, pero sin un diseño atractivo en que los visitantes se sientan a gusto seguramente correrán espantados.

La comida entra primero por los ojos.

En dependencia del sector al que te vincules y el tipo de cliente será el diseño de tu blog y web en general, así como el tipo de formatos más óptimos para comunicarte.

14. Crea y fomenta la conversación.

Invita a que comenten, te hagan consultas y preguntas. Claramente no se trata de ofrecer servicios gratuitos, pero si de generar conversación demostrando que no todo se trata de dinero.

Tu empresa no es sólo una máquina para generar dinero, tu empresa acompaña al cliente, lo comprende y muestra empatía.

Lograr conversar con los lectores crea comunidad alrededor de tu marca. No pierdas ocasión para responder cualquier comentario.

blog-corporativo-captar-clientes

¿Qué tácticas utilizar para potenciar tu blog de cara a una mejor estrategia de venta?

¿Aprovechas al máximo tu blog de empresa para ser esa marca que tus clientes comprarían?

Cuéntame y comparte en tus redes sociales. ¡Nos vemos!

GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA MEJORAR TUS ARTÍCULOS

Los 22 Puntos Claves a Revisar en los Artículos de tu Blog que van a ayudarte a aumentar el valor de tus contenidos, mejorar el SEO Onpage y enganchar a tus lectores.

DESCARGA LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!