Crear contenidos de valor es clave para el éxito de una estrategia de marketing digital y entregar contenidos que generen enlaces y acciones sociales es uno de los objetivos. Pero, ¿cómo saber qué contenidos están funcionando? ¿qué ideas de contenidos son las mejores?
Para responder a estas preguntas tenemos a Buzzsumo, una herramienta de la que seguro has escuchado hablar y que te ofrece la posibilidad de crear contenidos de valor para tu audiencia y otras muchas ventajas.
Buzzsumo es una herramienta genial para identificar el impacto de un contenido en las redes sociales, de esta manera podrás conocer qué tipo de información resulta valiosa para tu público objetivo y a partir de ahí crear contenidos relevantes que ofrezcan una mayor exposición para tu marca o negocio.
[Tweet «Los contenidos de atracción son claves para ganar visibilidad y alcance. #marketingdecontenidos»]
Dicho esto, vamos a pasar a detallar el proceso de obtener ideas usando la versión gratuita de Buzzsumo y así conseguirás obtener las tuyas aplicando estos pasos.
Usando Buzzsumo para crear contenidos de valor que aporten visibilidad y alcance
Te recomiendo que te abras una cuenta en Buzzsumo antes de comenzar y así puedes probarlo todo dentro de las funcionalidades que la versión gratuita permite.
Puedes preparar una guía para sacarle el mayor partido y optimizar tu tiempo de trabajo y para ello puedes preparar previamente estos datos:
- Palabras claves que deseas investigar.
- Listado de influyentes / competidores / similares de tu industria, sector o nicho.
Con estos datos podrás extraer buena información e ir directamente al grano.
No obstante, puedes comenzar con saber las palabras claves sobre las cuáles gira tu proyecto o emprendimiento digital. Buzzsumo se encargará de darte el resto de los datos. 🙂
Por ejemplo:
Si eres diseñador de páginas web sería buscar por palabras como: diseño web, creación de páginas web, creación de webs, etc.
En el caso de la versión gratuita de Buzzsumo vas a tener limitaciones tales como:
- Solo se visualizan los primeros 10 lugares en las búsquedas de contenidos.
- No podrás exportar los datos, así que coge papel y lápiz para anotar.
- No podrás usar el filtro por países en la sección de Contenido.
- No tienes acceso a los datos de los backlinks, quiénes comparten y otros informes y gráficos que ofrece la versión de pago.
No obstante, con la versión gratuita podrás obtener datos muy interesantes para crear contenidos de valor para tu blog, redes sociales y mucho más. 😉
Extrayendo datos de Buzzsumo: Agente Cero-Cero
El uso de la versión gratuita te permite profundizar en:
Búsquedas para crear contenidos de valor usando palabras claves.
Por esta vía podrás obtener un mayor abanico de ideas y listados de sitios web o blog.
Como tendencia mientras más búsquedas tengan las palabras claves que utilices mayor podría ser la viralidad del contenido asociado en redes sociales.
Búsquedas para crear contenidos de valor usando dominios o URL.
Si tienes identificado sitios web o blog con la misma audiencia que el tuyo es una vía rápida para saber lo que está funcionando y lo que no.
En este punto es interesante que incluyas a tu listado inicial de competidores, influyentes y similares los sitios webs o blogs nuevos que has encontrado en la búsqueda por las palabras claves en Buzzsumo.
Búsqueda para crear contenidos de valor analizando a los influyentes.
Esta funcionalidad es muy útil para conocer cuáles son los influyentes de tu nicho de mercado y similares, qué contenidos les interesa más y de cuáles sitios. (esto te permitirá hacer un mapeo de redes)
Además, podrás desde el mismo Buzzsumo agregarlos a listas de tu cuenta en Twitter y seguirlos.
Vamos ahora ver esto con mayor detalle.
5 Trucos para crear contenidos de valor usando Buzzsumo
Comienza por loguéarte en tu cuenta de Buzzsumo (si no lo haces podrás hacer bien poco…)
#1. Utiliza los filtros para segmentar la información.
Busques por palabras claves o por dominios los filtros te van a permitir afinar los resultados. Utiliza diferentes variantes para enriquecer los resultados.
➡ Tips:
Usar los filtros de 24H o semana pasada es muy útil para encontrar las tendencias del momento.
Utiliza Filter Domains para excluir los dominios que no pertenecen a tu nicho de mercado, que ya conoces o que el artículo no está alineado con tus objetivos o público. Así podrás encontrar muchos más sitios con buenas ideas.
#2. ¿Resultados exactos o todo lo que encuentres?
En caso de buscar por palabras claves en Buzzsumo lo resultados arrojados contienen las palabras en el título de los artículos. Pero, puede ocurrir que estos no sean exactamente lo que necesitas…
➡ Tips:
Usa operadores de búsqueda tales como OR si quieres ver varios temas o las comillas para el caso de necesitar la búsqueda exacta de la palabra clave.
Escribe palabras claves más largas para obtener resultados más específicos, por ejemplo: en vez de crear un blog que es algo más general, escribir crear un blog en wordpress.
#3. Buscar lo que funciona en cada red.
Esto te permitirá profundizar por cada red social cuál es el contenido que más funciona, como verás en las imágenes de más abajo cambian las posiciones y hay artículos que se repiten y otros que no.
➡ Ejemplo filtrando los resultados en Facebook y Twitter:
#4. Encuentra influenciadores y construye relaciones.
Basta con acceder a la pestaña Influencers, escribir las palabras claves que te interesen y usar los filtros para que obtengas un listado de las cuentas con mayor impacto social en Twitter.
Obtendrás valiosa información sobre los influenciadores tu sector que te permitirá conocer:
- Cuáles son los sitios web / blog que más reciben su atención, es decir que ellos comparten sus contenidos.
- Qué temáticas de contenidos prefieren compartir.
- En qué medida hacen retweet y responden.
- Qué promedio de retweets obtienen por cada tweet.
Esta información es muy útil para identificar con cuáles influyentes sería mejor establecer relaciones genuinas dentro de tu sector, así como hacer un mapeo de las relaciones y colaboraciones que existen.
➡ Tips:
Utiliza el filtro de Location para afinar la búsqueda según zona e idioma. (útil en palabras que se utilizan en inglés o español – como marketing -)
Desde el mismo Buzzsumo en Save Influencer puedes crear una lista Twitter con estas cuentas, seguirlos (Follow) o integrarlos en una lista que ya tengas. (icono Persona)
#5. Bucea por dominio o URL.
Se trata de escribir en su buscador el dominio o URL de interés y así sabrás los contenidos más compartidos para cada caso de acuerdo al uso que hagas de los filtros.
➡ Tips:
Varia las fechas de las publicaciones y ten en cuenta que para sitios que tengan una publicación de 1 o 2 artículos semanales lo mejor sería filtrar con rango de fechas mayores.
Fíjate en los autores, de este modo podrás pensar si te conviene o no hacer guest point y también podrás mirar lo que hacen estos autores invitados.
Filtra por redes sociales para que sepas qué le funciona de manera segmentada, una vez lo hagas puedes acceder a esta red social y analizar qué estrategias de promoción utilizan. Por ejemplo:
- ¿En qué grupos publican su contenido?
- ¿Cuántas veces lo publican?
- ¿Utilizan diferentes títulos en sus publicaciones?
- ¿Cuáles son los hashtag que usan?
- ¿Quiénes comparten sus contenidos?
- ¿De qué se habla en los comentarios?
Top 10 Resumen – ¿Qué información obtienes en Buzzsumo?
Sin duda Buzzsumo es una herramienta poderosa para encontrar, promocionar, crear contenidos de valor y mucho más… a continuación te resumo la información que puedes extraer de ella a modo checklist.
- Contenidos más populares dentro de las palabras claves de tu sector, industria o nicho de mercado.
- Listado de los sitios web / blog con más acciones sociales cuando comparten este tipo de contenido.
- Impacto por Red Social de cada tipo de contenido.
- Influyentes para este contenido o nicho de mercado según cada red social.
- Qué tipos de títulos resultan más atractivos. (tono, palabras, longitud, ¿son listados, guía, how do, etc.?)
- Si los sitios web / blog que comparten y obtienen más impacto aceptan autores invitados. (y averiguar sobre ellos)
- Hacer un mapeo de redes de los contactos de influyentes y competidores.
- Conocer más a fondo la estrategia de contenidos y de promoción en medios sociales que tiene cada sitio dominante de tu industria.
- Obtener nuevas ideas para crear contenidos de valor.
- Profundizar más en los artículos de mayor impacto social para conocer la manera en que estructuran los post, tipos de formatos, longitud de los artículos, comentarios, etc.
[Tweet «10 Súper Datos para crear contenidos de valor usando Buzzsumo. #marketing»]
Toda esta información te servirá para crear contenidos de valor que mejoren tu estrategia digital, obtengas mayor alcance y visibilidad, una mejor visión sobre tu nicho de mercado e incluso podrás optimizar tus estrategias de alianzas y promoción con los influyentes del sector.
En resumen, grandes avances para el éxito de tu negocio o emprendimiento online.
Y ahora te pregunto, ¿qué vías utilizas para encontrar y validar los mejores contenidos para tu estrategia de marketing digital? ¿qué otras herramientas te ha sido útiles?
Te espero en los comentarios y si te parece comparte el post en tus redes sociales.
Hola María:
Me la has puesto fácil. He usado buzzumo pero no había notado todo el potencial que tiene para la estrategia digital. Como siempre tienes un 5 de 5 con tu artículo.
Abrazos
Maryory
Hola Maryory! Qué alegría verte por aquí. Buzzsumo es fantástica para extraer interesante y útil información, es muy provechoso dedicarle unos 15 o 20 minutos (si tienes claridad en lo que quieres…) y en caso de no tenerla los resultados que obtienes pueden abrirte los ojos en unas cuantas cosas. Basta con ponerse en ello. Ya me contarás! Un besazo y gracias por comentar, MC