La prueba social es un fenómeno psicológico de persuasión que bien usado en tu estrategia de marketing online mejorará la percepción de tu marca, reputación y visibilidad online atrayendo lectores y posibles clientes a tu comunidad online, lista de suscripción y aumento en las ventas. ¿Le estás sacando su mayor beneficio?
En la era de la infoxicación no basta con tener contenidos de calidad, ya es un imperativo ir más allá.
Aplicar tácticas persuasivas en el diseño y puesta en escena de tu estrategia online es clave para influir sobre el comportamiento de tus lectores y clientes.
A partir de la aceptación que ha tenido el lanzamiento del Ebook 55 Tácticas de Persuasión para influir sobre el comportamiento de tus lectores y clientes, creo útil publicar una serie de post que profundicen en la aplicación de Técnicas de Persuasión a tu Estrategia de Marketing Online.
¿Me acompañas?
La Prueba Social o Social Proof – Mono ve, mono hace…
Imagínate en alguno de estos escenarios…
Vas a una ciudad desconocida, buscas un sitio donde comer… Uno está más desierto que la isla de Robinson Crusoe, en otro hay cola de espera. ¿A cuál entrarías?
Aterrizas en un sitio web o blog que no conoces de nada, es tu primera visita… hay dos artículos que por su título te suscitan igual interés. Uno con un montón de comentarios, estrellas de valoración por encima de los 4 puntos; el otro digamos que bastante más flojillo en estos parámetros. ¿Cuál te incita a leerlo?
En resumen, la prueba social o social proof apunta a que consideramos apropiado o mejor aquello que los demás también lo ven así y como resultado adoptamos comportamientos y opiniones de una gran mayoría.
Si muchos están haciendo algo, será por una buena razón.
De eso se trata este fenómeno psicológico, te impulsa a tomar decisiones y llegar a conclusiones «saltando» (muchas veces) el proceso de racionalización.
Por qué tengo que confiar en ti si no te conozco de nada
Esta es la pregunta que la prueba social tiene el poder de diluir como una pastilla efervescente dentro de un vaso con agua.
Cuando alguien entra a tu web o perfil social no te conoce, no sabe nada de ti y en el mejor de los casos puede que llegue por medio de algún referido (un paso de avance, pero no siempre suficiente)
Mientras más rápido lo asumas, será mejor para ti.
Ahí es cuando la prueba social se convierte en la reina del baile del instituto.
Aquí tienes datos estadísticos que avalan su impacto:
Según datos de la Compañía Nielsen – empresa líder de información y medios a nivel global – el 83% de las personas confía en las recomendaciones de personas que conoce y el 66% confía en recomendaciones de otros que no conoce de nada.
(Fuente: Reporte Nielsen «La Confianza Mundial en la Publicidad»)
Si profundizamos segmentando por edades, tenemos el siguiente reporte:
(Fuente: MarketingCharts)
La sospecha que tienes de que la prueba social es una de las técnicas de persuasión más poderosas no son meras suposiciones, los datos así lo confirman.
La Prueba Social: tu Todoterreno Online
Así es, ¿quieres saber por qué?
- Porque genera confianza y credibilidad.
- Porque simplifican las decisiones de las personas.
- Porque disminuyen la ansiedad ante los riegos de tomar una decisión.
- Porque está estrechamente ligadas a la percepción de autoridad.
- Porque agregan valor a tu producto.
Solo que no se trata de cualquier prueba social, ni de implementarla de cualquier manera. Si abusas de ella corres el riesgo de que las emociones y comportamientos sean inversos o negativos.
Recomendaciones para el uso de la Social Proof en tu Estrategia Online
➡ Sé creíble: no te pases en dar cifras y datos que puedan generar desconfianza.
➡ Hazlo humano: mejor si le pones cara y links a los testimonios, valoraciones y recomendaciones de otras personas.
➡ Sé consistente: si dices que vendes el mejor producto tendrás varios clientes que puedan hablar de él… muestra sus testimonios.
➡ Sé coherente: si trabajas el marketing de contenidos es de suponer que tengas un blog.
➡ Ponlo en contexto: si ofreces contenido gratuito a cambio de suscripción menciona en tu titular la cantidad de descargas o suscriptores.
5 Tácticas de Persuasión usando la Prueba Social en tu Estrategia Online
Hay muchas formas de incluir la prueba social en tu estrategia online y seguramente las conoces, no obstante vamos a refrescar las ideas.
(Fragmento del Ebook «55 Tácticas de Persuasión para influir en tus clientes y lectores)
Si deseas saber más puedes descargarte el Ebook
Hasta aquí lo tienes claro, sabes qué hacer y te queda el cómo aplicarlo en tu sitio web y blog. Para ello te he preparado algunos ejemplos creativos, míralos bien.
3+1* Ejemplos del Uso de la «Social Proff» en Blogs o Webs
➡ Página HOME de LifeStyleAlCuadrado
Me ha encantado la ubicación estratégica de la Social Proof del blog de Franck, si te fijas está justo debajo de la caja de suscripción al blog. Los números de su Comunidad Online diluyen la duda que pudiera quedarte ante la suculenta propuesta de contenido gratuito que te ofrece.
➡ Página ACERCA DE de HubSpot
La Agencia HubSpot, una vez presenta su historia, nos muestra un gran y MUY visual bloque de datos de su influencia social; para el caso de las Redes Sociales los contadores son dinámicos y en crecimiento. (un perfecto CTA)
➡ Página de CONFERENCIAS de Maider Tomasena
Maider Tomasena – en mi opinión, la mejor copywriter web de España (como mínimo) – aprovecha su página de conferencias para mostrar de una manera creativa y diferente los testimonios y valoraciones de Twitter sobre las conferencias que ha impartido.
¡Todo un Storytelling Social Media!
➡ ARTÍCULO DEL BLOG de Rubén Alonso en MiPosicionamientoWeb.es
Una forma MUY efectiva del uso de los testimonios de clientes como prueba social para avalar el contenido comercial del artículo y tener más credibilidad de cara a los datos que se están aportando.
Pero, ¿qué pasa si no tienes alguna prueba social que mostrar?
Puede que no tengas miles de compartidos de tus artículos, clientes que hablan de ti, estés comenzando y no tengas un Social Proof contundente y poderoso …; tampoco te agobies, no se va a acabar el mundo por eso.
Céntrate en trazar un plan de acción para conseguirlo.
10 Ideas para construir tus Pruebas Sociales o Social Proof
➡ Si tienes algún contenido gratuito para descargar desde Dropbox puedes dejar un mensaje pidiendo valoraciones.
➡ En tus envíos de email a suscriptores o campañas, incentiva que dejen comentarios sobre tus productos, servicios y contenidos. (coloca el link para que comenten)
➡ Alienta la conversación alrededor de tu marca en las redes sociales.
➡ Colecta capturas de imagen de las menciones de tu actividad o negocio en redes sociales. En el caso de Twitter puedes usar TweetDeck para crear colecciones y embeberlas. (no cualquier mención, debe ser relevante para tus objetivos)
➡ Envía formularios a tus suscriptores y seguidores en Redes Sociales para obtener valoraciones.
➡ Colecta lo que dicen los medios sobre ti.
➡ Ofrece tus servicios y productos de manera gratuita a posibles clientes, lectores, bloggers e influyentes. Luego pide un testimonio sobre los resultados y experiencia.
➡ Aumenta tus seguidores en Redes Sociales con estrategias específicas como esta propuesta para conseguir seguidores en Twitter.
➡ Fórmate en las mejores plataformas y obtén la ventaja del conocimiento y el reconocimiento: muchas ofrecen cursos MOOC gratuitos online con Badge que puedes mostrar.
➡ Participa como Autor Invitado en sitios relevantes de tu sector y luego habilita un espacio tipo «Publicada en» o «Visto en»
Recomendaciones si quieres que de verdad te sirva este post…
No te vuelvas loco y comiences a aplicar todas las tácticas para usar la prueba social, de hecho probablemente no podrás hacerlo todo a la vez (te lo digo por experiencia propia 😉 ).
El Blogging y el Marketing no son una carrera de velocidad, son una carrera de fondo.
[Tweet «Los Grandes Logros se componen de Pequeños Avances. #superacion»]
De todas las tácticas o formas de conseguir aplicar esta técnica de persuasión escoge primero la que más te acerque a tus objetivos de 1er, Nivel, sea aumentar tu lista de suscripción, lanzar un nuevo producto o servicio, aumentar ventas, etc.
Una ves tengas estas pruebas sociales, valora el contexto en que las vas a mostrar. Luego: simplemente hazlo visible, no te cortes.
¿Qué tácticas utilizas para construir tu Prueba Social?
¿Utilizas la Prueba Social para influir sobre tus lectores y clientes en tu estrategia online?
Accede a Contenidos y Recursos Descargables para Mejorar tu Estrategia Digital
¿Compartes el post en tus Redes Sociales? ¡Gracias por estar!
¡Hola Maria del Carmen! contestando a tu pregunta, yo tengo testimonios en mi web de gente que ha participado de mis servicios y cursos, pero el boca a boca en grupos de facebook por ejemplo hace mucho en este sentido también. Por otro lado he visto en bastantes sitios que la gente pone: suscríbete y únete a la comunidad de 1000 blogueros motivados… (por ejemplo). Estuve pensando implementarlo yo también, pero a la vez me daba un poco de reparo, por que pongas el numero que pongas (obviamente real) para algunos será una exageración y puede que no se lo crean y para otros lo verás y dirás, ¿sólo esos, pues que pocos, no será tan bueno? Igual es una reflexión tonta, pero al final no lo puse por eso jejeje
¡un abrazo!
Hola Estibaliz! Ante todo gracias por tu tiempo en comentar, ya sabes que me encanta verte por aquí. Usar la prueba social depende de tu público y objetivos más que nada, obviamente los pensamientos internos como el que comentas son decisivos para hacerlo. Si te hiciera una recomendación seria que probáras en la realidad, al final toma en cuenta que la cantidad de suscriptores depende del tiempo de tu blog, tráfico y foco-calidad del contenido. Habría que ver el porciento de conversión en suscriptores para ir fondo con los numerazos, sin intención de minimizar a nadie.
En lo personal, estaría orgullosa de tener 1000 suscriptores en un proyecto blogging Do It Your Self! Un abrazo guapa!
Hola María del Carmen.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que nos basamos mucho en las valoraciones de los demás para tomar nuestras propia decisiones. Evidentemente, el contenido debe ser de gran calidad para animar a los lectores a unirse al grupo, pero la prueba social sí que puede hacer que la balanza se decante a nuestro favor entre tanta cantidad de blogs.
Muy buen artículo, me ha gustado mucho 🙂
Un abrazo, MC!
Hola Javi! Gracias por pasarte y me alegra te haya gustado el post. La prueba social funciona de toda vida, forma parte de nuestra socializacio y el mundo online no se escapa de ella 🙂 En los blogs de EUA se puede ver bastante implementada, aquí ya poco a poco estamos comenzando a explotarla. Creo que la psicología aplicada al marketing debe ser algo obligatorio. Un fuerte abrazo y nos 2.0 vemos!
Hola María!!
No te puedes hacer una idea de lo que aprendo contigo!!
Ya me guardé tu post en favoritos para crear una portada chula de un ebook y este post va también para el bolsillo, jeje!!
Me parece muy interesante para mostrar las opiniones de los lectores que se han descargado una guía o un libro. Te otorga un punto para posicionarte como experto y generar esa confianza que falta al comienzo.
Y si ya eres un negocio online ¡ni te cuento!
Lo dicho: me lo guardo para implementarlo en un futuro cuando lance mi ebook (un día de estos, jejeje!!)
Un besazo guapa!!
Hola Bea! Un gustazo verte por aquí y si te ha servido no uno sino dos post para tus objetivos… La mar de feliz. Espero ver pronto tu ebook y algunas tácticas social proof en tu blog, tú tienes para poner 🙂 Te mandaré un regalito personal en los próximos días, espero te guste. Un abrazo de osa, MC