Comprar seguidores para las Redes Sociales es una altenativa de algunos para engrosar sus perfiles, no pocos asocian la popularidad con el éxito. En consecuencia, tener un perfil con muchos followers puede ser considerado una ventaja.
En este post te cuento los pros y los contras de comprar seguidores para tus Redes Sociales, tú mismo valorarás si es acertado coger este camino o será mejor pasar de largo.
Los perfiles con muchos seguidores y las primeras impresiones.
Cuando ves un perfil con miles de seguidores la primera impresión suele ser WOW WOW WOW. No voy a negar que tener miles de seguidores puede a primera vista ofrecer una impresión acoj**ante.
Pasado este primer momento y si te ha picado la curiosidad, te pasas a mirar de qué van sus publicaciones, cuántos me gusta, comentarios, citas, retweets, reply, favoritos, reproducciones, …
«Curiosamente» te sorprende el panorama de que su cuenta parece más desierta que la isla de Robinson Crusoe y si para rematar el contenido no es muy interesante es cuando te preguntas:
¿Cómo es posible que este señor tenga miles de seguidores y apenas interacción con ellos?
Animada por la curiosidad y la idea de expresarme con claridad informativa sobre el asuntillo de comprar followers para las Redes Sociales, me aventuré a realizar una búsqueda como si fuera mi intención hacerlo. 🙁
Comprar seguidores para las Redes Sociales por Internet.
Los followers de Credit Card.
Nada más te metes en Google y escribes «comprar seguidores», tendrás variopintas sugerencias para distintas redes sociales. Uhmm, parece que no eres el único que busca.
De hecho, te muestro los resultados en Google Trends para la frase “comprar seguidores”. Verás que sus búsquedas van en ascenso:
En la actualidad se ofrece la venta de seguidores para cualquier plataforma.
Las más demandadas son Twitter, YouTube, Instagram y Facebook.
Se suma la compra de seguidores para blogs como una demanda más reciente, pero en aumento.
Segmentación de las Ofertas de Comprar Seguidores para las Redes Sociales:
El negocio está tan estructurado que algunos lo segmentan por:
- Países o zonas geográficas.
- Packs que definen cantidades de seguidores.
- Seguidores activos o reales.
- Compra de acciones: me gusta, votos, retweets, visitas, reproducciones.
Todo una variopinta segmentación del servicio de compra-venta de followers con una minuciosa personalización de cara a venderte la moto de que comprar seguidores es una opción fácil, económica y segura.
A la vista se puede concluir que es todo un negocio, hay muchas ofertas con un precio mínimo y promesas con todo un listado de beneficios y garantías.
¿Por qué es una tendencia de búsqueda? Supongo que interesa conocer sobre el tema, despierta curiosidad y algunos creen que es una oportunidad.
¿Beneficios = Interés + Necesidad? Ahí lo dejo…
En esta búsqueda, bajo un perfil de quien quiere comprar followers, encontré páginas en que no tienes que pagar nada de nada.
Funcionan a través de anuncios, dando un clic tendrás un seguidor seguro.
Algo así como, tú me sigues y yo te sigo.
O tú le das un me gusta a esta marca y yo te «regalo» un seguidor.
Vamos, que con un mínimo de tiempo y constancia sin pagar un céntimo puedes obtener una cuantía de seguidores gratis y engordar tu cuenta de followers a la vista de cualquiera que visite tu perfil y también a la tuya. 😉
Te he pillado, que esto de tener muchos seguidores te mola!!!
La guinda del pastel, es que algunas de estas páginas que ofrecen la compra de seguidores no dan una apariencia cutre.
Bien diseñadas, plantilla atractiva, responsive y una cartera de servicios de posicionamiento, marketing, CM.
¿Cómo se puede confiar en los resultados e informes de un Community Manager si sospechamos que compra seguidores?
Vistos estos resultados de búsqueda, queda claro que hay mercado y clientes dispuestos a conseguir engordar su perfil socialmedia por medio de estas prácticas.
¿Cuáles son los beneficios que compras al pagar por seguidores?
- Imagen de popularidad.
- Soy influyente en esta red social.
- Aumento el branding de mi marca personal o profesional.
- Me posiciono como experto.
- Tengo una Prueba Social a partir de mi número de followers.
- Me siento importante.
- Hago creer a los demás que aporto valor.
La idea de comprar de followers puede subirte la adrenalina, pero:
Más importante es pensar en todo lo que haces, que hacer todo lo que piensas.
La lista de «beneficios» puede ser larga y atractiva, pero te anuncio algo: comprar seguidores para las Redes Sociales puede ser una práctica peligrosa y fácil de detectar.
Contras de comprar seguidores para las Redes Sociales:
Comprar seguidores, votos, me gusta, reproducciones, RT, reply, favoritos, ….; no hará más que a priori engordar tu perfil socialmedia y posteriormente regalarte una poción de amargo descrédito.
Cuando haces este tipo de acciones puedes perjudicarte en relación a:
- Tu credibilidad como persona y como profesional.
- Tus valores y principios básicos como ser humano.
- Tus conocimientos socialmedia, como mínimo….
- La calidad real de los productos y servicios que ofreces.
- Tu marca personal y profesional.
- Las posibilidades de realmente medir tus logros y estrategias en los medios sociales e internet.
- Pérdida de clientes a medio y largo plazo, así como de colegas de trabajo que puedan recomendarte.
- Tirar dinero y tiempo a la basura porque tu comunidad no será de calidad y afín con tus intereses.
A ello se suma, que detectar esta práctica es más fácil de lo que imaginas.
Herramientas para detectar la compra de seguidores:
El síntoma más claro de una compra de seguidores para Redes Sociales es un pobre engagement.
Es de suponer que la comunidad de followers existe porque le interesa tu contenido.
Se esperan interacciones con las publicaciones del perfil, ¿no?
Vuelvo al inicio, cuenta con miles de seguidores y más desierta que la isla de Robinson Crusoe. 🙁
Hay herramientas online para detectar seguidores falsos y analizar su crecimiento.
Por ejemplo:
- Para Twitter: Fake Followers
- Para Google+: Circle Count
- Para Instagram: IGExorcist
- Para Facebook: ProfilePlus
Si deseas profundizar sobre cómo detectar este tipo de práctica puedes leer este artículo de Miguel Florido. Que dicho sea de paso, coincido totalmente con sus criterios.
Conclusiones.
Podemos creer que comprar seguidores para las Redes Sociales va a pasar inadvertido y nos proporcionará muchos beneficios. No te dejes llevar por ese canto de sirena, porque en Internet pocas cosas pueden esconderse.
Creer que los demás son “tontos 2.0” es uno de los fallos más grandes que puedes cometer, las personas pueden ser más o menos:
Influenciables / Impresionables / Poco críticas / Poco conocedoras / Superficiales / …
Pero nada de esto es necesariamente sinónimo de una perpetua ignorancia: la mentira tiene las patas muy cortas.
Más vale tener seguidores de calidad que en cantidad si quieres lograr tus objetivos y crear un autentica reputación en relación a tu marca.
Si eres de los que están en contra de la compra de seguidores, tuitea esto:
[Tweet «Comprar seguidores es fácil de hacer, pero díficil de olvidar. #socialmedia #marketing»]
Te invito a echar un vistazo a mi Twitter Library. Tienes ahí varios artículos que seguro te ayudarán a convertirte en un genuino blue bird.
¿Crees que comprar seguidores para las Redes Sociales es una práctica beneficiosa o mejor pasar de ella?
¿Tienes alguna experiencia que contarnos?
Hablemos en los comentarios y no te olvides de compartir el artículo con tus Redes Sociales.
Un post muy interesante y muy útil, como todo lo que escribes. Un saludo.
Gracias Sensi!!! Un placer recibir este comentario. Espero que sigas por aquí y que te siga siendo de provecho. Un saludo 😉
Interesante artículo, pero yo le añadiría la existencia de esa nueva práctica de comprar Retweets y Favoritos para generar interacciones, y así generar o mantener la confianza en el número de seguidores.
Un saludo!
Hola Dani! Gracias por comentar, también hay estas compras, ya te digo todo una gran oferta! Claro, que en el caso de los RT y FAV para mi pasa por lo mismo de comprar seguidores. Al final, ¿conseguirás tus objetivos en la red con falsos perfiles y falsas interacciones? Personalmente creo que la popularidad e influencia debería ser producto del trabajo y esfuerzo… ¡Gracias por pasarte!
Excelente artículo, yo creo que la manera para comprar seguidores en las redes sociales depende de si una persona necesita tener mayor adquisición de poder en dichas, pero lo que creo que no comprende la gente es comprar seguidores «falsos» en realidad aumenta de forma sucesiva la obtención de seguidores reales. Es una buena manera de invertir en una pequeña publicidad
Hola Miriam! Comprar seguidores es una práctica a la que muchos acceden, no deja de ser cierto que un perfil con muchos seguidores a primera vista podría causar una imagen contundente (al final, estamos hablando de un indicador de «vanidad» … como también se le dice…) No obstante, no es una manera real de conseguir clientes, además de ser una práctica poco ética dado que se trata de crear una imagen que no es verdadera. Igual, todo podrá depender de lo que cada ente tenga como objetivo. Muchas gracias por tu comentario y que tengas una feliz semana!
No conocía que se pudieran comprar seguidores así, había visto lo de #siguemeytesigo o similares en Twitter, pero no me imagino a alguien vendiendo paquetes de seguidores. Y lo que me hace pensar esto es en la cantidad de perfiles falsos que habrá en las redes sociales!!
Hola, por desgracia esto en una práctica para algunos que se ha instaurado como un modelo de negocio… todo ello por la creencia sobrevalorada de la importancia de tener perfiles sociales con un alto nivel de seguidores aunque no exista interacción alguna. Al final, cuando hablamos de red social la clave está en la visibilidad y la comunicación, ambas cuestiones dependen de las interacciones que puedan existir… algo que un perfil ficticio no podría solucionar. En fin, mucha tela por donde cortar. Gracias por pasarte y feliz día!