Hacer networking 2.0 en las redes sociales te puede abrir muchas más puertas de las que imaginas y emprender con Twitter puede ser un buen comienzo.
Son momentos de reciclarse y eso incluye a uno mismo, la idea del empleo fijo y constante en el tiempo se hace cada día más obsoleta y el incremento de los empleos parciales, de servicios temporales o contratación de autónomos son prácticas en el mundo empresarial y en la vida cotidiana cada vez más utilizadas.
Cambian los paradigmas de empleo y con esto los paradigmas de contratación, entonces ya que no puedes modificar esta realidad social, la alternativa es adaptarse!!! Por ello, más que vernos como un profesional, técnico o simplemente persona contratada por cuenta ajena; que tal si nos comenzamos a ver como un profesional, técnico o simplemente persona que ofrece un servicio???
Tenemos experiencias, conocimientos, habilidades y capacidades para realizar determinadas tareas, no se trata de ser único o especial, se trata de ser el adecuado y estar en el momento adecuado. Dicho lo cual, si estamos en paro y/o en búsqueda de empleo, o simplemente queremos cambiar o mejorar nuestra vida laboral podéis comenzar mirándote desde otra perspectiva: somos profesionales que ofrecemos un servicio a clientes.
Una vez convencidos de ello, queda ponerse a la labor y emprender. Darse la oportunidad con el autoempleo es una alternativa y lo mejor: sin costo económico alguno!!!
¿Y qué hacen las empresas cuando necesitan tener clientes? Si nos respondemos a esta pregunta ya hemos avanzado, pero avanzaremos más si aplicamos la respuesta a nosotros mismos. Porque tú eres tu propia empresa.
Una de las acciones más básicas y vamos, de sentido común…, es precisamente promocionar sus servicios de forma que lleguen al público objetivo, creando y consolidando a su vez una marca personal en donde este público deje de ser un pasivo a ser un ACTIVO, es decir sea TU CLIENTE y luego TU SEGUIDOR – algo así como un cliente reincidente y lo más importante que hace networking 2.0 a tu favor -. Para ello mimar y establecer estrategias de comunicación y acercamiento es vital.
El incremento porcentual del uso de Twitter para la promoción de servicios, consolidar la marca personal y trabajar los contactos es desde hace años una realidad estadística y matemática, lo mejor es que Twitter no es sólo una red de microblogging en donde buscar información, también te ofrece la posibilidad de establecer vínculos personales y profesionales. Son precisamente los RT y FAV una expresión de ello y se suma que crean un boca a boca on-line inpresionante!!!
La probabilidad de que te conozcan y sepan de los servicios que ofreces (al final ofreces tu trabajo) es exponencialmente superior a la vida real, y a ello se le suma el valor de las RECOMENDACIONES DE LOS DEMÁS. Por tanto, hacer networking 2.0 con tus redes sociales te dará un plus.
Emprender en las redes sociales con Twitter es una alternativa a tomar muy en cuenta, esta plataforma ha tenido un crecimiento constante desde que fue lanzado en el mercado en el año 2006, es una comunidad en donde puede resultarte muy fácil tener seguidores; mucho más que en Facebook – por ejemplo -, pero si tu presencia en Twitter es con objetivos profesionales no se trata de tener seguidores porque sí, se trata de tener los seguidores adecuados, aquellos que pueden aportarte y dar valor.
Ahí esta el kit de la cuestión, para convertir un seguidor pasivo en activo sería oportuno que le ofrezcas:
A todos nos interesa algo, mucho o poco, y por fortuna la naturaleza humana es inquieta!!! Si eres capaz de ofrecer contenido, ya sea propio o de otros, que satisfaga los intereses y deseos de aquellos que son tu target, seguramente con constancia y paciencia lograrás tener seguidores activos que den los bien recibidos retweets, favoritos, comentarios y recomendaciones!!! Y así conseguir la viralidad que necesitas y de paso llegar a algún posible cliente.
Claro, no te olvides de incluir – siempre que sea oportunos – hashtag twitter a tus tweets, así podrás tener mayor alcance en tu audiencia y aquellos que tiene intereses comunes a los tuyos accederán a tu timeline. No sabéis de qué van los hashtag twitter, os dejo un link.
A ello suma la empatía, vamos…. ponerle corazón al asunto; no olvidéis que detrás de cada perfil existen personas y que todos tenemos nuestro corazoncito. La empatía, también llamada inteligencia interpersonal; ponerse en el lugar del otro, prestarle atención a sus pensamientos, ideas y emociones te va a ayudar a construir tu contenido y saber cómo hacerte presente en los demás.
Ponerte a esta faena puede resultarte engorroso, más cuando eres recién llegado a Twitterland!!! Y para ello os recomiendo buscar las cuentas que os interesen por medio de los hashtag twitter, crear listas twitter (link por si queréis saber cómo crearlas), identificar con un titulo atractivo estas listas (os dejo algunas ideas) y sobre todo atrévete a emprender en las redes sociales con Twitter haciendo networking 2.0.
Si tienes deseos y crees que te ha aportado algo este post, te invito a que sigas visitando este blog. Si no tienes mucho tiempo, suscríbete o ponme en favoritos, … también puedes dejarme un comentario, un me gusta, un voto, compartir, …., me harás mucha ilusión!!! Gracias!!!
DISEÑO PARA EMPRENDEDORES
Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.
Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner
PACK CON +30% DESCUENTO
ACCEDE AL PACK >
You have Successfully Subscribed!