ESPACIO CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS | Networking contra el Paro
¡AVISO! + Cursos + Recursos PPT
Lección 4. Tip´s Fáciles y Efectivos para parecer un diseñador. [sin serlo]
En esta lección vas a aprender tip´s que de aplicarlos vas continuar mejorando tus resultados, se basan en reglas básicas de diseño visual y maquetación de contenido con lo cual te recomiendo que no los dejes en el tintero.
TIP #1. Utiliza el Espacio Negativo.
En este caso estoy hablando de los espacios en blanco: es clave para la legibilidad de la infografía, no peques de abarrotamientos.
El uso del espacio negativo le da a tu infografía una apariencia limpia que la hace más fácil de leer y atractiva para el cerebro y ojo humano.
TIP #2. Mantén el estilo.
Si bien es cierto que algunas infografías juegan con diferentes estilos de diseño y tiene resultados bien logrados, no te recomiendo hacerlo si no tienes suficientes habilidades.
Dicho esto, es una buena elección mantener la misma linea de estilo.
Lo cual significa mantener una armonía en la elección de colores, tipos de letras y características de los elementos visuales
TIP #3. Usa el Contraste.
La manera más fácil es haciendo uso del tamaño, la forma y el color como por ejemplo:
Si colocas un icono pequeño al lado de uno grande estarás dando a tu audiencia la idea de que existe una relación entre ambos o que quieres llamar la atención sobre lo que representa el grande.
Si das profundidad o idea de perspectiva resaltarás la idea: esto puede lograrse usando los colores y opacidades.
Si añades un color muy contrastante con el fondo utilizado para resaltar alguna frase o palabra. (ideal para los títulos o subtítulos)
Si colocas una forma diferente entre un grupo de formas.
TIP #4. Crea tu banco de recursos y guía de trabajo.
Se trata de sistematizar lo que haces de forma tal que puedas crear infografías con más rapidez y mejores resultados.
¿Qué puedes sistematizar a modo guía de trabajo o banco de recursos propios?
- Combinaciones de Colores.
- Combinaciones de tipos de letras.
- Plantillas Prediseñadas.
- Iconos y elementos infográficos.
- Listado de Bancos de Recursos Online.
La idea es que cada vez que tengas que crear una pieza infográfica ya tengas parte del trabajo adelantado en vez de empezar de cero.
TIP #5. Utiliza la simetría.
Las personas amamos el equilibrio y la simetría aporta sensación de orden y coherencia.
Para ello es vital que mantengas una alineación visual entre los elementos de diseño y los textos.
En el caso de ser infografías largas o con mayor contenido puedes dividir los subtemas en secciones visuales para mantener el sentido del equilibrio.
TIP #6. Repetición.
Si deseas que quede grabada una idea en tu audiencia la repetición es tu mejor aliada y mucho mejor si utilizas elementos visuales.
Si usas el mismo icono varias veces en tu infografía estarás potenciando más la idea a trasmitir y a su vez el concepto es más fácil de comprender dado que el cerebro procesa mucho más rápido las imágenes que los textos.
TIP #7. Ponle creatividad.
Da riendas suelta a tu imaginación o inspírate en otras piezas infográficas.
Para comenzar aquí tienes algunas ideas creativas:
- Sustituye gráficos por iconos.
- Utiliza iconos en modo viñetas.
- Usa elementos visuales en los títulos de tus infografías.
- Crea infografías con nube de palabras.
- Juega con los tonos de los colores y utiliza transparencias.
Y por último siempre piensa:
Una infografía debe crear la experiencia de ¡Ohhh, lo entiendo!
No la de una sobrecarga conceptual que deje a tu audiencia adormecida, perdida o abrumada entre tantos datos.
¿Deseas avanzar más rápido? En ese caso, te recomiendo el Pack Premium Creación de Infografías con 27 Plantillas y otros recursos.
Networking contra el Paro | networkingcontraelparo@gmail.com | Todos los derechos reservados.