CURSO ONLINE GRATUITO VENCE CON TU CV | Networking contra el Paro

LECCIÓN 1. Pon en Orden Tus Ideas para Crear un Curriculum Vitae.

 

Para crear un curriculum vitae es saludable que primero pongas en orden algunas ideas, de lo contrario te arriesgas a ir a lo loco.

De no hacerlo podrías perder tiempo y energía al no tener los resultados que esperas.

La situación real a la que estás expuesto bien podría ser esta…

Cada día pueden llegar a las manos de un reclutador cientos de curriculum vitae.

Muchos de ellos con descripciones de experiencia y formación similares.

Según las estadísticas tienes alrededor de 7 u 8 segundos para captar la atención del reclutador sobre tu curriculum y crear ese punto de inflexión necesario para que lo lean al completo.

Digamos que este sería el escenario más competitivo, pero real.

En otros casos el reclutador tiene menos presión de trabajo y más tiempo que dedicar a la lectura de los curriculum que les llegan a sus manos.

En cualquiera de las situaciones, un curriculum vitae debe servir para:

Realizar una presentación inicial ante tu posible reclutador.

 

Destacar los conocimientos, habilidades y experiencia que te hacen idóneo para el puesto de trabajo.

 

Servir de guía para una posible entrevista y de recordatorio de tus datos y trayectoria.

Crear un curriculum vitae no es solo rellenar un formato.

Para crear un curriculum vitae en condiciones debes conseguir que el reclutador “imagine” un perfil adecuado y atractivo que motive concertar una entrevista de trabajo.

Es clave que tengas muy claras tus ideas y así no ir a lo loco sino con estrategia.

En resumen, tu curriculum debe ser capaz de “vender – te”.

 

¿Cómo Crear un Curriculum Vitae con seguridad y sin estrés?  

En el proceso de crear un curriculum vitae surgen muchas dudas en relación a qué escribir y qué no, cómo hacerlo, qué es lo más importante, cómo diferenciarme, cómo hacerlo atractivo, etc.

Con el propósito de que crear un curriculum vitae no se convierta en una situación complicada sino en algo que fluya mejor te recomiendo que hagas una reflexión inicial.

Parte de las inseguridades y dudas que afloran a la hora de crear un curriculum vitae surgen porque no hemos reflexionado sobre nuestra situación actual dentro del mercado laboral.

Teniendo seguridad en relación a nuestras posibilidades reales sabremos afinar la búsqueda y tener una visión más clara y positiva de cada paso que damos al crear un curriculum vitae para postular por algún puesto.

¡AVISO! Si ya tienes claro el puesto o candidatura responde las preguntas ubicado en esta candidatura en específico.

Si estás aspirando a varios puestos de trabajo, sectores o industrias entonces sé más abierto.

 

PREGUNTA #1. ¿Cuáles son mis Conocimientos, Experiencias y Habilidades?

Sé honesto y no te mientas, si lo deseas puedes incluso darte una puntuación baja, media y alta para cada renglón que listes.

Esto te servirá de guía para crear un curriculum vitae sabiendo cuán adecuado eres para el puesto, entiéndase si tienes lo que se pide en la oferta de trabajo.

También para saber a qué otros puestos podrías aplicar porque puedes estar limitado a pensar que sólo eres adecuado para X o Y puesto, cuando en realidad te podrías dar cuenta que el abanico es bastante más amplio.

Te pongo un ejemplo para que lo veas claro:

Supón que tienes habilidad para:

Dominio del Paquete de Office | Dotes de comunicación y organizativos | Capacidad para trabajar en equipo.

En principio podrías optar por puestos de trabajo como:

Asistente Comercial – Asistente de Dirección – Secretaria Comercial – Secretaria Administrativa – Administrativo Comercial – Auxiliar Administrativo – Recepcionista

**** Puedes revisar las descripciones de estos puestos en el Portal Infoempleo y verás que muchos requerimientos y funciones se repiten a pesar de tener nombres de puestos de trabajo diferentes.

 

PREGUNTA #2. ¿En qué Puestos de Trabajo tengo Más Posibilidades?

La búsqueda de trabajo puede resultar agotadora e incluso en ocasiones frustante…

Es importante que ajustes las expectativas con la realidad y esto no significa ser conformista, sino de conseguir tener lo mejor dentro de lo posible en tu situación actual.

Paso a paso se obtienen victorias.

Dicho esto, si respondiste a la pregunta anterior, esta respuesta te va a permitir afinar la búsqueda de empleo y priorizar crear un curriculum vitae para aquellas candidaturas en que tienes más posibilidades.

Igualmente vas a tener claro qué escribir en tu curriculum.

 

PREGUNTA #3. ¿Qué Persona va a Recibir y Analizar mi Currículum?

No siempre puedes conocer quién va a analizar tu CV, pero en algunos casos sí tienes esta información o una aproximada.

En caso de que la tengas, toma en cuenta el rol que tiene tu posible reclutador en el proceso de selección puesto que su forma de analizar un curriculum pueden tener diferentes perspectivas.

A continuación los roles más frecuentes: 

  • Empresa Externa que subcontrata el empleador para que ejecute la Selección de Personal.

Normalmente buscan la mayor coincidencia entre tu CV y los requisitos que ha solicitado el empleador que los contrata.

Estas coincidencias suelen detectarlas usando las palabras claves. (de esto hablaremos en la LECCIÓN 4.)

  • Departamento o Especialista de Recursos Humanos de la empresa.

Suelen hacer un análisis más detallado de las funciones, logros, habilidades, uso de herramientas y formaciones.

  • Directivo o Trabajador a cargo que le asignan la tarea.

Este perfil analizará las funciones descritas según tareas y actividades que has realizado en tu trayectoria laboral.

Pero, suelen también enfocarse en evaluar aspectos más pragmáticos y emocionales.

Debes pensar que esta persona puede ser tranquilamente tu jefe inmediato o un compañero de equipo…

 

 

PONIENDO TODO JUNTO.

Al Crear un Curriculum Vitae ten en mente el Objetivo: Conseguir una Entrevista de Trabajo.

 

No pierdas de vista sus Funciones: Presentarte a tu reclutador – Resaltar por qué eres idóneo – Recordarle quién eres

 

Identifica tu abanico de posibilidades para Crear un Curriculum Vitae:

Responde las 3 preguntas claves para que sepas todas tus opciones laborales.

De ellas, define las de mayores posibilidades para que enfoques y afines tu búsqueda.

Piensa en cómo se realiza el proceso de selección para que seas más asertivo a la hora de redactar tu curriculum.

 

 

LECCIONES DEL CURSO

(da clic para acceder)

AUTOR DEL CURSO

Maria del Carmen González Betancourt

@NetworkingParo

… nos ha venido estupendamente tus plantillas y sus recursos de CV, las plantillas las encuentro entre actuales y elegantes… ya te digo… genial, me parecen de un diseño exquisito y todo de gran ayuda.”

Charo MG

Webmaster&CCMM, ONG Zafra Solidaria

– Pack Premium para Curriculum Vitae –

Los Recursos Necesarios y el Paso-A-Paso para Hacer un Currículum Vitae Profesional y Atractivo.

17 Plantillas de Currículum | Carta de Presentación | Iconos | Guías Prácticas

… nos ha venido estupendamente tus plantillas y sus recursos de CV, las plantillas las encuentro entre actuales y elegantes… ya te digo… genial, me parecen de un diseño exquisito y todo de gran ayuda.”

Charo MG

Webmaster&CCMM, ONG Zafra Solidaria

Networking contra el Paro© 2018 | Todos los Derechos Reservados