CURSO ONLINE GRATUITO MEJORA TUS PRESENTACIONES
¡Aviso! Si lo deseas aquí tienes acceso a + Cursos y + Recursos.
LECCIÓN 6. Herramientas y recursos para presentaciones.
Una vez tengas hecho tu trabajo outline para organizar y planear la exposición de tu mensaje o idea, lo que resta es comenzar a crear la presentación que servirá de recurso de apoyo.
En esta situación toca hacer uso de las mejores y más adecuadas herramientas que te faciliten la labor.
Pensando en ello, esta lección tiene como propósito ofrecerte un condensado de herramientas y recursos para presentaciones que te serán muy útiles.
Escoge las que te sean más convenientes y fáciles de utilizar de acuerdo a tus objetivos.
Herramientas y recursos para presentaciones.
#1. Para elegir Tipos de Letras:
Dafont / Fontsquirrel: en estos dos sitios podrás descargarte tipos de letras para crear tus presentaciones. Basta con instalarlas para que puedas comenzar.
Tip´s: el tipo de familia recomendada para crear presentaciones es la Sans Serif porque son más fáciles de leer. Además, evalúa que sea un tipo de letra que se vea en cualquier dispositivo.
#2. Para obtener Contenido Visual:
Flaticon: encontrarás más de 300 000 iconos organizados por categorías.
Unsplash / Pexels: bancos de imágenes muy variados organizados por categorías que te ayudará a encontrar las fotos que necesitas.
Piktochart / Canvas: para crear infografías, portadas, etc.
Tip´s: mira las licencias de uso o derecho de autor buscando que sean de dominio público, CC0 y/o que tengan licencia para uso personal y/o comercial.
#3. Para Editar las Imágenes:
Picmonkey: perfecto para personalizar las fotos, cambiar tamaños, tonos, saturación, etc.
Tip´s: optimiza las imágenes para que pesen menos a la hora de crear tu presentación.
#4. Para definir tu combinación o paleta de Colores:
Pictaculous / Colorhexa: para crear tu propia combinación, sea desde cero o inspirado por una imagen.
Tip´s: toma en cuenta las características de tu sector y audiencia para elegir los colores, recuerda que en la psicología del color queda demostrado que los mismos tienen impacto sobre nuestras emociones y comprensión. Úsalos a tu favor o ellos te usarán a ti.
#5. Para mejores Resultados:
En este punto te listo las plantillas u hojas de trabajo que sería muy ventajoso que tengas a mano para crear presentaciones efectivas.
- Hoja de Trabajo para crear el Perfil de tu Audiencia o Cliente Ideal.
- Hoja de Trabajo para Estructurar y Organizar la Presentación.
- Hoja de Trabajo de Verificación Final de la Presentación.
- Plantillas Profesionales para Presentaciones Modelo Star.
- Plantillas PPT Modelo Business Class.
No importa si creas presentaciones de manera esporádica o con frecuencia.
La organización y planificación son tus mejores compañeras de viaje para conseguir el mayor impacto sobre tu audiencia.
Espero que este listado de herramientas y recursos para presentaciones te sea útil a la hora de acceder a los materiales que necesites para crear propuestas irresistibles.
Y ahora una sorpresa final… te he preparado otro minipack de diseño para presentaciones que puedes descargarte ahora mismo. Espero te sea útil y disfrutes su uso.
Crea presentaciones memorables que conecten, comuniquen y persuadan. (acceso a la versión premium)
LECCIONES. (clic y accede)
Maria del Carmen González Betancourt, @NetworkingParo
Si deseas + Recursos para avanzar más rápido y mejor, te recomiendo los siguientes:
Plantillas para Presentaciones de Alto Impacto
Cautiva y Atrae a tus Clientes con una Presentación WoW.
O, llévate la Solución Completa con el PACK AHORRO dando clic aquí.
Plantillas para Presentaciones Modelo Business
Presenta tus ideas y proyectos de una forma moderna y profesional.
O, llévate la Solución Completa con el PACK AHORRO dando clic aquí.
PACK AHORRO - Informes, Presentaciones y Propuestas
Recursos para presentar tus ideas y proyectos con distinción y profesionalidad.
O, accede a TODO EL INVENTARIO DIGITAL dando clic aquí.
Me encantaría recibir tu feedback sobre este curso online gratuito y para ello te invito a que me escribas directamente a esta dirección: networkingcontraelparo@gmail.com
O si lo deseas puedes acceder en el botón naranja para dejar tus comentarios. ¡Te espero!
Un fuerte abrazo, MC.