ESPACIO CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS | Networking contra el Paro
¡AVISO! + Cursos + Recursos PPT.
Lección 3. Los 4 Elementos de Diseño de una Buena Infografía.
Aunque no seas un profesional del diseño, ni tampoco sea ese tu objetivo esto no significa que no puedas conocer y dominar algunas reglas y en consecuencia obtener buenos resultados.
Por eso estas en este curso…
Una buena forma de comenzar es tener identificados los 4 elementos de diseño claves para crear una buena infografía y de eso se trata esta lección.
Ten presentes estos elementos para crear infografías y verás que tus resultados serán mucho mejores.
¿Cuáles son estos Elementos de Diseño Claves?
- Diseño y Composición del título.
- Combinación de Colores elegida.
- Tipo de Letra elegida.
- Elementos Visuales para representar los conceptos.
Vamos ahora a pasar a ver cada uno de ellos con tip´s para que les saques el mayor partido en la implementación.
1. Diseño y composición del Título de la Infografía.
Toma en cuenta que el titulo es lo primero que se visualiza y lee. El título es el primer llamado de atención y lo que dirá a tu audiencia qué hay para ella en tu infografía.
En resumen, que un buen título aumenta las probabilidades de llamar la atención sobre tu infografía.
Tip´s para crear buenos títulares:
- Resume el tema de la infografía: que tu título no sea ambiguo o confuso.
- Utiliza las palabras claves o fundamentales en tus títulos para captar más la atención.
- Que sea lo bastante corto como para entenderlo al primer golpe de vista: intenta probar con no más de 70 caracteres.
- Combina tipos de letras (mejor no más de 2) y prueba alguno de estos diseños:
El tipo de letra más llamativo que tenga las palabras claves o fundamentales del tema de la infografía.
Los tipos de letras con diferentes tamaños entre si.
Los tipos de letras combinados con mayúsculas y minúsculas.
- Combina con varios colores en tus títulos probando alguno de estos diseños:
Un color de fondo en una linea del titular y otro diferente para otra linea.
El título con diferentes colores usando el color más llamativo para palabras claves o emocionales.
- Prueba con darle movimiento al título cambiando el tamaño de las palabras o la dirección por diagonal o perpendicular.
- Utiliza elementos visuales como iconos para los títulos.
2. Combinación de Colores elegida.
Tu combinación de colores va a generar afectos y emociones en tu audiencia.
Además, los colores deben servir para aportar el contraste necesario para destacar lo importante.
Tip´s para tener una buena combinación de colores:
- Es recomendable no más de 4 colores y a lo sumo 5.
- Utiliza un solo color para los elementos más importantes de tu infografía: valora que sea el de más contraste.
- Si no sabes cómo tener la mejor combinación inspírate en otras infografías.
- Utiliza herramientas como Pictaculous para conocer la combinación de colores de una imagen.
- Si no estás claro puedes usar una paleta monocromática.
- Apuesta por el contraste: fondo de colores claros con textos e imágenes de colores oscuros, y viceversa.
- Utiliza los colores para visualizar mejor los bloques o secciones de contenidos, como por ejemplo:
(Fuente de Origen: Pack Premium Crear InfografÍas)
3. Tipo de Letra elegida.
A menudo nos paralizamos a la hora de escoger entre tantos tipos de letras, mi recomendación es que escojas un par de ellas y sigas avanzando.
Tip´s para escoger los Tipos de Letras:
- Puedes usar la tipología de tu estilo de marca de empresa o de tu cliente.
- Usa solo Fuentes Sans Serif.
- Usa solo Fuentes Serif.
- Usa una combinación de ambas familias.
En este caso utiliza para los títulos y subtítulos la familia Serif y para las descripciones o textos más largos la familia Sans Serif.
- Toma en cuenta la «personalidad» de las letras, por ejemplo las Comics es casi seguro que no serían bien recibidas en una infografía de corte empresarial o ejecutivo.
- Que el tamaño de la letra no sea menor que 14 o 16, recuerda que tu infografía debe ser muy fácil de leer al primer golpe de vista.
4. Elementos Visuales para representar los conceptos.
Aquí se trata de saber si vas a utilizar iconos, imágenes o fotos, tablas, gráficos, etc.
Según el tipo de infografía que hayas identificado vas a tener una idea más clara y si fuera el caso de tener una plantilla para crear infografías lo tienes más fácil.
Tip´s para escoger los elementos visuales:
- Mantén el mismo patrón de estilo, es decir: tonos de colores, estilo de las ilustraciones, etc.
- Utiliza lo visual para representar conceptos e ideas, por ejemplo: la imagen de una alcancía significa ahorro, la imagen de una bombilla significa ideas, etc.
- Sustituye las tablas y gráficos complicados por otros elementos visuales.
- Crea tu propio banco de recursos para que nada te falte.
RECOMENDACIONES FINALES: crear tu guía de estilo en cuanto a combinaciones de colores y tipos de letras (por ejemplo), utilizar plantillas que te harán la vida más fácil y construir un banco de recursos visuales propio.
¿Necesitas más recursos? En ese caso, te recomiendo el Pack Premium Creación de Infografías con 27 Plantillas y otros recursos.
Networking contra el Paro | networkingcontraelparo@gmail.com | © 2017. Todos los derechos reservados.