Errores comunes en Social Media… Si te estás haciendo esa pregunta, este es el post que te la va a responder. Aquí encontrarás una completa lista de 21 errores comunes en Social Media y consejos para evitarlos y/o corregirlos.

Las redes sociales son una útil herramienta para potenciar el éxito de tu empresa o emprendimiento, pero si no son utilizadas con acierto el resultado esperado no llega y podrás terminar copado de agobio y frustración. En este post te propongo hablar sobre los errores más comunes en Social Media y cómo evitarlos.

Por más buenos consejos que leemos seguimos cometiendo una y otra vez errores en las redes sociales. En el momento de la acción pasamos por alto toda recomendación bien avenida.

Detectarlos y aplicar medidas para erradicarlos te ayudará a conseguir los objetivos propuestos en tu estrategia social media, y optimizar el tiempo, energía y dinero que estás invirtiendo.

De dónde han salido estos Errores Comunes en Social Media…

Han salido de la propia experiencia y la observación.

Tengo que confesar que dedico no menos de 3 horas al día a navegar por internet para consumir información, sumo – en un aparte – las horas usadas a «recorrer» las redes sociales que suelo gestionar.

Mejor no te digo las horas… es que no veo mucha televisión 😉

He ido apuntando errores que veo con frecuencia en la gestión de las Redes Sociales hasta llegar a esta lista de 21. Espero que te sirvan de punto de inflexión en caso de verte reflejado y comiences desde ahora a superarlos.

21 Errores Comunes en Social Media que arruinarán tu marca

 

#1 No definir claramente una estrategia

Sin una estrategia clara tus acciones y mensajes social media serán confusos y dispersos.

Debes tener claro a dónde quieres llegar y cómo lo vas a conseguir. Se trata de alcanzar tus objetivos empresariales y desarrollar una comunicación bidireccional en las redes sociales que genere tracción hacia tu marca.

Aquí tienes un post que te ayudará a crear una hoja de ruta para tu proyecto online y comenzar a delinear un plan de acción que sume al éxito de tus objetivos.

 

#2 Perfil Social poco (o nada) optimizado

No hay segunda oportunidad para una primera impresión. – Oscar Wilde

Tu perfil en cada red social es la puerta de entrada, la razón por la que a priori podrán identificarte, categorizarte y decidir si seguirte o no.

Debe reflejar tus intereses, valores y propósitos: reflejar tu mensaje en clave Social Media.

Asegura que tu perfil tenga estos elementos claves:

  • Imágenes que ofrezcan un mensaje profesional y cercano (alineadas con tu marca)
  • Descripción con palabras claves, sencillas y claras.
  • Link a tu blog, web u otra red social.
  • Puedes usar hashtag (según la red) para facilitar que te encuentren.
  • Menciona otras cuentas que gestiones si fuera procedente.

Fíjate en estos 3 ejemplos:

Twitter BIO Ejemplo Prueba Social

 

Twitter BIO Ejemplo Optimización

 

Twitter BIO Ejemplo Hashtag y Link

 

En este post encontrarás una guía para tener optimizado tu perfil en Twitter, te servirá de ejemplo.

 

#3 Estar en todas las Redes Sociales y no «ser» en ninguna

Más vale no estar que mal estar.

Uno de los errores comunes en Social Media es abarcar muchas redes. Lo más correcto es garantizar tener presencia en las más relevantes para tu target o cliente ideal. Concéntrate en aquellas redes en donde están tus clientes más poderosos y luego evalúa si tienes el tiempo, habilidades y recursos para expandirte a otras plataformas.

Te doy 3 pistas para evaluar en cuál red social debes estar como empresa o emprendedor:

  • Infórmate sobre las estadísticas de consumo y comportamiento para cada red social. Tienes aquí sitios en donde puedes informarte:

Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Adecco

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)

IAB España

Sala de Prensa de Instagram

Sala de Prensa de Facebook

Social Bakers: Estadísticas y métricas sobre Twitter, Facebook, Youtube y Linkedin.

  • Conoce a fondo el perfil de tu cliente ideal y sabrás cuáles redes sociales suelen usar, motivos y comportamientos.
  • Estudia el uso y resultados de tu competencia en las redes sociales.

 

#4 No medir los resultados

No podrás dirigir lo que no puedes medir.

Si no tienes métricas de los resultados, tus acciones estarán condicionadas por supuestos. No podrás mejorar tus errores y potenciar tus aciertos.

No te vuelvas loco con la súper lista de indicadores, escoge los más importantes y que aportan a  tu Plan de Acción Social Media.

Aquí tienes un post que te explica con profundidad sobre el tema y detalla indicadores para medir el desempeño en el marketing – o KIP´s -.

 

#5 No publicar en los mejores horarios para cada red social

Aprovechar los horarios de mayor tráfico es para el éxito de tus publicaciones.

Te recomiendo mantenerte activo, pero si estás corto de tiempo prioriza los horarios de mayor audiencia. Para ello te puedes apoyarte en estadísticas y herramientas de analítica de tus propias cuentas o generales.

En este post de Ignacio Santiago encontrarás datos claves sobre cómo analizar cuáles serán tus mejores momentos del día para postear.

 

#6 No conversar o interactuar

Proverbio chino: si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado irás más lejos.

Se trata de redes sociales, creo que esto ya lo dice todo.

El valor de atracción que tiene el agradecimiento y la comunicación bidireccional es totalmente indiscutible.

Cada agradecimiento y atención que tengas será un plus que generará empatía y – en el tiempo – compromiso. Trata a los demás como te gustaría que lo hicieran contigo.

 

#7 Comprar seguidores para tus perfiles sociales

Más importante es pensar en todo lo que haces, que hacer todo lo que piensas.

Es uno de los más grandes errores en Social Media que puedas tener, podrás pensar que te traerá la ventaja de un perfil arrollador de cara a una supuesta popularidad. Pero, ni eso…, porque la verdadera popularidad supone interacción.

Una cuenta con seguidores comprados no hará otra cosa que afectar tus indicadores, no aporta nada a tu retorno de inversión y dará al traste con la calidad de tu comunidad online.

La clave está en establecer verdaderas relaciones, no en obtener un gran número de seguidores a toda costa.

Si aún tienes dudas te invito a que reflexiones con: Comprar seguidores para Redes Sociales: ¿truco o trato?

 

#8 Coleccionar cromos – seguidores

Tiene mucho que ver con el error #8, pero merece un aparte.

Nos obsesionamos con la cantidad de seguidores como si fuera la mejor medida del éxito de nuestra gestión social media y no diré que no importa, pero muchas veces no es siquiera de las métricas más importantes.

¿De qué te sirve un gran número de seguidores que no harán caso a tus publicaciones, ni tendrán interacción con tu marca?

¿Te ayudará en algo para conseguir tus objetivos Social Media?

 

#9 Mala o nula utilización de los hashtag

Dime qué #hashtag usas y te diré quién eres. 😉

Los hashtag pueden duplicar el alcance de tus posteos, aunque cada red social tiene su manera específica para utilizarlos. Mejor conocerlas y asegurarte de usar los hashtag más populares y acertados según tu mensaje de marca.

Si deseas puedes pasarte por este post y profundizar en el tema: el uso de los hashtag en las redes sociales.

 

#10 Mala ortografía y redacción

También se trata de palabras…

Las palabras venden, crean emociones, sensaciones y estados de ánimo. Hacer un buen uso de ellas te garantiza establecer una buena comunicación y engagement.

¿Qué impresión te provoca una publicación mal escrita? Una cosa es equivocarse un día y otra bien diferente es hacerlo con frecuencia. Revisa lo mejor posible cada posteo que hagas.

 

#11 Yo soy el centro del mundo y sus alrededores

Las empresas que entienden el Social Media son las que dicen: te veo, te escucho y me importas. – Trey Pennington

¿Te gustan las personas que sólo hablan de si mismas? Seguramente no, la reacción más normal es que nos provoquen cierto rechazo.

errores-redes-sociales-marketing

La tendencia humana es social y esto significa:

➡ participación ➡ intercambio ➡ integración.

Las redes sociales son para atraer y fidelizar. Tu misión es aportar contenido de valor, convertirte en alguien útil y crear nexos de empatía.

 

#12 No seguir de cerca a tu competencia

La competencia es una brújula para tu estrategia.

Piensa que varias cabezas piensan mejor que una.

Estudiar a tu competencia te servirá para mejorar tu Plan de Acción Social Media, será como tener un laboratorio de ensayo a tu disposición con demostraciones probadas.

Te recomiendo:

  • Suscribirte a sus newsletters o blog.
  • Habilita alertas para monitorear las menciones.
  • Usa herramientas internas de cada plataforma, por ejemplo:

➡ Círculos en Google Plus

➡ Tableros secretos en Pinterest

➡ Lista Privada en Twitter

Simples y sencillas medidas que te servirán para seguirlos de cerca y aprender de cara a mejorar tu propia gestión.

 

#13 No utilizar herramientas de análisis

Las herramientas son tu mejor aliado para obtener métricas fiables, facilitarte la gestión de las redes sociales y optimizar tu tiempo.

Si tienes identificados los objetivos de tu presencia en cada red te será muy fácil seleccionar qué herramienta explotar en cada caso.

No dejes las cosas para la memoria, apúntate en una lista o tabla cada herramienta y para qué te puede servir: Sé un Recolector.

Puedes comenzar desde ahora a hacer tu lista con esta recopilación:

90 Herramientas para Community Manager – Trabajo y Funciones [Miguel Florido, MarketingandWeb]

 

#14 Mensajes automatizados e impersonales

Detrás de cada perfil hay una persona.

Es uno de los errores social media que más vemos, puedes automatizar publicaciones y optimizar tu tiempo; siempre y cuando lo hayas revisado con anterioridad. Pero no te pases.

Las personas siguen a las marcas en las redes sociales esperando empatía, porque les gustan y desean comunicación, cariño y respuestas.

Tener mensajes 100% automáticos va en contra de toda regla de interacción social que pueda existir.

 

#15 Publicaciones esporádicas en tus perfiles

A mayor actividad, mayor posibilidad de interactuar y ser visible.

Si esperas atraer y fidelizar es básico que estés presente en las redes sociales, sólo así podrás posicionarte en la mente de tus clientes ideales. Ir de poco a poco haciéndote presente, importante y querido.

[Tweet «Ser consistente y sostenido en el tiempo genera confianza y credibilidad en #SocialMedia #CM.»]

Te recomiendo usar herramientas como Hootsuite y Buffer para facilitar la programación de tus posteos. (en su versión gratuita tienes hasta 10 programaciones disponibles en cada una)

 

#16 No prestar atención especial a los títulos

Un buen título informa y hace desear ir a por más.

En este caso los errores más comunes Social Media son:

  1. No variar los títulos para publicar varias veces el mismo contenido.
  2. Publicar con títulos poco atractivos o claros. [poco optimizados]

¿Cómo puedes mejorar esto?

➡ Crea títulos diferentes y personalizados según la red social en donde postees.

De lo contrario, podrás parecer spam, disminuirás el deseo de compatir como resultado de un contenido repetido o estarás usando un tono que no se alinea con las características de la red social que estás utilizando.

Utiliza herramientas online para inspirarte creando títulos llamativos en caso de faltarte inspiración o habilidad. Aquí las tienes, pruébalas.

content-titulares-post-blog

➡ Utilizar preguntas, emoticonos, negritas y cursivas; y no se te olvide el gran poder de los verbos para llamar a la acción.

Como valor añadido, usar varios títulos al postear un mismo contenido te servirá para:

  • Identificar los titulares más llamativos.
  • Emplear y probar varias formas de captar la atención de tus lectores.
  • Conocer mejor a tu target.

Esto podrá traducirse en más tráfico a tu sitio, contadores sociales y engagement.

Te recomiendo leer este post Cómo escribir el Tweet Perfecto y conseguir mayor impacto para que te hagas una idea.

 

#17 Hacer publicaciones confusas o poco descriptivas

Si no te entienden no esperes que te respondan.

Conocer el lenguaje y palabras utilizadas por tu audiencia o cliente ideal es una destreza que deberás desarrollar, sin comprensión la comunicación no es posible.

 

#18 No responder, ocultar o eliminar los mensajes negativos, críticas o quejas

La claridad y transparencia es básica en toda relación verdadera.

No es saludable ocultar o borrar comentarios negativos, es una falta de respeto no ofrecer una respuesta a quién tiene una queja que darte y produce molestia.

Se suma, que podrás crear un «efecto de bola de nieve» en que la persona que te ha enviado el mensaje haga saber en sus redes tu actitud omisa y poco transparente para dar respuesta.

 

#19 Mi primo tiene Facebook: la persona ideal para ser el CM de mi marca

Los buenos Community Managers son caros; pero los malos lo son todavía más. – @alfredovela

Muchas empresas no comprenden aún la importancia de tener personas capacitadas que gestionen su presencia online, así como el nivel de prioridad que deben tener las mismas dentro de los objetivos empresariales una vez dado el paso.

Si quieres resultados debes implicar a tu equipo, valorar contratar el servicio de un profesional y/o formar a la persona a cargo.

Te recomiendo los cursos de AulaCM y para comenzar puedes acceder a sus manuales y guías gratuitas de Marketing Online y Social Media.

 

#20 Hablar en un tono y lenguaje equivocados

Representas una marca y te diriges a una audiencia; no estás en el bar de la esquina.

Esto quiere decir que tu mensaje debe estar contextualizado en todos los sentidos y ello incluye el tono y el lenguaje.

 

#21 Todo es gratis

Abrir un perfil es gratis ¡Sí!

Herramientas online gratuitas para gestionar las redes sociales ¡Sí!

Cursos y formaciones gratuitas ¡Sí!

Pero si quieres llegar más lejos, tener más y mejores métricas de análisis, aumentar tus posibilidades de alcance y lograr mayor efectividad no será con lo 100% gratis.

Hasta aquí hemos llegado con los errores comunes en Social Media.

Somos seres humanos y podemos cometer errores, lo mejor de ello es que te puedan servir para mejorar y aprender. Si todo fuera perfecto, ¿donde quedarían los retos de superación?

 

Infografía Resumen: 21 Errores Comunes en Social Media y cómo evitarlos

 

(Fuente de Diseño: Plantillas para crear Infografías)errores-comunes-redes-sociales-marcas

 

 

Poniendo todo junto…

Los internautas estamos expuestos a muchísima información, frecuentemente seguimos a más perfiles de los que podamos prestar una verdadera atención, la publicidad está a la orden del día y la presencia online de las marcas es cada vez mayor.

Todas estas razones te obligan cada día a crear tácticas para ser más impactante, convincente y acertado en las redes sociales que gestionas para tu empresa o emprendimiento.

Una gran empresa supone que posee una infraestructura más potente para llevar a un término exitoso la gestión social media; a diferencia de las pequeñas empresas, autónomos y emprendedores.

Pero, esto no significa que no puedas lograr corregir tus errores social media y profesionalizar la gestión.

En cualquier caso, cada día la presencia online de las empresas y profesionales se hace más obligada, mejor ponerse en ello lo más pronto posible. Piensa que de no hacerlo estarás perdiendo ventaja competitiva y – quizás – cuando lo hagas tu competencia ya haya enamorado a tus clientes.

¿Cuáles son tus dificultades para gestionar las redes sociales y conseguir tus objetivos?
¿Cuáles de estos errores comunes en social media crees que son los más nocivos? ¿Tienes alguno que agregar?

Hablamos en los comentarios, y ya que estás ¿compartes con tus redes sociales? Te lo pongo fácil 😉

[Tweet «21 Errores Comunes en #SocialMedia que podrían arruinar tu marca. #marketing»]

 


Accede a Recursos Útiles y Accionables para mejorar tu Estrategia Digital

Infoteca Biblioteca en Línea Marketing Digital


 

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!