Si estás buscando consejos para escribir un post en un blog en este artículo vas a encontrar un listado de 30 recomendaciones que te vendrán bien. Escribir un post no se trata sólo de redactar, conseguir conectar por medio de las palabras con tu audiencia es vital para el éxito de tu proyecto.

¿Has escuchado el refrán: el que la sigue, la consigue?

Pues bien. con organización, práctica y creatividad estarás cada día más cerca de la excelencia.

No hay milagrosos consejos para escribir un post perfecto, pero si hay estudios, investigaciones, experiencias contadas y métodos que pueden colocarnos por buen camino.

De esto se trata este artículo.

Para que tengas mejores resultados te animo a descargarte mi Checklist de 22 Puntos Claves a revisar antes de publicar un post en tu blog: es un fast way para que optimices tus publicaciones de cara a mejorar tus contenidos.

Plantilla de Comprobación Antes de Publicar un Post en Blog

 

 

30 Consejos para escribir un post en tu blog.

Espero poder ayudarte a tener claros algunos aspectos con estos consejos para escribir un post y si tienes algo más que aportar te espero con gusto en los comentarios.

 

1. Regálate un buen título.

Al menos el 80% de las personas lee y comparte bajo la influencia del título. Crear un título llamativo, específico y que apunte al beneficio-solución es un «pequeño detalle» que marca – y mucho – la diferencia.

➡ Te recomiendo leer: 8 Herramientas para crear títulos molones.

 

2. Utiliza las palabras claves adecuadas.

No sólo mejorará tu posicionamiento SEO, también estarás escribiendo con las mismas palabras de tus lectores.

¿Cómo hacer una buena búsqueda de palabras claves? Te dejo este post de Miguel Florido con buenos consejos para escribir un post escogiendo las palabras claves adecuadas.

 

3. Crea una metadescripción clara y atractiva.

No prometas lo que no darás y anima en ese pequeño resumen a que te lean.

Fórmula básica: de qué vas a hablar + qué vas a enseñar + qué beneficio se obtendrá. Y no se te olvide usar las palabras claves, y poderosas.

 

4. Cuídate de los párrafos muy largos.

Este es uno de los consejos para escribir un post que repiten mucho los copywriters y por algo será.

Las parrafadas normalmente asustan y dan pie a pasar de largo, trata de que la mayoría de los párrafos de tu post tengan a lo sumo 4 o 5 líneas. La idea está en fraccionar el contenido en pequeñas partes.

 

5. Habla de tú a tú.

Escribe con cercanía, la palabra tú acorta la distancia que ya existe en internet. En función del perfil de tus lectores sabrás qué tipo de tono es el más adecuado.

 

6. Utiliza oraciones cortas.

Incluye dentro del post algunas oraciones bien cortas, con ellas puedes lograr un cambio de ritmo y cadencia en la lectura.

Aprovéchalas para hacer un llamado de atención y para ello te recomiendo, si utilizas WordPress, añadir el plugin Click to Tweet y de paso incentivar a compartir tus contenidos.

>>> Accede al Plugin Click to Tweet <<< 

 

7. Incorpora imágenes.

El 65% de las personas aprende mejor con contenido visual, de los consejos para escribir un post que no puede faltar.

➡ Te recomiendo leer:

 

Si lo deseas puede descargarte mi Mini Pack Gratuito Diseño Visual Emprendedor Digital.

Banner Mini Pack Gratuito de Diseño del Emprendedor Digital

 

8. Utiliza negritas, subrayados, viñetas y cursivas.

No se trata de hacer un carnaval de estos recursos, pero recuerda que en internet las personas primero escanean y luego leen. Úsalas para resaltar ideas principales y organizar la lectura.

 

9. Agrega enlaces internos y externos.

Además de conseguir mayor permanencia en tu sitio, podrás ofrecer más valor a la temática que abordas.

 

10. Haz preguntas.

Preguntar incentiva a la conversación: no temas hacerlo. Puedes hacer preguntas en el desarrollo del post o al final para incentivar los comentarios.

[Tweet «El post perfecto es como el Santo Grial en el mundo del blogging. #blog #blogging»]

 

11. Crea artículos más largos que cortos.

No se trata de que todos tus post tengan más de 1 500 palabras, pero se supone que un post más largo abordará la temática con mayor profundidad, estadísticamente son más propensos a ser compartidos y obtienen mejor posicionamiento.

 

12. Específica en el 2do. o 3er. párrafo – a más tardar – lo que vas a tratar.

Creaste un título que engancha, consigues tráfico y acciones sociales y ahora toca decir de qué va el post con claridad lo más pronto posible.

Tienes alrededor de 10 segundos para mantener la atención que obtuviste con tu título.

➡ Te recomiendo leer: 10 Maneras de comenzar un post para conseguir que sigan leyéndote. 

 

13. Infórmate como Dios manda.

Antes de comenzar – a no ser que seas muy experto en la materia o hables de una experiencia propia – realiza una buena curación de contenido. ¿Necesitas herramientas? En este post de Raúl Miruri tienes 32, ya no puedes decir que no sabes. 😉

 

14. Revisa tu ortografía con lupa.

Otro de los consejos para escribir un post que se repite.

Un texto con faltas de ortografía y errores de redacción darán ganas de salir corriendo y pone en tela de juicio tu formación y nivel profesional.

 

15. Adiós distracciones.

Ayuda a tu inspiración, elimina todas las distracciones y ponte un horario de escritura. Saca todas tus ideas con libertad, luego tendrás tiempo de organizarlas.

 

16. Optimiza el SEO On Page.

Si quieres que Google te ame, deberás enamorarlo. Pónselo fácil.

 

17. Revisa en varios dispositivos.

Ya sabes que pueden leerte desde el ordenador, móvil, tablet, ….

Verifica antes de publicar cómo se ve el artículo en varios tipos de dispositivos y no olvides chequear que todos los links estén en orden. Si a tus links le pones «Abrir nueva ventana» se agradece.

 

18. Conoce a tus lectores.

Este consejo para escribir un post está en el lugar 18, pero es fundamental.

Conocer el perfil de tus lectores es básico para ofrecerles contenido de valor y conseguir tráfico y engagement a tu blog. ¿Todavía no has construido el perfil de tu audiencia?

➡ Te recomiendo leer: Cómo construir el perfil de tu lector o cliente ideal [incluye Plantilla]

 

19. Recicla contenidos.

La oveja negra de la familia… reciclar contenidos es vital para ganar en consistencia y productividad, nunca se sabe cuando lo van a leer y aumentarás tu «blogging-productividad».

 

20. Piensa en tu post como una degustación de vino.

No sabes cuantos errores y cambios harás si descansas por unas horas o por un día antes de publicar, uno de los consejos para escribir un post que te recomiendo aplicar.

 

21. Lee el post en voz alta.

Conecta con tu audiencia como si tuvieras una conversación cara a cara y para ello nada mejor que leer el post como si hablarás contigo mismo.

 

22. Organiza el post por secciones.

Será más fácil de leer y comprender, algo así como introducción, desarrollo y conclusiones.

Utiliza las etiquetas para organizar y facilitar la lectura. ¿Has escuchado hablar de Jacob Nielsen y el Patrón F de Lectura? Ahí te dejo, 😉

➡ Te recomiendo leer: Cómo escribir mejores post escribiendo contenido escaneable para tu blog.

 

23. Facilita que tu post sea compartido.

Para aportar valor real debe ser leído, ¿no? Facilita que sea compartido en las redes sociales, comienza por hacerlo tú y utiliza herramientas en tu blog para alentar que los demás lo hagan.

 

24. Ponle un ritmo de zamba a tu calendario editorial.

Supongo que tienes un calendario editorial, pero esto no termina aquí: es saludable revisar y actualizar la planificación de contenidos.

Puedes comenzar con Buzzsumo, te permitirá saber qué tipo de contenidos son más consumidos compartidos en las redes sociales.

➡ Te recomiendo leer:

 

25. Crea contenido evergreen en un alto porcentaje.

Claro que depende de tu temática, pero mirando con «vista larga», el contenido evergreen le dará más oportunidades a los artículos de tu blog.

Este es uno de los consejos para escribir un blog que te recomiendo tenerlo muy presente si piensas ser infoproductor: el contenido creado te servirá para avanzar en este tema.

 

26. Sé autentico y disfruta.

No dejes que tu personalidad quede en un rincón del salón, escribir es un acto de goce, no una dictadura.

Mostrar tu personalidad ayudará a que tu audiencia te conozca y se establezca una conexión entre ambos más auténtica, cercana y seguramente estable en el tiempo.

 

27. Habla de lo que sabes.

Creas que no si escribes de algo que no conoces, se nota. Mejor escribir sobre tu especialidad, o sobre una experiencia y si fuera el caso de postear sobre algo que no dominas: cita las fuentes.

 

28. Maqueta con anterioridad.

No importa si usas Evernote o papel y lápiz, mejor escribir tu mapa de ideas o mapa conceptual que ir como los carritos locos.

Si eres del tipo tecnológico tienes aquí una recopilación de herramientas online para crear mapas conceptuales.

 

29. No temas en decir lo básico.

Lo básico funciona y es necesario, no des por sentado que todo está muy claro y no es necesario hacer alguna acotación. Y si tienes una audiencia junior este consejo queda por sentado.

 

30. Sé tu mejor crítico.

Si a ti no te gusta, si no estás conforme, si poco te aporta: ¿no crees que a los demás también les pasará? Cuestiona tu artículo antes de publicarlo, hazte preguntas como por ejemplo: qué respondo, qué solución ofrezco, para qué sirve, a quién le sirve.

 

Aquí te dejo una infografía que resume estos 30 consejos para escribir un post. Eres libre de compartirla y pinearla, me encantaría que nos sigamos en Pinterest.

30 Consejos para escribir el post perfecto para tu blog (o casi)

 

Poniendo todo junto…

 

Escribir un artículo es ante todo un acto de creación y comunicación, es una expresión de uno mismo y una clara intención de conectar con otras personas.

No existen fórmulas mágicas, pero la práctica es la madre de las habilidades.

No temas en expresarte, encontrar tu voz y crear tu propia metodología o checklist, todo cuenta.

Te recomiendo prestes especial atención en buscar buenas fuentes de investigación y herramientas para conocer tu audiencia-lectores, mejorar las técnicas de escritura, diseño en internet y entendimiento del SEO.

¿Tienes más consejos para escribir un post que añadir?

¿Utilizas algún método o tip extra?

Hablamos en los comentarios y ya que estás ¿compartes el post con tus redes sociales? Te lo pongo fácil 😉

[Tweet «30 Consejos para escribir un Post Perfecto… o casi. #marketing #blog»]

 

 

GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA MEJORAR TUS ARTÍCULOS

Los 22 Puntos Claves a Revisar en los Artículos de tu Blog que van a ayudarte a aumentar el valor de tus contenidos, mejorar el SEO Onpage y enganchar a tus lectores.

DESCARGA LA GUÍA

You have Successfully Subscribed!

Mini Pack Diseño Gratis Emprendedor Digital

DISEÑO PARA EMPRENDEDORES

Más de 2000 Recursos para Distinguirte con un Contenido Visual Irresistible.

Presentaciones | Infografías | Ebook | Informes | Iconos | Botones | Quotes | Banner

PACK CON +30% DESCUENTO

ACCEDE AL PACK >

You have Successfully Subscribed!